Blog Page

Albert Einstein en anécdotas.

Albert Einstein no solo fue el más grande científico, que quizá, haya tenido la humanidad, sino además un hombre lleno de ingenio y de un humor agudo e irónico. Apropósito de su exposición en Bogotá nos dimos a la tarea de recuperar algunas de sus muchas anécdotas, de las que protagonistas grandes personalidades del momento. Durante una rueda de prensa un periodista preguntó algo que para el comunicador podía tener mucha lógica:

Leer más »

Verdes en añicos

El partido Verde está hecho añicos por la intromisión del ex presidente Uribe, que nuevamente quiere minar otra de las organizaciones políticas de la Patria, como lo hizo con los particos tradicionales, con las consecuencias que afloran día a día, con los altos niveles de corrupción.

Leer más »

Germán tessarolo 40 años después

Nació en Italia, vivió en Argentina, pero es colombiano de corazón; nuestro país lo adoptó hace 40 años. Germán Tessarolo pintor, escultor, publicista y diseñador textil, sigue siendo noticia; expone su obra,”40 años como artista en Colombia”,  hasta Junio, en “San Lorenzo Gourmet”, Calle 93 N°13 A 31.

Leer más »

“La salud es un derecho”: ¡Mentira!

La frase que tanto promociona por TV el Doctor Héctor Zambrano, Secretario de Salud de Bogotá, es puramente publicitaria. Así lo piensan ocho ancianos del barrio El Batán que durante más de un mes trataron en vano de buscar orientación sobre la vacuna contra la influenza, que el anunció, “con orgullosa eficiencia”

Leer más »

Los periodistas no estamos autorizados a violar la ley

Esta extensa columna se ocupa hoy de varios temas candentes: Periodistas en deuda con el honor de Farid Llinás. Denuncia sobre un burdo montaje. El periodismo de la mano con la justicia. Un juez exasperado por cámaras y micrófonos. Un “diplomado” de periodismo internacional, gratis. Inocencio, Yamid y otros con humanidad. Eso no es colaborar, es físico “amarillismo”. Los gritos de J Mario y de Carlos Giraldo. El batracio de Z-BEC. Andrea, animadora pero no periodista. Gritos, manoteo, exageraciones y prepotencia en TV. “Qué buena onda”. “Noticieros inundaciones y beatificación”. Y un mensaje: Los periodistas no tenemos patente de corso otorgada por un monarca, para echar por tierra el honor de la gente, ni hacer cuanto nos venga en gana; la ética y la responsabilidad nos obligan. ¡Seamos respetuosos, justos e imparciales!.

Leer más »

Regina Halmich

Es de nacionalidad alemana. Nació el 22 de noviembre de 1976 en Karlsruhe práctica el boxeo profesional y por su carisma fue la encargada de popularizar este deporte en el área femenina en toda Europa. Ha peleado con duras rivales en las divisiones de peso gallo, mosca y pluma. Fue campeona alemana amateur en 1992,1993 y 1994, ganando en este último año el título europeo. También ha sido campeona mundial de peso mosca. Su palmarés incluye cincuentas y tres triunfos, una derrota y un empate. El título mundial Mosca lo ostenta desde hace más de diez años y actualmente es figura en la televisión de su país.

Leer más »

¡Señor Presidente, esa es la Alcaldesa!

Favor grande le haría el presidente de la República Juan Manuel Santos a Bogotá, si dejará como alcaldesa encargada, -por lo que resta de sanción para Samuel Moreno Rojas y por el tiempo que esta se pueda incrementar-, a la doctora María Fernanda Campo, quien conoce como nadie los problemas de la ciudad, pues los ha enfrentado desde que se desempeñó como Presidenta de la Cámara de Comercio. La doctora Campo es una mujer ejecutiva, que sabe lo que necesita la ciudad y lo ha demostrado con las decisiones tomadas en los pocos días que lleva en el cargo. Ninguno de los candidatos, mediocres, de la terna del Polo Democrático “le da a los tobillos” como ejecutiva y gerente, que es lo que Bogotá necesita. Posdata: Sería una excelente candidata para el futuro.

Leer más »

¡Las inexplicables cosas del béisbol!

No siempre ocurre que la novena que más batea, es la que está triunfando o dominando en la campaña. Siempre se ha dicho que el béisbol es una de las disciplinas de la era moderna en donde, por lo regular, las cosas no resultan tan evidentes como suelen verse sobre los escritorios. Y sobre eso, se ha escrito mundos de cuartillas y ha pasado mucha agua por debajo de los puentes.

Leer más »