Benjamin Netanyahu, dijo que aceptará poner fin a la guerra si Hamas depone las armas…

Benjamin Netanyahu. (Imagen: Cadena SER-VBM).

Titulares: El Mundo…

* Benjamin Netanyahu, dijo que aceptará poner fin a la guerra si Hamas depone las armas y renuncia al control político y militar de Gaza.

* Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras siguen las negociaciones.

* EEUU y China retoman el diálogo en Malasia en medio de las tensiones por Taiwán y el respaldo de Xi Jinping a Rusia.

* Obispo Silvio Báez recibe premio y denuncia: Nicaragua es “una gran prisión”

* Monseñor Silvio Báez acepta el “Premio Pacem in Terris” en nombre de los nicaragüenses que “sufren persecución, exilio y represión”.

* ACNUR recuerda a Grecia que el derecho al asilo está consagrado en la legislación internacional.

* Haití: Aumentan los asesinatos, los secuestros y la violencia sexual

* El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Brasil puede sobrevivir sin el comercio con EE.UU. y que buscará otros socios para sustituirlo, una dura respuesta a Donald Trump después de que el mandatario estadounidense amenaza con imponer aranceles de 50% a la nación sudamericana.

* Grupo Ferrero adquirirá Kellogg’s por US$3.100 millones en medio de crisis por inflación.

* Autoridades de EE.UU. arrestan en Puerto Rico a 53 personas supuestamente vinculadas con narcotráfico y venta ilegal de armas.

* Unión Europea advierte de un “aumento significativo” de la percepción de corrupción en España.

* La Comisión Europea pidió al gobierno de Pedro Sánchez agilizar investigaciones en casos de corrupción.

* Ucrania: Los rusos apuntaron a un establo de caballos en Odesa con drones.

* Crisis silenciosa: 13 suicidios en seis meses en ministerio francés

* Venezuela, bajo el agua: las lluvias causan estragos en gran parte del país.

* Matrimonio póstumo: la sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta.

* El PP pide la renuncia de Pedro Sánchez de la presidencia de España.

* Justicia argentina procesó al expresidente Alberto Fernández por corrupción.

En Colombia…

* Caos en las oficinas que expiden pasaportes en Colombia. Denuncian retrasos y largas filas en los puntos de entrega

* La deuda externa se ubicó en más de US$207.828 millones y ascendió a 49,2% del PIB.

* En cuanto a los segmentos que aportaron al total, la deuda pública ascendió a US$116.911 millones, mientras que la privada registró US$90.917 millones.

* El Consejo de Estado decidió mantener vigente un concepto emitido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, luego de revisar un recurso de súplica interpuesto contra su aplicación.

* Arroceros del Tolima se unirán al paro del 14 de julio y anuncian bloqueo de vías.

* La Corte Constitucional suspendió temporalmente los cambios en la liquidación de aportes y afiliaciones al sistema pensional.

* La Comce, publicó su informe trimestral de ventas de combustibles. David Jiménez Mejía, presidente de la agremiación, comunicó que el informe refleja signos de recuperación y crecimiento en el sector.

* Barranquilla inauguró el Foro de Desarrollo Local de la Ocde.

* Petro posesionó a Mauricio Rodríguez como director de Prosperidad Social.

* Procurador Gregorio Eljach habló sobre la polémica de los pasaportes: “Hay informaciones que no coinciden”.

* La excanciller Laura Sarabia envió una carta al procurador general respondiendo a los señalamientos de Portugal sobre el proceso de contratación para la elaboración de pasaportes. Aseguró que después del 31 de agosto no hay stock.

* La informalidad en el mercado laboral se ubicó en 55,9% entre marzo y mayo de 2025.

* Corte Constitucional le puso tatequieto a la Superintendencia de Sociedades para intervenir en las empresas

* Héctor Riveros, abogado demandante, advirtió que esa entidad estaba incurriendo en abusos.

* El dólar cerró la jornada a la baja por salvas arancelarias del presidente Donald Trump

* Consejo de Estado anuló cobro de impuesto de timbre por las transferencias a fiduciarias.

* Carbón enfrenta caída exportadora de 35,7% en medio de una mayor carga tributaria.

Gustavo Petro/Hernán Penagos. (Imagen: La Patria-VBM).

* Hernán Penagos deja sin argumentos al Gobierno Petro y reitera que hay todas las garantías para las elecciones de 2026.

