TVemos

Bionovela de Darío Gómez será transmitida por el Canal RCN

Elenco de la historio se desarrollará entre los años

1976 y 2022. (Imagen: Canal RCN – VBM).

Se iniciaron las grabaciones para llevar a la televisión la vida del ídolo de la canción popular Darío Gómez.

En efecto, bajo el título “Darío Gómez, El Rey del Despecho” se mostrará las vivencias de un hombre que luchó por cumplir sus sueños. La vida del artista se vio impactada por algunas tragedias que marcaron por mucho tiempo su legado personal y, sobre todo, musical, siendo inspiración para la creación de un nuevo género, la música popular.

Dirigida por Luis Sierra y Juan Carlos Mazo, la producción cuenta con un elenco reconocido y de amplia trayectoria en la pantalla integrado por: Diego Cadavid, Yuri Vargas, Juan Pablo Barragán, María José Vargas, Luis Eduardo Arango, Julio Sánchez Cóccaro, Aída Morales, Luis Fernando Hoyos, Tata Ariza, Ella Becerra, Ricardo Vesga, Laura Junco, Julián Zuluaga, Michelle Orozco, Paula Castaño, Rodolfo Silva, Susana Rojas, entre otros.

En Canal Capital: concierto colombo-mexicano “Mujeres en Armonía”

(Imagen: Canal Capital – VBM).

Este sábado 22 de junio, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella será el escenario del concierto Mujeres en armonía, un espectáculo musical con obras tradicionales de la cultura mexicana, interpretadas por 85 artistas que hacen parte del Mariachi Femenil de Tecolotlán (Jalisco), de la Orquesta Batuta Laboratorio y la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá.

Este evento, que fortalece la riqueza cultural y musical de México y Colombia, será transmitido por la señal infantil eureka en TDT, Youtube, Facebook y streaming, así como en la pantalla de Canal Capital, a partir de las 7:30 de la noche.

Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México representa también un ejercicio de intercambio cultural y construcción de identidad por medio de la música, al tiempo que resalta el rol de la mujer en un género musical como el mariachi, que tradicionalmente ha sido asociado a lo masculino y del que se apropian estas jóvenes mujeres.

Durante el encuentro se interpretarán canciones de la cultura mexicana que han recorrido el mundo en las voces de José Alfredo Jiménez, Chavela Vargas, Rocío Dúrcal y Juan Gabriel, entre otros, así como composiciones de Blas Galindo, creador de Sones de mariachi; Rubén Fuentes, compositor de La Bikina o Quirino Mendoza y Cortés, autor de la universalmente conocida Cielito lindo.

Caterine Ibargüen tras un récord gastronómico en Masterchef Celebrity 2024    

Ante el final del reality “La Casa de los famosos”, que será este lunes 17 de junio, desde ahora se anuncia el estreno de la novena versión de MasterChef Celebrity el próximo martes 18 de junio, a partir de las 8:00 p.m.

Grupo de las celebridades de Masterchef y de «Betty, la Fea» durante

la presentación ante los medios de comunicación. (Imagen: Canal RCN-VBM)).

Con un evento especial, que incluyó una recepción con alfombra roja en las instalaciones del Canal RCN, con invitados especiales, medios de comunicación y los protagonistas de Masterchef Celebrity 2024, así como el elenco de “Yo soy Betty, la fea”, se oficializó el anunció de los dos programas.

La presentadora Claudia Bahamón, fue la anfitriona de la reunión en compañía de Yener Bedoya, quienes presentaron a las celebridades que dejarán a un lado su fama para demostrar de qué están hechos en términos de cocina. Así mismo, todos los asistentes pudieron conocer a la nueva chef y jurado del formato, Adria Marina, quien estará acompañando a Jorge Rausch y Nicolás De Zubiría, para juzgar y poner a prueba al nuevo grupo de celebridades.

El evento también contó con la participación del elenco de “Yo soy Betty, La Fea”, para rendirle homenaje a la producción, la cual cumple un cuarto de siglo desde su estreno y que llegará también a la pantalla el 18 de junio desde las 9:30 p.m. 

En esta celebración también se rindió homenaje póstumo a la memoria del creador de la exitosa historia de Betty, Fernando Gaitán, y a integrantes del elenco que han fallecido pero que tienen un lugar muy especial en el corazón de los colombianos.

Caterine Ibargüen, celebridad mundial

A propósito de las nuevas celebridades, la figura de carácter mundial y sobre la cual seguramente estará centrada la mayor atención de los televidentes será la de la atleta y campeona olímpica Caterine Ibargüen, quien con su registro en triple salto de 15,31 metros marcó su carrera profesional dejando un récord nacional, panamericano y centroamericano.

Caterine Ibargüen. (Imagen: Canal RCN – VBM).

Con esos antecedentes competitivos llega a Masterchef Celebrity con el propósito de agregar otro “récord” personal: el gastronómico, que según dijo a Ver Bien Magazín, estará basado en lo que ha aprendido en el hogar de su familia. “Bueno, el récord de mi casa está alto. Imagínese que yo cada vez que llegaba de viaje de vacaciones en navidad, toda mi familia vivía matada porque yo les cocinara arroz con pollo, patacones con pescado, encocados…me iba muy bien”, manifestó con su amplia sonrisa.

