Blog Page

VERBIEN-EVENTOS-AGOSTO‏

Uno de los sitios más tradicionales de Bogotá, sino el más tradicional, en materia de rumba especializada en buena música “salsa”, es definitivamente Café y Libro, fundado y sostenido a pulso hace 29 años por el bogotano Alberto Littfac. Pues bien, éste señor y su incomparable sitio está precisamente de cumpleaños y a mucho orgullo. Su inmensa colección de lo mejor de la salsa clásica original es reconocida como una de las más completas no solo por los bogotanos sino por muchos colombianos. Para celebrar, y reafirmando su desarrollado oído “salsero”, Littfac tendrá en tarima ni más ni menos que a la denominada orquesta madera de Colombia: Guayacán, la del maestro Alexis Lozano.

Leer más »

VERBIEN-CINE-AGOSTO

Filmada en algunos de los lugares más hermosos de París, incluyendo la librería Shakespeare & Co., Versalles, los jardines de Monet en Giverny, el Museo L´Orangerie, St. Genevieve, los jardines de Notre Dame, Jardin Jean XXVIII y los restaurantes Le Grand Véfour, Les Lyonnais, y Lapérouse, la película “Medianoche en París”, considerada por la crítica como la película más exitosa de los últimos 25 años en la carrera cinematográfica del director Woody Allen, está en cartelera nacional.

Leer más »

VERBIEN-ESPECTÁCULOS-AGOSTO

Triste y doloroso como la muerte de cualquier ser humano, es por supuesto el fallecimiento del inmenso Álvaro José Arroyo González, el “Joe” el pasado 26 de julio en su tierra adoptiva, Barranquilla. Y cuando se trata de un ser humano público, los adjetivos y calificativos alrededor de quien fue en vida un verdadero ídolo de la música salsa colombiana, llueven y se escuchan minuto a minuto durante las primeras horas de la noticia hasta el último minuto de ser llevado a la tumba.

Leer más »

MI VERDAD – MANUEL FERNANDO – ESTRENO 2011

Letra, Música y Producción de MANUEL FERNANDO. Arreglos y dirección Musical de AMAURY LÓPEZ JACKSON, realizado en Miami, año 2011.

Leer más »

Bogotá se llenó de candidatos de papel.

Y es lo peor que le puede estar pasando a la Capital de País después del debacle en que quedó por culpa las dos alcaldías del Polo Democrático Alternativo. Veamos, por encima, las condiciones de cada uno de estos candidatos.

Leer más »

Edgar Hozzman y la historia musical de Colombia

El periodista Edgar Hozzman, experto en historia artística popular, y a quien apodan “La Biblia musical de Colombia”, tituló su libro sobre el tema entre los años sesenta y hoy: «Nos pagaron por divertirnos”, con prólogo de Julio Sánchez Cristo y del cual es editor Fabio Becerra Ruiz.

Leer más »

Un día de ensueño para Derek Jeter

Para compilar los 3.000 imparables, el capitán de los Yanquis de Nueva York, pegó un tablazo de cuatro esquinas, en aquel juego del pasado 9 de julio de este 2011, en el nuevo y moderno estadio de los Yanquis de Nueva York. Ya tiene separado un nicho en Cooperstown. Ya tiene asegurada una leyenda más para los Yanquis de nueva York. Ya tiene a su haber, ser el único pelotero en la histórica divisa del Bronx, en llegar con el emblemático uniforme de los Mulos a los 3.000 imparables en el béisbol de las Grandes Ligas.

Leer más »

Mozart y el acoso sexual

Poner en castellano “vulgar” los nombres de las óperas de Mozart llevaría al dulce Wolfgang Amadeo ante los tribunales de la Nueva Inquisición del Siglo XXI. Los admiradores del genio de Salzburgo consideran su música descansada, alegre y vivaz. Las parejas jóvenes la graduaron de institutriz global ad honorem que ejerce sobre sus párvulos un efecto tan edificante, que mientras los pequeños se distraen con los sonsonetes, ellos bien se pueden escapar a torcerse en un “desnucadero”, al aroma del funk, del trans o del heavy metal.

Leer más »