* Vicky Dávila destapó la presunta estrategia de Petro detrás del “mito del robo” de las elecciones de 2026: “Todo un montaje”, en Infobae.

Judiciales…

* Revelan quién estaría detrás del atentado a Miguel Uribe Turbay: sería cercano a Iván Márquez y orden habría llegado desde Venezuela.

* Las autoridades cada vez tienen más pistas que conducen a los autores intelectuales del crimen en contra del precandidato presidencial.

* Bombardeo de las FF. MM. contra el Clan del Golfo dejó entre 30 y 40 muertos en Antioquia: así lo confirmó el ministro Sánchez.

* 30 familias desplazadas por enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo en Yondó, Antioquia.

* Un militar y tres integrantes de la disidencia de Iván Mordisco, muertos en intensos combates en Jamundí.

* Un uniformado muerto y otro más herido en atentado en Andes, Antioquia: “Es un acto de barbarie”, dice la Policía.

* Liberan a colombianos procesados por “gota a gota” en El Salvador, algunos fueron trasladados de regreso al país.

Salud…

* La Cardio inauguró Laboratorio de Microbiología totalmente automatizado

* Cuatro millones de personas más pueden morir de sida hasta 2029 por la falta de financiación.

* Crisis del sistema de salud se agudiza: otra clínica cierra servicios de urgencias; incertidumbre en usuarios.

* La Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) advierte sobre la crítica escasez de insulinas y medicamentos orales para la diabetes.

* Cerca de dos millones de personas en Colombia están en riesgo por la escasez de insulina, vital para controlar la glucosa en sangre.

Turismo…

* A partir del 3 de agosto, Chicago ofrecerá un tour en autobús que recorre la infancia del papa León XIV, visitando su hogar familiar en Dolton, su escuela, la iglesia local y su pizzería favorita.

* El costo del tour es de $59 dólares entre semana y $79 dólares los fines de semana, según informes de Time Out y NBC‑Chicago.

* Festival de Cine Smartfilms lanza la categoría “Jóvenes Amigos del Turismo”.

Tecnología…

* El grupo de hackers ‘Scattered Spider’ ataca ahora a las aerolíneas.

* Grupo de ciberdelincuentes pone en jaque la autenticación multifactor convencional.

* Presentaron el primer bus articulado 100% ensamblado en Colombia que hará parte de la nueva flota de Transmilenio cofinanciada entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá.

Deportes…

* Dylan Borrero es oficializado como nuevo jugador del América de Cali.

* Kevin Serna, el golpe sobre la mesa que quiere dar Atlético Nacional.

* Daniel Muñoz sobre el Mundial: «Lo que se viene va a ser mucho mejor para Colombia».

* El defensa de 28 años reconoció que, para Colombia, subcampeona de la Copa América 2024, los últimos tiempos «no han sido los mejores», pero confía en los juegos ante Bolivia y Venezuela.

* Dimayor sentencia a Wilmar Roldán en el comienzo de la Liga BetPlay: decisión arrastra al abismo al árbitro colombiano. No estará en la primera jornada.

* Once Caldas recibe a las 8 de la noche a Nacional.

* América empezará en Villavicencio contra Llaneros.

Medios de comunicación…

* La FLIP denuncia deterioro de la libertad de prensa tras ataque a periodista en Guaviare

* Gustavo Chicangana, corresponsal de Guaviare Estéreo y miembro de la Red de Corresponsales de la FLIP, fue víctima de un atentado armado junto a su esposa el pasado 5 de junio.

* La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) calificó el ataque como el más directo contra su red desde su creación en 1999.

Acontecimientos…

* El 11 de julio de 1819: en Colombia, se realiza la Batalla de Gámeza, que fue el inicio de la campaña liderada por Simón Bolívar para liberar el virreinato de Nueva Granada.

* El 11 de julio de 2007 falleció Alfonso López Michelsen, expresidente de Colombia y creador del Festival de la Leyenda vallenata.

* Gran Colombiano: Orlando Cadavid Correa, periodista.

* La frase del día: “Todos los medios son buenos cuando son eficaces”: Jean Paul Sartre.

* La cifra: Según el INSOR, solo el 11 % de las familias oyentes en Colombia se comunica en lengua de señas con sus hijos sordos

* Precio del dólar en Colombia: $ 4,026.09 pesos por dólar.

(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).  

Sobre Ver Bien Magazín

Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

Comentar