La reconocida atleta colombiana considera “que haciendo una buena preparación de la comida caribeña y pacífica se puede ganar Masterchef. Ya a través de los conocimientos, elevar la cocina y hacer unos muy buenos emplatados podemos darle un alto nivel y así ganar Masterchef. Igual hay que seguir preparándonos. Te cuento que en este proceso me ha tocado saber muchas cosas, aprender, conocer, caer, levantarme…es increíble lo que se vive en la cocina, les puedo decir que es más intenso que en las pistas de atletismo. Es una competencia dura, es un reto día tras día”.

Así, Caterine entre  tanto, quiere aprender mucho de la comida francesa. “Va a ser algo muy interesante ya que para mí uno de los chefs difíciles es Rausch y el viene de esa escuela”.

Adria Marina: nuevo jurado

El jurado de la extensa competencia lo integran los dos emblemátios del relaity: Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría. Y quien entrará a acompañarlos será Adria Marina, quien viene de grabar Topchef para Telemundo, e ilusionada de ver la cocina de Masterchef. “Me impresionó mucho la fuerza que tiene el programa en toda Colombia y todo lo que hacen a través de los años”.

Adria Marina: (Imagen: VBM).

Con 16 años de experiencia como chef profesional Adria considera que su principal característica en su papel de jurado será calificar el sabor y la técnica de la preparación. «La comida es algo que se debe de antojar”, dice la experta mexicana, a quien la encanta preparar todo tipo de arroz.

Los 22 Participantes

-Carolina Cuervo (la actriz) 

-Cony Camelo (actriz)

Marcela Gallego (actriz)

-Nina Caicedo (actriz)

-María Fernanda Yepes

-Caterine Ibargüen (atleta)

-Brian Moreno (actor)

-Alejandro Estrada (actor)

-Víctor Mallarino (actor)

-Ricardo Henao (actor)

-Paola Rey (actriz)

-Martina «La Peligrosa» (cantane)

-Dominica Duque (actriz)

-Vicky Berrío (comediante)

-Ilenia Antonini (actriz) 

-Juan Pablo Llano (actor)

-Camilo Sáenz (actor)

Andrés Toro (Actor)

-Roberto Cano (actor) 

-Jacques Toukhmanian (actor)

-Gabriel Murillo (comediante)

 -Franko Bonilla (comediante).

Karen Sevillano se ganó los 400 millones de pesos

Karen Sevillano. (Imagen: Canal RCN – VBM).

Después de 128 días las luces, las cámaras y los micrófonos de “La casa  de los famosos” llegó a su final este 17 de junio, reality que fue transmitido por RCN Televisión y la plataforma ViX.

La gran final se disputó entre Julián Trujillo, Karen Sevillano, Miguel Melfi y Sebastián González, quienes recibieron el apoyo de los colombianos y los panameños a través de las votaciones. 

Sin embargo, la favorita de la audiencia y quien obtuvo la mayoría de los votos con 5.302.380, fue Karen Sevillano. Esto la posicionó como la ganadora de 400 millones de pesos

Karen Sevillano ha construido su carrera como creadora de contenido a través de redes sociales con videos de comedia en los que habla con mucha naturalidad y sin tapujos. Lo que demuestran a diario a través de sus perfiles oficiales de Instagram y TikTok.

De esta manera el programa cerró un ciclo y se anuncia la realización de una segunda temporada.

Regresa“Yo soy Betty, la fea”

Ana María Orozco. (Imagen: Canal RCN – VBM).

En el marco del 25 aniversario de la icónica novela “Yo soy Betty, la fea” (historia original del escritor y libretista Fernando Gaitán), el Canal RCN la pondrá de nuevo al aire este martes, 18 de junio, a partir de las 9:30 p.m. con el arrastre del estreno de Masterchef Celeberity 2024, a las 8:00 p.m.

 La producción, protagonizada por Jorge Enrique Abello y Ana María Orozco, ha dejado una huella imborrable en varias generaciones gracias a su narración original y divertida de la vida cotidiana al interior de una empresa de moda.

La serie no solo ha sido un éxito a nivel nacional, sino que ha sido reconocida mundialmente, con decenas de adaptaciones y un récord Guinness por ser la telenovela con más adaptaciones en el mundo.

“La Ley y el Orden: UVE” alcanza su episodio 550

Mariska Hagirtay-Juan José Campanella. (Imagen: Universal TV – VBM).

La exitosa serie estadounidense “La Ley y el Orden: UVE” marcará un récord televisivo mundial que llegará  a Latinoamérica en exclusiva por las pantallas de Universal TV. Se trata del icónico y emocionante episodio número 550«Marauder».

Dirigido por el talentoso Juan José Campanella, quien combinasu visión única con la intriga y la complejidad de los casos policiales, se garantiza una experiencia que reafirma su relevancia global, y el compromiso continuo de la franquicia con la calidad y la innovación en la narrativa televisiva.

