Por Lucas E Rincón (Senior Associate Risk Concepts Ltd.) Con aproximadamente el 20 % de la población mundial musulmana, no es sorprendente que la banca islámica esté creciendo de manera importante. Los bancos islámicos operan en unos 40 países, la mayoría de ellos en el Medio Oriente y Asia, aunque están abriendo en otras regiones. ¿Cuál es la diferencia entre la banca islámica y la banca tradicional? La principal diferencia es que los bancos islámicos no pueden ni cobrar ni pagar intereses. En términos generales, tres normasShariah (ley islámica) rigen a los bancos islámicos. La primera no les permite tratar con sectores consideradas pecadores, como los dedicados a las apuestas y al alcohol. La segunda es una estricta prohibición a la riba, lo cual significa que los musulmanes no pueden ni dar ni recibir intereses. Tercero, hay un mandato para evitar el gharar, es decir, asumir riesgos o situaciones de excesiva incertidumbre.
Leer más »Blog Page
Periodista lanza un SOS contra el abuso sexual y maltrato infantil.
Por: Germán Matamoros G. Aterradoras, por decir lo menos, son las cifras en Colombiasobre abuso sexual y maltrato infantil. En nuestro país se denuncian más de 14 mil casos de abuso sexual infantil al año. En Bogotá, según el más reciente reporte de Medicina Legal, se denuncian 3.180 denuncias al año. Y son víctimas de abuso 549 niños y 2.631 niñas por año. Por edades el asunto es mucho más sorprendente, ya que el abuso se presenta a los 13 años con 31 niños que son “victimisados” y 277 en niñas. Al mes se denuncian 65 casos y diariamente se reportan a Medicina Legal nueve casos de abuso sexual Triste e increíblemente todo eso empieza desde el primero año de vida, aún desde bebés.
Leer más »En Cartagena Tres famosos fueron atrapados por la nostalgia del bolero
Por: Alfonso Lizarazo Ahí estaba yo, otra vez, en el Teatro Heredia deCartagena asistiendo a la inauguración de Hay Festival. Desde mi silla en la platea divisaba a la crema y nata de la intelectualidad ocupando los palcos Vip. Caras conocidas y desconocidas de escritores admirables que vinieron a charlar con la gente y los infaltables pantalleros de siempre en primera fila.
Leer más »Como en las grandes capitales del mundo «La necesidad tiene cara de bicitaxi»
Por : Germán Matamoros G. Villa del Prado, es uno de los barrios más importantes del norte de Bogotá y privilegiado en su ubicación ya que está rodeado por dos importantes vías: una es la autopista que atraviesa la ciudad de norte a sur y viceversa; por otro lado está la calle 170; pero además, cuenta con el terminal de Transmilenio, conocido como el Portal del Norte, y dos grandes centros comerciales: El Éxito y Santafé.
Leer más »Mundo paparazzi y prensa rosa
Todos los que compran revistas de espectáculos y deciden entretenerse conociendo los pormenores de la vida de los famosos, están ayudando a crear y mantener emporios millonarios en los que gana la revista, los paparazzi, el anunciante, el famoso, pero no el lector: él no percibe un sólo centavo, a él sólo le quedan las ilusiones y las cosas abstractas. Negociar con la esperanza ha resultado muy redituable.
Leer más »Veteranos de la guerra y sus testimonios de película
Por: Gilberto Castillo
La guerra contra Saddam Hussein no ha sido el primer conflicto internacional en el cual participan soldados colombianos. En la de Corea, de 1950 a 1953, el Batallón Colombia se hizo famoso por su temeridad y valor, pero tampoco fue el primero.
Nueva bomba sexi: Natalie Ackermann empieza a inquietar en la T.V.
Por: Germán Matamoros G.
Si en Colombia existen admiradoras o admiradores de Steven Seagal que quieran conocer un poco más de su vida personal, ya hay quien les pueda suministrar datos de manera directa.
Leer más »En Zipaquirá «construyeron» el Nóbel de Gabo. Cuatro años de soledad de García Márquez
Por: Gustavo Castro Caycedo.
La reflexión siempre me resultó justa y elemental: Si Gabriel García Márquez es importante en alto grado por haber ganado el Premio Nóbel de Literatura, pues un grado de importancia deben tener la ciudad y las personas que formaron y llevaron con solidez aGabo a la literatura.
Leer más »