Pablo Guanipa/María Corina Machado. (Imagen: archivo internacional-VBM).
Titulares:El Mundo…
* A menos de 48 horas de las elecciones regionales en Venezuela (domingo 25 de mayo), fue detenido el líder opositor Juan Pablo Guanipa. Diosdado Cabello lo vinculó a una red terrorista.
* El régimen criminal de Nicolás Maduro secuestró a Juan Pablo Guanipa y a más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de DDHH, periodistas y activistas, en una razzia feroz en todo el país.
* Las reacciones tras la detención de Juan Pablo Guanipa no se hicieron esperar. Hay rechazo y condena por el arresto adelantado por el régimen venezolano.
* Publican videos de Juan Pablo Guanipa antes y en captura por el régimen Maduro.
* “El secuestro de Juan Pablo Guanipa por parte del narco-régimen de Maduro y Diosdado es una prueba más del terror con el que intentan sostener su dictadura” María Elvira Salazar.
* El PIB de Alemania creció un 0,4% en el primer trimestre, el doble de lo calculado inicialmente.
* Ponen en licencia administrativa a más de 100 empleados del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo CNN.
* Estremecedor crimen en Argentina: mujer habría asesinado a puñaladas a su esposo y dos hijos.
* Los tentáculos del Partido Comunista Chino en las universidades de EEUU y la oportunidad de Pekín de atraer talento tras los ataques del Gobierno de Trump a Harvard, dice El Mundo.
* Régimen venezolano anunció cierre de frontera con Colombia por jornada de elecciones.
* Rubio se reunió con los cinco venezolanos que fueron rescatados de la embajada de Argentina en Caracas.
* El musulmán Ajit Atwal es el nuevo alcalde de la ciudad de Derby, Inglaterra. En 2014, fue despedido de su cargo de magistrado por publicar una foto en la que posaba con un AK-47.
* En Hamburgo, Alemania, 17 personas resultaron heridas tras ataque con cuchillo por una mujer en la estación. Se descarta motivo ideológico.
En Colombia…
* Petro lanza polémica advertencia frente a Bogotá: “Habría que derruir parte del metro elevado y volverlo subterráneo”.
* Petro entregó en Barrancabermeja 4.574 hectáreas a campesinos en el Magdalena Medio. Estuvo acompañado de la directora del DAPRE, Ministra de Agricultura, el director de la SAE y el alcalde de Barrancabermeja.
* Por “amistad personal” con Petro y un contrato con Colpensiones, piden que el magistrado Héctor Carvajal se aleje del debate de la reforma pensional.
* Petro informó al Senado que saldrá del país del 24 al 26 de mayo y dejará encargado a Armando Benedetti de la presidencia.
* Entre enero y abril, la Dian logró recaudar en impuestos 94,62 billones de pesos.
* El Gobierno nacional recibió una oferta de $820.000 millones, US$20 millones aproximadamente, por sus acciones en Coltel. Esta sociedad es la operadora de Movistar en Colombia.
* Alrededor de 564.000 personas salieron de la inseguridad alimentaria en Bogotá, según reportó el DANE.
* Procuraduría confirma inhabilidad de 8 años para Roberto Prieto, exjefe de campaña de Santos.
* Natalia Molina será la nueva directora del DNP, tres meses después de la salida de Alexander López. Venía desempeñándose como subdirectora general de Descentralización y Desarrollo Territorial.
* El Consejo de Estado se prepara para tomar decisiones que tienen en jaque la permanencia de Luz Adriana Camargo a la cabeza de la Fiscalía General de la Nación.
* Laura Sarabia, Armando Benedetti, Angie Rodríguez y el abogado Mauricio Pava protagonizan una batalla por el poder en el círculo más cercano del presidente Gustavo Petro. SEMANA revela los secretos de esa confrontación.
Judiciales…
* Petro suspende extradición de Gabriel Yepes Mejía.
* El documento firmado por Petro dice que la razón detrás de la suspensión de su entrega tiene que ver con su reconocimiento como negociador oficial del grupo armado Comuneros del Sur.
* Ocho religiosos fueron citados por las disidencias de las Farc y llevan un mes desaparecidos; nadie sabe qué pasó con ellos o si están vivos, revela Semana.
* Accidente en cementerio de Cali: bus fúnebre pierde el control y deja varios heridos.
* Gobierno autoriza Zona de Ubicación Temporal para el Frente 33 de alias ‘Calarca’ en Tibú. La medida busca avanzar en el proceso de paz con el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
* Cayó en Bogotá extraditable alemán señalado de millonarias estafas: lograba más de 15.500 euros por persona engañada.
