Cerca de 35,6 millones de personas en el mundo padecerán la enfermedad de Alzheimer en el año 2010 y que esta cifra se duplicará cada 20 años llegando a 65,7 millones de afectados en el año 2030 y cerca de 115,4 millones en el 2050. Tal vez nadie quiera recordarlo, pero muchas veces a la gente se le olvida que algún día tendrá, inevitablemente, que envejecer. Pero lo grave no son las arrugas y las canas, sino las Enfermedades Mentales: un problema de alto impacto en un país que envejece. Y es que muy pocos cuidados se tienen del Sistema Nervioso Central, que es clave a la hora de entrar en la tercera edad. Según información publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año son reportados cerca de 700 millones de casos en el mundo de enfermedades relacionadas con ese Sistema, que en un alto porcentaje representan una seria amenaza para la integridad de quienes las padecen, además de impactar su calidad de vida y la de sus familias.
Leer más »Blog Page
Él sí merece un Premio de Paz
Por: Gustavo Castro Caycedo
Ha recorrido más de 160.000 kilómetros para realizar 248 conciertos gigantes invocando la reconciliación y la convivencia. Apenas ayer, yo pensaba: ¿Qué ha hecho Ingrid Betancur para merecer tal Premio?
La última guerra I
El hombre deserta de la vida cuando muere, y deserta de la muerte cunado nace. Pero como soló se nace para morir, la deserción es imposible. A medida que avanzaba hacia el norte, Peregrino Cadena oía más débil el ruido de los disparos. Pensó que ya no necesitaría las armas, y tiró la pistola y la metralleta detrás de unos matorrales podridos por la persistencia de la lluvia. Recordó las trincheras siempre llenas de agua, y se alegró de haber desertado. Además, nadie sabía quién iba ganando la guerra: posiblemente todos estaban perdiéndola. Cuando entre la neblina y la llovizna divisó las primeras casas de Sólidos, se detuvo. Las calles se veían llenas de barro: hacía meses que no dejaba de llover. Llegó junto a su casa, y la violencia de su corazón lo obligó a tomar un respiro. Abrió ...
Leer más »Aumenta la construcción
De acuerdo con los resultados del informe de Cartera Hipotecaria de Vivienda, durante el segundo trimestre de 2010 las entidades que financian vivienda en el país cerraron con un saldo de capital total de 21.610 miles de millones de pesos corrientes, lo que significó un incremento de 10,7 por ciento frente al mismo trimestre de 2009.
Leer más »«El Ventilador», espejo del periodismo colombiano
Por: Germán Matamoros G.
No es la primera vez que temas tan candentes como el narcotráfico, el secuestro, la corrupción política, los asesinatos, las masacres, los chantajes, el pago de sicarios, la prostitución a través de las denominadas “modelos prepago” y las amenazas a los periodistas que denuncian hechos corruptos, son llevados a la pantalla chica.
Obama le apuesta a la reforma
El presidente de los Estados Unidos da parte de victoria y prepara la segunda campaña para fortalecer la Reforma de Salud. Por Rodolfo Rodríguez Calderón, corresponsal en los Estados Unidos. Cuando el presidente Barack Obama se reunió por última vez con el senador Ted Kennedy, supo que la ‘batalla’ para lograr la aprobación de la reforma del sistema de salud no iba a ser fácil. Realmente fue desgastante el diálogo por muchos meses con los congresistas demócratas y republicanos y costó mucho trabajo ponerlos de acuerdo. La histórica aprobación en la Cámara de Representantes de la reforma del sistema salud de los Estados Unidos, algo que no se había conseguido hasta ahora, representa un importante triunfo para el presidente Barack Obama. El voto no ha sido fácil para muchos de los congresistas pero era el ‘voto correcto’. “Nos elevamos por encima ...
Leer más »La era azul
Delante de esa melena colorada que sirve de símbolo del XII Festival Iberoamericano de Teatro, unos rizos azulados permanecen quietos y despreocupados ante la amenaza de cualquier ventarrón. Ana Marta de Pizarro los expone con una calma hipnótica, casi sedante, que sólo puede manifestarla quien tiene el control de la situación. Sin embargo, está por terminar de organizar la llegada de 80 compañías internacionales de 40 países de los cinco continentes, para coordinar el trabajo de más de 100 agrupaciones teatrales colombianas, para concertar la presentación de más de 1.000 funciones, 15 estrenos mundiales y dos grandes conciertos, y para ajustar los detalles finales para la programación de 22 salas de teatro, 42 espacios al aire libre para teatro callejero y 150 funciones gratuitas.
Leer más »