Blog Page

VERBIEN-ESPECTÁCULOS-ABRIL

A comienzos del 2009 se presentó en la industria de la música y el espectáculo nacional como Lucila Caicedo, La dama de la canción popular, con una producción denominada “Amor y odio”. Con éste, su primer trabajo profesional, logró un destacado posicionamiento artístico gracias a la aceptación que tuvo en los diferentes medios de comunicación del país con su canción “Desprecio y olvido”, con la cual, y entre otras cosas, dejó notar su talento como compositora.

Leer más »

La Primera Feminista del Nuevo Mundo

Este texto es uno de los 107 escritos por el jurista y defensor de los Derechos Humanos Mario Madrid-Malo Garizábal (Barranquilla, 5 de mayo, 1945) y forma parte de sus Otras Siluetas para una Historia de los Derechos Humanos, que podría entenderse como uno de los mejores libros de historias fantásticas, que viajan de lo maravilloso y heroico bordeando lo sublime, a los abismos más escalofriantes y siniestros del corazón humano.

Leer más »

Curso acelerado de víctima

Reapareció el ex comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, pero no para responder ante la justicia en el proceso que se le sigue por la falsa desmovilización del Frente Cacica La Gaitana, sino para declararse perseguido político y llenarse de razones para adquirir un asilo en alguna nación, que aún no encuentra justificación para suministrárselo.

Leer más »

Revisar la justicia

Como un prohombre, como un gallardo ciudadano, como un valiente, regresó al país el ex embajador en Perú, Jorge Visbal Martelo, tras renunciar a ese cargo, por supuestos contactos con paramilitares.

Leer más »

increíble lo que hace el chino con los peces

Leer más »

Natur&Arte

http://www.naturyarte.com/

Leer más »

Piedad Córdoba vocera o mediadora

La libertad de los policías y militares secuestrados por las FARC, está en poder de Piedad Córdoba, ella casi que es la dueña de esta circunstancia. Si Piedad,  en su calidad de vocera ante el país y la sociedad internacional, con la muerte de Tirofijo hace comentarios como:“Aquí en Colombia necesitamos muchos Gaitanes vivos, muchas Policarpas Salavarrieta, vivas; muchas Marías Cano, vivas; mucho Camilos Torres, vivos, y muchos hombres que sean capaces de resistir la lucha, así como lo hizo también Manuel Marulanda”, está haciendo eco de lo que la guerrilla quiere que se diga y de lo que quiere ganar a costillas de una mujer polémica pero con gran reconocimiento.

Leer más »

“¡Socorro doctor Russi que me matan unos ladrones!”

“¡Socorro doctor Russi que me matan unos ladrones!” “Socorro me matan el doctor Russi y unos ladrones”, una de estas dos frases escuchó, a grito entero, en la madrugada del 25 de abril de 1851. ¿Cuál fue la verdadera?, eso jamás se sabrá. Lo cierto es que a oídos de la justicia primó la segunda, pues los vecinos testigos del llamado de auxilio dijeron haber escuchado una y otra, y el doctor Russi fue condenado a muerte.

Leer más »