Álvaro Leyva. (Imagen: Congreso- VBM).
“El golpista es Gustavo Petro”: Álvaro Leyva habló en exclusiva con SEMANA y respondió por los audios y el supuesto plan para tumbar al presidente. El ex canciller relató su versión en extensa entrevista.
Titulares: El Mundo…
* “No te extrañe acabar en la cárcel porque ese es tu ambiente», José María Aznar contra Pedro Sánchez en España.
* Andrei Badalov, vicepresidente de la petrolera rusa Transneft, murió al caer de la ventana desde un piso 17 de su casa en Moscú. La policía habla de «suicidio».
* Las inundaciones en Texas dejan al menos 13 muertos y decenas de desaparecidos.
* El PP reta a los socios del PSOE a explicar «qué ganan sosteniendo un Gobierno que está hasta las cejas de corrupción».
* Trump promulgó ley presupuestaria, que financia deportaciones masivas, en ceremonia del Día de la Independencia.
* Putin sigue destrozando a Ucrania.
* Los drones ucranianos de largo alcance están atacando la fábrica de Vutherm en Cheboksary, a más de 1.200 kilómetros de la frontera con Ucrania.
* Estados Unidos sigue con atención el caso de Manta y Gustavo Petro.
* Manta y Nueva Palmira en Uruguay son los dos centros más grandes de exportación de drogas en la actualidad.
* Cumbre en Venezuela: Nicolás Maduro recibió a una delegación colombiana para reconstruir la relación bilateral
* El presidente venezolano se reunió con autoridades de Colombia para reforzar la cooperación entre ambas naciones. Los detalles del encuentro.
* Hallan cadáveres de personas desaparecidas en 12 bolsas en México.
* Bajo la sombra de los pinos romanos, los estadounidenses en Roma celebraron este 4 de julio algo más que barbacoas y fuegos artificiales: la histórica elección del primer Papa nacido y criado en Estados Unidos.
* 70 en 10 minutos: el nuevo récord del campeón comiendo perros calientes en EE. UU.
En Colombia…
* El Costeño, el coordinador del ataque sicarial contra Miguel Uribe, fue detenido por la Policía Nacional, horas después de ser emitida la orden de captura con Circular Roja.
* Exfiscal Barbosa desmiente declaraciones de Petro y lo acusa de querer sobornar con un puesto de embajador.
* El ministro de Minas, Edwin Palma, expresó el interés del Gobierno por comprar la empresa Monómeros.
* Durante 2024, la inversión de capital de riesgo en el territorio nacional alcanzó US$714 millones, un crecimiento de 10,2% frente al mismo periodo durante 2023, en el cual se recaudó US$648 millones.
* Colpensiones no tiene fondos para bono de $230 mil a adultos mayores; deberá incluirse en el presupuesto nacional del año 2026.
* Petro testificó en juicio oral contra hombre que lo amenazó de muerte: “Que me mataran e incluso descuartizaran mi cuerpo”.
* El primer mandatario fue víctima de amenazas perpetradas por Óscar Fernando Fetecua Rusinqui a través de la red social X. El procesado fue imputado con cargos en 2022; no los aceptó.
* Centro Democrático defendió a congresistas de Estados Unidos señalados de ser “golpistas”: “Obstaculizan la colaboración”.
* En medio de la crisis entre Colombia y EE. UU. -con un llamado a consultas sin precedentes-, el Gobierno frenó la segunda extradición de un jefe de disidencias pedido por ese país.
* Nicolás Petro no tiene cómo justificar 1.200 millones de pesos: así iniciará el juicio disciplinario contra el hijo del presidente Gustavo Petro.
Miguel Uribe Turbay. (Imagen: AFP-VBM).
* Este domingo, en varias ciudades del país, se llevará a cabo “La carrera por la vida” en honor a la recuperación de Miguel Uribe Turbay. 21 ciudades se darán cita en un recorrido, que se podrá disfrutar en familia, de entre 3km y 5km, por ciudad.
Judiciales…
* Cayó alias El Indio, era el mayor financiador de una red que enviaba cocaína a Estados Unidos y Europa. Es requerido por Estados Unidos.
* Soborno en actuación penal: la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema confirmó la condena impuesta al abogado Alexandre Philippe Pierre Vernot por las maniobras para intentar interferir en la declaración de un testigo.
* A través de una audiencia virtual, un juez de Barranquilla ratificó la libertad del hijo de Petro, Nicolás Petro Burgos.
* Norte de Santander registró varias acciones terroristas del ELN en medio de su aniversario: autoridades intervinieron.
* La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá confirmó este viernes una sentencia que marca un nuevo capítulo judicial para varios miembros de la primera línea, el grupo que ganó notoriedad durante las jornadas del paro nacional en Colombia.
* Cuatro hombres fueron hallados responsables de delitos graves cometidos en medio de las manifestaciones del 2021, y uno de ellos, identificado con el alias de ‘19’, habló luego de escuchar la condena en su contra.
* Autoridades capturaron al presunto homicida del chef peruano Luis Dionisio Ruiz, quien fue asesinado en medio de un atraco.
Turismo…
* Aerocivil invertirá hasta $90 mil millones para garantizar operación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón mientras avanza nueva concesión.
Deportes…
* Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cártel de Sinaloa.
* La emotiva carta de la esposa de Diogo Jota, en la que respondió a las críticas de su relación: “Alguien conoce el dolor”.
* Llegaron a Portugal los cuerpos de Diogo Jota y su hermano. El país está de luto por el hecho.
* La División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor) confirmó el fixture completo de 19 jornadas del FPC en lo que será la Liga BetPlay 2025-II
* Hugo Rodallega confiesa que América de Cali no lo quiso tener en sus filas por su edad.
Medios de comunicación…
* El Círculo de Periodistas de Bogotá elige hoy a su nueva junta directiva.
* Entre Gloria Vallejo, José María Bolaño y Raúl Gutiérrez quedaría el nuevo presidente.
Acontecimientos…
* El 5 de julio de 1962: en Cúcuta se fundó la Universidad Francisco de Paula Santander.
* El 5 de julio de 1965: en Bogotá se inaugura la radio La Voz de los Libertadores 1030 AM.
* El 5 de julio de 1977, el actor Andrés Toro González nació en Manizales.
* El actor y modelo Fabián Ríos nació en Curiti, Santander, el 5 de julio de 1980.
* Gran Colombiano: Jorge Rojas, poeta.
* La cifra: Durante la vigencia 2024, el sector de los EPAE recaudó un total de $87.943.133.000 a través de la CPC, cifra que representa el 10 % del valor de la boletería sujeta a esta contribución, por lo que se puede estimar que el sector generó ingresos por aproximadamente $879.431.330.000.
* Precio del dólar en Colombia: $3,974.37 pesos por dólar.
(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).