Los Dodgers de Los Ángeles, salen a defender su corona. Los Cerveceros de Milwaukee, llegan a desbancarlos.
Dodgers de los Ángeles.(Imagen: archivo internacional-VBM).
Acuérdense bien como llegan los Dodgers de Los Ángeles, los actuales campeones de la Serie Mundial, a ganar su boleto para disputar el titulo de la Liga Nacional. Y acuérdense también, comoaquel fatídico quinto episodio de los Yanquis de Nueva York, en el quinto partido, le dieron el triunfo a los ‘Esquivadores’, hace un año, para llevarse el Clásico de Otoño del 2024.
Y fíjense cómo aparecen los Cerveceros de Milwaukee para enfrentarse a los Dodgers, para discutir el trono del Viejo Circuito, despachando 3 tablazos de circuito completo, para vencer a los Cachorros de Chicago, en el quinto y último juego de la Serie Divisional de la liga.
Para unos, es la suerte de los Dodgers la que ha pesado mucho a su favor en los últimos tiempos; para otros, los Cerveceros no van a ser presa fácil, en esta final por el título de la Liga Nacional, que empieza mañana lunes, en el parque de pelota de Milwaukee, para los dos primeros desafíos; luego, los tres siguientes, en Los Ángeles, si son necesarios los cinco primeros partidos; y si llegaran ser necesarios los dos siguientes, se volverá a Milwaukee, para definir al campeón.
En la balanza
Dígase lo que se quiera decir, los errores físicos y mentales hacen parte del béisbol. Los primeros, tienen casilla en los libros de anotaciones; los segundos, quedan grabados en la imaginación de los que tienen al béisbol a uno de sus deportes favoritos.
Eso ocurrió en el cuarto juego entre los Dodgers y los Filis de Filadelfia, en Los Ángeles, cuando estaba empatados a una carrera y los ‘Esquivadores’ fabricaron la rayita de la victoria, para asegurar su paso a la final del circuito.
Un doble de Nick Castellanos remolcó al alemán, Max Kepler, para que los Filis tomaran ventaja en el 7o. episodio, pero al cierre de la misma entrada, los Dodgers igualaron la pizarra con una ‘carrera a caballito’, luego de que el astro japonés, Shohei Ohtani, recibiera base por bolas intencional y, seguidamente, el dominicano, Jhoan Durán, otorgara boleto gratis a Mookie Betts y Justin Dean anotara.
En la undécima entrada de este cuarto juego de la serie divisional, el zurdo peruano, Jesús Luzardo, en plan de relevista, está en la lomita y luego de abanicar a Freddie Freeman, permite sencillo de Tommy Edman, quien es sustituido por el emergente corredor, Hyeseong Kim. Will Smith es dominado con elevado al central. Pero Max Muncy despacha otro sencillo para llevar hasta la antesala a Kim. Luzardo sale del juego y lo rescata el derecho, Orion Kerkering.
El boricua Kike Hernández ‘negocia’ la base por bolas y se congestionan las bases, con 2 outs colgados en la pizarra. Kerkering le hace frente al cubano, Andy Pagés.
Pagés conecta roletazo de frente al lanzador Kerkering, quien ‘se congela’ física y mentalmente, y en vez de intentar sacar out en la primera almohadilla al bateador-corredor cubano, tal como insistentemente le gritó el receptor, J.T. Realmuto, y como ciertamente era la jugada, para cerrar el episodio, ‘parpadeó’ al recibir la pelota y luego la envía totalmente desviada al pentágono, permitiendo que Kim anotara la del triunfo, para que los Dodgers adquirieran el derecho de disputar el título de su liga, frente a los Cerveceros.
La derrota se la apuntan en los libros de anotaciones a Luzardo, pero el ‘doble’ error, el físico, que quedó en los registros, y el mental de Kerkering, que nunca aparecerá pero que quedó grabado en la memoria de los aficionados al Rey de los Deportes, es lo que decide a favor de los ‘Esquivadores’ la victoria de ese cuarto juego.
Bueno, con los Yanquis, los Dodgers ganaron el quinto juego por la serie de errores de los ‘Bombarderos’ en Nueva York, cuando ganaban 5 a 0; dos físicos, anotados en los libros, y dos ‘mentales’, que no aparecen por ningún lado, le abrieron las puertas, más adelante, a la conquista del título de la Serie Mundial.
Los rivales
Los Cerveceros vienen dando de qué hablar desde el 2008, pero circunstancias ajenas a su voluntad y del propio juego, no le han permitido ganar la Serie Mundial, y desde el 2011, la novena no ha estado tan cerca de llegar al Clásico de Otoño como en esta oportunidad, con el Viejo Circuito, porque hay que recordar que la divisa estuvo en sus primeros años, jugando en la Liga Americana.
