Por: Guillermo Romero Salamanca
Entre 1931 y 1991 esa era la pregunta capciosa que se hacían los ciudadanos colombianos después de ejercer su derecho al voto.
Durante 60 años quienes votaban, depositaban la papeleta en una urna y luego procedían a untarse el dedo índice, si era un varón o el meñique si era una dama, con una tinta roja, indeleble y de fuerte olor alcohólico.
Blog Page
Una exposición fotográfica con propósito social que le lleva a surcar los mares sin salir de Bogotá
Por: Alexander Velazquez
“Sueños que inspiran” es el nombre de la exposición y a la vez campaña social que promueven el centro comercial Palatino y la Fundación Laudes Infantis, con el ánimo de recaudar fondos económicos para apoyar los procesos educativos de jóvenes de los sectores de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal Sur.
La entrevista-Junio
ChocQuibTown se ha convertido en uno de los grupos nacionales y latinoamericanos de Hip Hop con mayor renombre internacional. Mediante mezcla de sonidos urbanos y folclor del litoral pacífico colombiano han logrado tener la fórmula del éxito de manera independiente, convirtiéndose en grandes embajadores de la música colombiana por el mundo.
Leer más »Espectáculos – Junio
Desde el martes 5 de junio a las 9:30 p.m. el Canal RCN presentará Master Chef Celebrety Colombia, una nueva edición del ya exitoso formato del mundo de la cocina, y que en esta oportunidad tendrá como novedad la participación de personajes famosos en el campo de la actuación, la música, el modelaje, el humor y has
Leer más »La movilidad de bogotá: una vergüenza
strong>Por : Roger Carrillo Campo
El panorama de la movilidad en Bogotá es crítico y lamentable, el retraso de más de 50 años en infraestructura vial se refleja en la inexistencia de una Política Publica de largo plazo en la materia, además de la falta de compromiso de las últimas administraciones con el desarrollo de este sector.
¡Una mirada a los novatos!
Por: Antonio Andraus Burgos
Del grupo de casi 100 novatos en el béisbol de las Grandes Ligas, hay cuatro o cinco que despiertan, no sólo interés, sino pasión entre sus seguidores y las respectivas novenas en donde actúan.-
El niño que le perdonó la vida al teniente Caicedo
Sorprendente acogida ha tenido en Colombia y en los Estados Unidos la novela histórica, «El niño que me perdonó la vida», cuya primera edición se agotó pocos día después de su lanzamiento. Esta narra de manera apasionante, la historia real de un menor guerrillero de las FARC y simultáneamente la del teniente del ejército, Armando Caicedo, autor del libro, quien luego se asiló en los Estados Unidos.
Leer más »sabia usted qué
Egipto ha sido llamado “El Regalo del Nilo” , todo porque las aguas para beber, bañarse y alimentar las cosechas procedían de este rió.
Leer más »