* En Estados Unidos fue condenada una colombiana que le hizo el paseo millonario a dos soldados norteamericanos en Bogotá. Estará encerrada en una cárcel 21 años.
* Joven de 22 años murió mientras entrenaba en un gimnasio; el impactante momento quedó registrado en video.
* “Disidencias de las Farc asesinaron a los hermanos José Daniel y Carlos Mauricio Capote”, denunciaron indígenas de Toribío, Cauca.
* Siete personas fueron capturadas portando más de 500 millones de pesos en billetes falsos en Popayán.
* Disidencias de las Farc atacaron al Ejército en zona rural de Argelia, Cauca.
* Una mujer se salvó de morir tras un ataque con dron en Tibú. El explosivo cayó sobre su vivienda dejándola sin nada.
* Vicky Dávila asegura que en Colombia debe existir un bloque de búsqueda contra los corruptos: “Dejarlos pobres y en los rines”.
Salud…
* Argentina oficializa su salida de la OMS.
* Tener una hermana mejora la salud emocional, según un estudio: “Contribuyen a la cohesión y al bienestar familiar”.
* Crisis de salud llega a la OMS con vocero de Fecoer: “En Colombia mueren pacientes”.
* La Federación Colombiana de Enfermedades Raras asistió a la Asamblea Mundial de la Salud en la que se anunciaron medidas sobre ese tipo de dolencias.
Turismo…
* Bogotá crece en turismo con 621 mil visitantes internacionales: aumentó 6,8%.
* Sequía extrema pone a prueba la fauna y el turismo en los Everglades de Florida.
* Procolombia presentó en China a Colombia como un destino que deja huella. Desde los Andes hasta la Amazonía, y desde Cartagena hasta Bogotá, su biodiversidad y riqueza cultural ofrecen experiencias de viaje inolvidables.
* Avianca transportó a 38 millones de pasajeros en 2024.
Deportes…
* Santa Fe Femenino aplastó 6-0 a su similar del Junior.
*Dueño del Unión a sus jugadores: “No les voy a pagar como castigo” Eduardo Dávila, máximo accionista del Ciclón, arremetió contra el plantel de futbolistas por los malos resultados. Dijo que han incumplido a nivel deportivo.
* Frank Fabra saldría de Boca antes del Mundial de Clubes. La salida del lateral izquierdo es inminente por lo que no alcanzaría a estar para el torneo internacional.
* Vinicius Jr se despide de Carlo Ancelotti luego de que el club hiciera oficial su salida: “Gracias míster por tanto”.
* Fórmula 1: Charles Leclerc dominó las prácticas libres con Ferrari en el Gran Premio de Mónaco.
* Selección Sub 17 de Colombia por la conquista del título suramericano frente a Brasil.
* Yerry Mina no pudo parar el gol que evitaba el título de Napoli.
* Estadio del Deportivo Cali podría ser sede de la Selección Colombia, “se estudiará”.
* Ancelotti confirma en rueda de prensa que Xabi Alonso será el próximo técnico del Real Madrid: “Será el primero”.
* Comité Disciplinario de la Dimayor rechaza apelación de fechas para Álvaro Montero.
* Santa Fe enfrenta a Alianza y espera reafirmar su cupo dentro de los 8 finalistas.
Acontecimientos…
* El 24 de mayo de 1969: se fundó en Colombia la Programadora Jorge Barón Televisión cuyo primer programa era El show de Jorge Barón y su estrella invitada hoy como El Show de las Estrellas.
* José Asunción Salustiano Facundo Silva Gómez falleció en Bogotá, el 23 de mayo de 1896 fue un escritor y poeta, considerado uno de los más importantes poetas que introduce los cánones modernos en la literatura colombiana.
Colombiano ejemplar: Gabriel Ortiz, periodista.
* Curiosidades: Un bitcóin cuesta hoy cerca de 440 millones de pesos colombianos. Hace 15 años, en Estados Unidos, cuando comenzó su auge, compraban pizzas con esa criptomoneda.
*La frase del día: “Lo bello vale tanto como lo útil”: Victor Hugo.
* La cifra: Entre 2022 y 2023, la oferta de energía de fuentes renovables cayó 5,7%, mientras que la hidráulica se redujo en 7%. En contraste, el carbón y el petróleo se mantuvieron como las principales fuentes energéticas en ese lapso.
* Precio del dólar: $4,176.54 pesos por dólar.
(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).