Archivo del Autor: German Matamoros G.

Periodista con más de 25 años de trayectoria en importantes medios de comunicación como El Siglo (Nuevo Siglo), Revista Semana, Revista Cromos y la cadena radial Todelar, medios en los cuales desempeñó funciones como redactor, editor, coordinador y jefe de redacción en diversas áreas como información general, distrital, política y judiciales; coordinador de temas y portadas de cultura y espectáculos. Es actual director de Comunicaciones Internacionales GM y jefe de prensa de reconocidos artistas nacionales.

J Balvin con el mayor número de nominaciones en los premios Latin Grammy

Este 19 de Noviembre se conocerán los ganadores de la entrega número 21 de los premios Latin Grammy, con transmisión por Univisión y el Canal TNT desde las 8:00 p.m. Este/Pacífico (7:p.m. Centro). J Balvin tiene 13 nominaciones, mientras que se anuncia la participación especial y nominación de un ícono de la balada: José Luis Perales La ceremonia será, por supuesto, transmitida de manera virtual desde Miami con presentaciones en diversos escenarios del mundo, sin público y con algunos invitados.

Leer más »

TVemos (Noviembre)

El próximo lunes, 16 de Noviembre, se transmitirá la primera elección de Miss Universe Colombia 2020 en la nueva etapa del concurso que se inició el pasado mes de Junio bajo la presidencia y dirección general de Natalie Ackerman. La ceremonia de coronación llegara a través de la señal del Canal RCN, según convenio que tiene con el evento.

Leer más »

Cine (Octubre)

Fiel a su gusto y pasión por el cine Henry Laguado está por estos días de moda con su versión número 37 del Festival de Cine de Bogotá, que por las circunstancias generalizadas de la pandemia, se podrá ver digitalmente del 21 al 28 de Octubre. Dice Laguado, en su condición de fundador y director general del festival, que “como es costumbre desde hace 37 años, el Festival de Cine de Bogotá llega cargado de películas de nuevos directores, documentales polémicos y mucho contenido cultural para el disfrute de los capitalinos".

Leer más »

TVemos (Octubre)

El Canal RCN hace un nuevo intento por subir el rating de su programación en la franja de las ocho de la noche. Y lo vuelve a hacer con “Yo soy Betty, la fea”, desde este miércoles, 14 de Octubre. Hace unos meses ya la había transmitido como recurso de programación ante los obstáculos generalizados de la pandemia.

Leer más »

TVemos (Septiembre)

Los canales nacionales Caracol y RCN siguen en la línea de reencauchar viejas series y telenovelas que en su momento fueron exitosas, y que en estos tiempos por causa de la pandemia se convirtió en un recurso valido en sus respectivas parrillas de programación, en lo que se refiere al horario Prime Time. Por lo pronto Caracol TV anuncia el regreso de "Pedro El Escamoso".

Leer más »

Eventos y Marcas (Septiembre)

La Fundación Musical de Colombia de Ibagué anuncia que del 12 al 17 de octubre finalmente se llevará a cabo el Festival Nacional de la Música Colombiana, con una programación dinámica que este año se podrá disfrutar desde el hogar a través Redes Sociales con la etiqueta #DisfrutaloEnCasa, y de medios tradicionales de Radio y Televisión.

Leer más »

Radar Musical (Septiembre)

Con un video apoyado por efectos especiales -imaginativos y divertidos- Aterciopelados, dúo conformado por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, presentan su nueva canción titulada “HATER”, -del inglés Hate-Odio- que según la definición que le han dado los artistas con su espontáneo y particular estilo “es un personaje que esparce su veneno con su lengua viperina en contra de otros, generalmente por las redes sociales, aprovechando cobardemente su anonimato, destructivo, sin oficio, criticón”.

Leer más »

Consumo de medios se fortaleció en el primer semestre del año

De acuerdo a un informe del World Economic Forum los primeros seis meses del año el consumo de medios ha cambiado, presentando en varias categorías un importante crecimiento. People Media, una de las empresas líderes en conectar marcas con personas a través de publicidad digital analizó la encuesta global frente al comportamiento local y entre sus conclusiones está el importante crecimiento en el consumo de video juegos con un 51% en la generación Z compuesta por personas entre 16 a 23 años.

Leer más »