Estos aciagos días se han alborotado con motivo de las fiestas patrias y el resurgimiento de un viejo y tradicional nacionalismo, perdido en el desierto político de las buenas intenciones, pero ahora puesto de moda por el anuncio de un nuevo gobierno y de un renovado Congreso compuesto por 268 parlamentarios, aunque algunos serán llamados a juicio por una supuesta elección ilegal cuando dizque aparecieron –a última hora– unos poquísimos votos que cambiaron la composición del equipo legislativo de un iluso movimiento autodenominado ‘Unidad Nacional’.
Leer más »Blog Page
Siete de agosto del 2010, fecha historica.
Con la llegada al poder de Juan Manuel Santos, la historia de Colombia marca una efemérides patria. Deja el Gobierno .después de 8 anos (marca difícil de igualar) un presidente con el más alto prestigio que alguno haya logrado en el ejercicio de la democracia colombiana, así sus últimas actuaciones hayan estado fuera de tono por su persona y su investidura.
Leer más »Ingeniosos hidalgos
Muchos inventores anónimos crearon inventos con los cuales quisieron no solo sorprender al mundo sino ofrecerle comodidad. Pero sus creaciones se quedaron en el olvido. Verbien Magazín elige los más simpáticos y admirables.
Leer más »Guardia nacional a la frontera
Para los presidentes de los Estados Unidos de los últimos 30 años, Demócratas o Republicanos, el problema de la inmigración ha sido una “papa caliente” que después de tomarla en la mano la han dejado a un lado para que otro tome esa iniciativa. Algunos presidentes lo han hecho por no desgastarse políticamente o no perder una reelección. Otros por la presión de la gente de su propio partido o por una ola de oposición popular a la cual le han sacado el cuerpo. Hay innumerables motivos para que la Reforma de Inmigración no se haya convertido en una realidad.
Leer más »El tropel de Gallego
El tropel de Gallego ¡Quién lo creyera! Hasta el último minuto el agonizante mandato del Presidente Uribe, quiere gobernar, como lo determina la Constitución. Está en todo su derecho. Otra cosa es la elegancia y la caballerosidad que tradicionalmente ha existido entre gobiernos entrantes y salientes, con decisiones urgentes o no. De la premura no queda más que el cansancio, reza el adagio popular. Esa prisa con la que hoy, a horas de dejar el puesto se quiere actuar, deja un sabor amargo y muchas dudas en torno a la transparencia que debe exhibir un mandato.
Leer más »La última guerra IX
La guerra puede empezar en una bofetada y acabar con un mundo; la pierde el hombre, y la gana el bando que tenga más capacidad para el asesinato Antes de la guerra, en Solodios no había prostíbulos. Pero como los implicados andaban merodeando por la vanguardia y la retaguardia de la contienda, Tita Tulia empezó a reclutar muchachas que, al acaparar el semen ocioso de los combatientes, salvaban el honor de las mujeres casadas, de sus hijas adolescentes y de las solteras que no querían compartirse. El burdel fue creciendo no por arte de magia sino por arte de guerra, y se había convertido en una especie de Torre de Babel donde no sólo se hablaban todos los idiomas imaginables sino que circulaban todas las monedas del planeta. Peregrino Cadena, empapado de soledad y de tormenta, vio parpadear las luces ...
Leer más »La última guerra IX
La guerra puede empezar en una bofetada y acabar con un mundo; la pierde el hombre, y la gana el bando que tenga más capacidad para el asesinato Antes de la guerra, en Solodios no había prostíbulos. Pero como los implicados andaban merodeando por la vanguardia y la retaguardia de la contienda, Tita Tulia empezó a reclutar muchachas que, al acaparar el semen ocioso de los combatientes, salvaban el honor de las mujeres casadas, de sus hijas adolescentes y de las solteras que no querían compartirse. El burdel fue creciendo no por arte de magia sino por arte de guerra, y se había convertido en una especie de Torre de Babel donde no sólo se hablaban todos los idiomas imaginables sino que circulaban todas las monedas del planeta. Peregrino Cadena, empapado de soledad y de tormenta, vio parpadear las luces ...
Leer más »Francisco Santos habla de Germán Vargas Lleras.
A diez días de finalizar el gobierno, el vicepresidente de la República, Francisco Santos, rechazó la posibilidad de que el ex candidato presidencial Germán Vargas Lleras sea nombrado ministro por el presidente electo Juan Manuel Santos. En entrevista con la emisora capitalina Radio Santa Fe, Santos aseguró que un nombramiento de este tipo manda el siguiente mensaje al presidente Álvaro Uribe: “bien puede irse para el carajo, así de claro. Un nombramiento como ese le dice a la coalición o a los uribistas, ‘a mi no me importa que una persona haya traicionado al presidente Uribe y a la coalición dos veces, no me importa y lo voy a nombrar de ministro de Defensa”.
Leer más »