Con una nómina variada entre novatos y veteranos, los muchachos de Pat Murhpy, el capataz que tomó las riendas este año, para reemplazar Craig Counsell, quien se fue a dirigir a los Cachorros, novena que acaba de ser eliminada por ellos, tiene sobre el escritorio todas las piezas del ‘rompecabezas’ para superar a los Dodgers, el equipo que los eliminó en el juego final de la liga en el 2018.
Se acaban de deshacer de los Cachorros, en el quinto y último juego de la serie divisional, venciéndolos con 3 tablazos, conectados por el venezolano, William Contreras, Andrew Vaughn y Brice Turang; el novato, Jacob Misioromski, utilizado como relevista, quien lo ganó, y el dominicano, Abner Uribe, lo salvó, y los Cerveceros triunfaron 3-1.
Han luchado denodadamente para llegar hasta dónde están. Nadie les ha regalado nada a los Cerveceros. A pulso, han afrontado una gran temporada y se llevaron, con buen béisbol, el título divisional Central de su liga. De tal manera que verlos ahora en la final por el título del circuito, no debe sorprender a nadie, así no contaran con el apoyo de los pronósticos, que ellos echaron al suelo lenta pero decididamente.
Jugando desde 1998 en la Liga Nacional, pues desde su llegada a la Gran Carpa, en 1977 jugaron en la Liga Americana, los Cerveceros no han ganado el título de la Serie Mundial. Y en esta oportunidad, por lo menos, están en la carretera que lo podría conducir a conquistar esa codiciada corona.
En ventaja
Si las estadísticas significan algo, hay que decir que los Cerveceros han sido poderosamente dominantes frente a los Dodgers, en el transcurso de este año, cuando jugaron el calendario regular de sus compromisos.
Los Dodgers perdieron los 6 desafíos frente a los Cerveceros, algo que puede cambiar la imagen del título de ‘imbatibles’ que tienen los ‘Esquivadores’ desde cuando empezó la temporada de este 2025.
Los pupilos de Dave Roberts han lidiado con una nutrida cartelera de ‘ingresos’ al grupo de lesionados, hasta más no poder, incluyendo a varios de sus lanzadores de la rotación y jugadores titulares en el campo, que a mitad de año, hicieron que trastabillaran en la cima del Oeste de la liga.
Pat Murphy, el capataz de los Cerveceros, también enfrentó esos escollos, pero lentamente pudo enderezar el barco y llegar a buen puerto, hasta el punto de obtener la mejor actuación de la temporada de todas las novenas, con 95 triunfos y 61 derrotas, lo que le permite abrir la serie por el campeonato, en su campo de juego, ante los poderosos Dodgers.
Sube y baja
Si despierta el astro japonés, Shohei Ohtani, con su acostumbrada ofensiva, los Dodgers pueden mostrar tranquilidad; pero si mantiene el ‘bache’ con el bate que ha tenido hasta el momento en la actual postemporada, debe haber preocupación en el equipo, a pesar de contar ahora con una rotación en salud y la fortaleza del japonés, Roki Sasaki, para colgar outs en las postrimerías de los juegos.
La preocupación en los Cerveceros es que el venezolano, Jackson Chourio, pueda estar en plenitud de sus facultades para enfrentar la ronda por el campeonato. Y, desde luego, esperar que sigan en ‘sintonía’ en hacer la jugada necesaria, en el momento preciso y que la misma salga a pedir de boca, como les ha ocurrido en buena parte de esta temporada.
Los Cerveceros se quedaron el año pasado por fuera en la vuelta del comodín, cuando fueron eliminados por los Mets de Nueva York, gracias a un descomunal batazo de Pete Alonso. Este año, las cosas parecen ser diferentes. Por lo menos, eso han demostrado hasta ahora.
Los Dodgers, por su lado, dependen de todo su núcleo de peloteros con clase y talento, que se mueven acompasadamente cuando se necesita, en el momento oportuno y cuando el juego apremia.
Los Dodgers son los campeones de la Serie Mundial y tienen las serias intenciones de repetir con la corona.
Los Cerveceros nunca han alcanzado la estrella del Clásico de Otoño, después de disputar aquella Serie Mundial que perdieron en 1982 frente a los Cardenales de San Luis, cuando jugaban en la Liga Americana. Ahora están en la Liga Nacional, y tampoco han capturado el título.
¿Será que repiten los Dodgers en llegar al Clásico de Otoño? ¿Alcanzarán los Cerveceros su paso a la disputa de la Serie Mundial?
Bueno, todo está listo para la gran final de la Liga Nacional. Y de lo que no hay duda alguna es que será una interesante serie con ribetes de clásico en todos los desafíos.