José Luis Magallanes. (Imagen: archivo internacional-VBM).
Titulares: El Mundo…
* Funcionarios del régimen de Nicolás Maduro secuestraron a Luis José Magallanes, coordinador de Organización de Vente Venezuela en Yaracuy. No se sabe de su paradero.
* Ministro ruso se suicidó en un suburbio de Moscú luego de que Putin lo despidiera.
* Gobierno israelí afirmó que los cambios pedidos por Hamás para una tregua son “inaceptables” para su país.
*13 palestinos han muerto en los más recientes ataques israelíes contra Gaza.
* El presidente de Irán afirma que Israel intentó asesinarlo, dice el Nuevo Herald.
* Israel planea concentrar a toda la población de Gaza en una “ciudad humanitaria” en Rafah.
* EE.UU. impone aranceles del 25 % a Japón y Corea del Sur.
* Von der Leyen denuncia que la moción de censura en su contra está basada en «mentiras» y «conspiraciones desacreditadas».
* El PMA necesita urgentemente 274 millones de dólares para continuar con las operaciones vitales hasta diciembre.
* El Programa Mundial de Alimentos lanza ayuda desde el aire en Sudán del Sur para evitar la hambruna.
* El Secretario General de la ONU lamenta las muertes por las inundaciones en Texas.
* Comité de la ONU pide a México reconocer a las “buscadoras” como defensoras de los derechos humanos.
En Colombia…
* El pasado 23 de junio, el presidente colombiano envió una carta a Donald Trump en la que asegura, sobre el golpe de Estado, que su intención no es cuestionar el papel de Estados Unidos.
* Petro se retracta de acusación contra Trump por supuesto golpe de Estado; niega generar violencia contra Miguel Uribe.
* Miguel Uribe lidera por primera vez encuesta presidencial para 2026, le siguen Vicky Dávila y Gustavo Bolívar.
* Mayoría de colombianos rechaza propuesta de Constituyente impulsada por el Gobierno Petro, según encuesta.
* Ecopetrol compró a Wind Autogeneración, propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira.
* Inflación en Colombia se ubicó en el 4,82 % en junio, el valor más bajo en casi 4 años.
* Dólar en Colombia revirtió tendencia bajista y repunta hasta $4.050; tasas de TES mixtas.
* Corte Constitucional tumba decretos de conmoción interior por vacíos y errores.
* Desde el 5 de julio permanece cerrado el tramo entre los kilómetros 60 y 60.7 de la vía Popayán–Inzá, en jurisdicción de Totoró, por un movimiento en masa que afecta la estabilidad del corredor.
* Mindefensa confirmó que en septiembre se firmará el contrato de adquisición de los aviones Gripen, en reemplazo de los aviones Kfir. En un principio serán 16 aeronaves.
* El presidente de Canarias dice que el Gobierno español tiene «un grave problema de corrupción», por lo que entiende que Sánchez debe enfrentarse a una cuestión de confianza.
* Rosa Villavicencio será canciller encargada tras la salida de Laura Sarabia del gobierno Petro.
*Tras la primicia de La W sobre el desvío del avión presidencial por amenaza de misil, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que se han dispuesto capacidades de inteligencia para garantizar la seguridad del presidente Petro en donde se desplace.
* Los arroceros continuaron su firmeza de entrar nuevamente en paro a partir del 14 de julio. Afirman que producir arroz en el país no está siendo rentable y señalaron al gobierno de incumplir acuerdos.
* Casa Blanca dice no tener información de carta del presidente Petro a Trump.
*“Señora juez, yo quisiera pedirle respetuosamente que considere absolverme”, dijo el expresidente Álvaro Uribe Vélez al presentar sus alegatos de conclusión.
* “Debería reunirse con nosotros”: alias 19 le exigió al presidente Petro que le cumpla las promesas a la Primera Línea.
* Excanciller Murillo señala falta de gestión por parte del Gobierno para concretar el contrato con Portugal. La fabricación de los pasaportes después del 31 de agosto sigue en vilo.
* Madres del Catatumbo denuncian ataque contra hijo de su presidenta en Cúcuta.* Según la más recientemedición realizada por Guarumo y EcoAnalítica, Uribe alcanza un 13,7 % de respaldo ciudadano ante un posible escenario electoral. Le siguen Vicky Dávila con 11.5 y Gustavo Bolívar con 10.5.
Judiciales…
* Estado, señalado por omisión en atentado contra Miguel Uribe: juez dice que la UNP es responsable.
* Inpec responde a polémica por asistencia de cabecillas criminales a evento del presidente Petro en Medellín.
* Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, rescatados en la selva.
* Cuatro integrantes del Tren de Aragua y cinco de Los Satanás, fueron capturados en Bogotá por extorsionar a bicitaxistas y trabajadoras sexuales. *Condenan a responsables de red de trata que explotaba sexualmente a jóvenes colombianas en Grecia. Ofrecen falsos empleos en Europa para obligar a mujeres a ejercer actividades sexuales.
* Michael Mulford, gerente de la Sociedad Portuaria Riverport, fue víctima de un atentado a bala mientras se desplazaba en Barranquilla en su vehículo en el sector portuario de la región Caribe, por
Salud…
* Se calcula que el 20% de la población mundial sufre algún tipo de alergia.
* La Fundación Hospital San Carlos de Bogotá anunció el cierre temporal de su servicio de urgencias a partir del 31 de julio a través de un comunicado oficial, en el cual explican que la decisión se debe a la actual situación del sector salud.
* La Contraloría evidenció en un informe la crisis financiera que están atravesando las Entidades Promotoras de Salud (EPS). De acuerdo con los hallazgos, la deuda acumulada de las EPS por concepto de servicios de salud asciende a $32,9 billones, lo que evidencia una insostenibilidad financiera y un estado crítico del sistema, explicó Noticias Caracol.
* Las reclamaciones y quejas del sistema de salud han aumentado en un 123% desde agosto.
Turismo…
* Rafting y senderismo, las propuestas turísticas de los firmantes de paz en el Caguán.
* En 2024 se movilizaron 23.2 millones de pasajeros en vuelos internacionales en el país, lo que significó un crecimiento del 18,2%, al compararse con el año 2023, cuando se registraron 19.7 millones.
* El tráfico aéreo internacional solo representa el 41% del total del país, pero es este el que está jalonando la cifra total de tráfico aéreo del país, que hoy alcanza el 2,5% de aumento.
* Las principales rutas en las que se está generando el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales en Colombia son Estados Unidos, México, España, Perú, Panamá y Ecuador.
* Entre los países que han revelado el mayor crecimiento en el tráfico con Colombia se destacan: Argentina, Perú, República Dominicana, Brasil y Ecuador.
Deportes…
* Falleció Miguel Ángel “el zurdo” López, insigne entrenador de Junior de Barranquilla.
* El diario Bild, uno de los medios deportivos más reconocidos de Alemania, asegura que Luis Díaz ya habría dado el sí al Bayer Múnich. Pocas horas después, fue desmentido.
* Braian Angola hará historia al convertirse en el tercer colombiano en jugar la Liga ACB.
* El portero Juan Pablo Montoya Isaza tiene acuerdo para ser nuevo jugador de Envigado.
* Anuncian que el Liverpool no les permitió vuelos de más de diez horas a los futbolistas y por eso algunos no viajaron a la despedidas de Diogo Jota.
Medios de comunicación…
* La Fiscalía General de la Nación judicializa a Wilmer Alexander Perea Babativa, de 21 años, por su presunta participación en el atentado armado que dejó herido al periodista Gustavo Chicangana Álvarez y a su esposa el pasado 5 de julio, en San José del Guaviare.
* El joven fue presentado ante un juez de control de garantías, señalado como el presunto autor material del ataque sicarial ocurrido frente a la vivienda del comunicador.
* El premio DW 2025 a la Libertad de Expresión es para Tamar Kintsurashvili, de Georgia, que lucha con determinación contra la desinformación, y cada vez recibe más presiones por ello.
Acontecimientos…
* El 8 de julio de 1887: en Bogotá (Colombia), el gobierno de Rafael Núñez clausura por primera vez el periódico El Espectador.
* El 8 de julio de 1950: en el departamento de Norte de Santander, un terremoto destruyó el municipio de Arboledas.
* Gran Colombiano: orge Murcia Riaño, presbítero, fundador de las Juanistas.
* La frase del día: “Vamos a enviar más armas [a Ucrania], tenemos que… tienen que poder defenderse; están recibiendo fuertes golpes ahora, están recibiendo fuertes golpes. Tendremos que enviar más armas, principalmente armas defensivas, pero están recibiendo fuertes golpes”: Donald Trump.
* La cifra: Se calcula que los centros de datos y las redes de transmisión representan alrededor del 1% de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía y se prevé que esa cifra se duplique para 2026, mientras que la IA generará un aumento del 160% en la demanda de energía de los centros de datos para 2030.
* Precio del dólar en Colombia: 3,974.37 pesos por dólar.
(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).