Blog Page

Así se educa un Nobel

En un reciente conversatorio público, el escritor Mario Vargas Llosa, nuevo premio Nobel de Literatura, relata sus años del colegio militar Leoncio Prado, en donde aprendió no sólo a escribir, sino a volverse alérgico a falta de libertad. Su legendario agarrón con el otro Nobel, Gabriel García Márquez, vuelve a resurgir hoy como tema central de un libro de anécdotas de escritores. Han pasado 40 años desde que un joven Mario Vargas Llosa empezara a sentir finalmente que se convertía en escritor. Como recordaba Iñaki Gabilondo durante el diálogo que mantuvieron escritor y periodista una noche en la Casa de América, en La Habana, por ese entonces el autor peruano ya había escrito un libro de relatos ('Los jefes') que le granjeó el Premio Leopoldo Alas y alguna obra de teatro ('La huída del Inca') representada con éxito en su país, pero no sería sino hasta la escritura y publicación de su primera novela 'La ciudad y los perros' (Seix Barral, 1963) que Vargas Llosa empezase a ver hecho realidad su sueño de ser escritor. “Yo no soñé jamás con lo que le ocurriría a la novela, la publicación en la España franquista, la traducción a decenas de idiomas, todo labor de Carlos Barral, a quien estaré siempre agradecido por todo lo que hizo por esa novela y mi obra en general”.

Leer más »

La Modelo PLAYBOY Latina a tono con el Mundial de Sudáfrica

Por: Germán Matamoros G. (Especial Ver Bien Magazin) Un Mundial de Fútbol sin bellas mujeres es como jugar un Mundial sin balón. La presencia femenina es tan importante en este tipo de eventos de gran masa en todas sus formas, estilos, presentaciones y objetivos, que VER BIEN MAGAZIN no se ha escapado al tema y por eso está en la jugada a propósito del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, con la espectacular modelo colombiana Yomaira Hernández, la chica PLAYBOY Latina. Es quien –en esta oportunidad-, al final de cuentas, pone la nota positiva y agradable sin importar quién gane o quién pierda.

Leer más »

Isabel Cristina Estrada: el cuerpo perfecto para un jean

Por:  Germán Matamoros G
La primera vez que hizo su aparición en la televisión fue en un “reality”.  Y a primera vista es una mujer que llama la atención por sus bonitas facciones y su bien cuidado y contorneado cuerpo.

Leer más »

Del hielo a la tierra

Por: Antonio José Caballero
El día en que me embarqué en ese gran edificio del mar, el rompe-hielos Almirante Irízar de la Armada Argentina, jamás imaginé que ese iba a ser el último viaje de este coloso de la historia antártica, y que diez días después de haberlo dejado bueno y sano en la base antártica de Marambio, se iba a incendiar como un volcán en las aguas heladas del Atlántico Sur.

Leer más »

Nuestra invitada especial: La Negra Candela

Graciela Torres, la popular Negra Candela es una de las periodistas de farándula más escuchadas y polémicas en Colombia. Así lo demuestran sus programas de radio y televisión. Durante 25 años su estilo ha dado para lidiar y torear. Mientras unos la admiran, otros la atacan, a pesar de que este periodismo es un género universal.

Leer más »

Aumenta la producción

La producción industrial y las ventas minoristas en Colombia subieron un 4,4 por ciento y un 12,7 por ciento en agosto, respectivamente, en comparación con igual mes del año pasado, alentadas por el sector automotriz, según lo indicó el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) en el último reporte de la entidad.

Leer más »

Las expectativas de vida

ema de nunca acabar: las expectativas de vida de hombres y mujeres a través de todos los tiempos y generaciones. Sin embargo, en este nuevo milenio aún se dice que la esperanza de vida de los hombres es de 75 años y para las mujeres de 78 a los 80 años.

Leer más »

El descubrimiento y la explotación de la sal

Crónica de cómo fue descubierta la sal que extraían los indígenas y cómo se desarrolló esta salerosa industria según lo narra el periodista Óscar Alarcón en un texto escrito para la edición decembrina del periódico Ciudad Viva. Las salinas de Zipaquirá fueron una riqueza natural codiciada por las diversas tribus chibchas que poblaron la altiplanicie cundinamarquesa.

Leer más »