«Marauder»no solo es un hito por su número, sino también por la incorporación de la icónica canción «Two Princes»de Spin Doctors, que añade un toque nostálgico a este episodio especial.

Desde su debut en 1999, “La Ley y el Orden: UVE” ha sabido reinventarse y mantenerse relevante, y este episodio es una prueba más de su capacidad para conectar con su audiencia a lo largo del tiempo.

Miss Universe Colombia por el Canal RCN

(Imagen: VBM).

Este domingo, 2 de junio, a partir de las 6:00 p.m., el Canal RCN transmitirá en directo todos los detalles de la nueva edición de Miss Universe Colombia 2024. Así, los colombianos podrán vivir la velada de elección y coronación de la nueva representante de Colombia al tradicional evento universal.

El certamen de belleza se llevará a cabo en la pasarela del Centro de Convenciones Puerta de Oro, de la ciudad de barranquilla. Serán 30 candidatas representado a las diferentes regiones del país, desfilando y compitiendo por la anhelada corona.

Los anfitriones del evento serán la modelo y presentadora Valeria Ayos y el periodista y presentador Carlos Claro, mientras que el presentador  Renzy Konper se encargará de llevar todos los detalles y entrevistas de las participantes en el Backstage.

El evento contará con la actuación especial del artista Gilberto Santa Rosa, quien deleitará a la audiencia con sus éxitos de salsa.

Señal de Canal Capital con el Festival Petronio Álvarez  

(Imagen: archivo particular – VBM).

El concierto de celebración de los 200 años del nacimiento de Anton Bruckner y el lanzamiento del Festival Petronio Álvarez, en Bogotá, podrán verse en Canal Capital.

Este sábado 1º de junio, a partir de las 4:00 de la tarde, Canal Capital vibrará a ritmo de violines, violonchelos, contrabajos y oboes, pero también sonará a marimba de chonta y chirimía, gracias a la transmisión especial del concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y del lanzamiento del Petronio Álvarez, el festival de cultura afro más grande de Latinoamérica.

 El público podrá disfrutar de la transmisión, que irá en la pantalla de televisión, en www.canalcapital.gov.co y en sus canales de YouTube y Facebook, bajo la consigna Capital en modo Festival.

 En el primero de los eventos, que inicia a las 4:00 p. m. en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional, la OFB, bajo la dirección del vienés Niels Muus, interpretará la Sinfonía No. 3 de Anton Bruckner. El segundo, que muestra los más tradicionales cantos del Pacífico colombiano y se desarrolla en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, será transmitido por las plataformas digitales de Canal Capital desde a las 5:00 p. m. y en pantalla de televisión desde las 5:30 p. m.

Esta muestra musical patrimonial estará a cargo de los grupos Aires de mi tierra, ganador de la modalidad Chirimía; Matachindé, ganador de la modalidad Marimba y Cantos Tradicionales; El Folclor de mi Pueblo, ganador de la modalidad Violín Caucano y La Calle Manigua, ganador de la modalidad Agrupación Libre.

Este lanzamiento es una invitación de Cali para los colombianos al Festival Petronio Álvarez, que este año se realizará del 14 al 19 de agosto en la capital vallecaucana.

Señal Colombia y Radio Nacional en la final del festival “Mono Núñez “

(Imagen: RTVC – VBM).

La móvil de la paz de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, llega a Ginebra en el Valle del Cauca para llevar a todo el país la edición 50 del “Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez”, destacando la transmisión de la gran final y los conciertos conmemorativos en la celebración de sus bodas de oro.

Desde las 3:00 de la tarde, del domingo 2 de junio, la pantalla de Señal Colombia, las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, y las plataformas web de estos medios públicos desde donde se podrá escuchar y ver la transmisión en dispositivos móviles, emiten la gran final del “Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez”, para que los colombianos vivan junto a los participantes y ganadores, la emoción que solo da la magia de la música nacional al ritmo de cuerdas de guitarras y tiples.

Además de la transmisión de la gran final, durante el sábado 1 y domingo 2 de junio, RTVC Noticias presentará la información de interés nacional desde el municipio de Ginebra, con especiales en directo de cómo se está viviendo el festival en las calles, los parques y demás lugares donde se celebra la riqueza de la música andina en Colombia.

“Queremos asegurarnos de que todos los colombianos, sin importar dónde se encuentren, puedan disfrutar y sentir parte de las vivencias  del Valle del Cauca. No es solo un evento musical, son también una manifestación de nuestro orgullo y nuestra herencia cultural”, comentó Hollman Morris, gerente de RTVC.

Reconocimiento Billboard a cantantes latinas  

(Imagen: Canal E! – VBM).

Desde ya Telemundo Internacional anuncia la transmisión del especial “Billboard Mujeres Latinas en la Música”, como un reconocimiento y homenaje talentosas cantantes que han logrado destacada figuración en la industria de la música latinoamericana.

La señal para Colombia y Panamá se podrá sintonizar a través del canal E! Entertainment, el domingo 9 de junio a las 8 p.m. La conducción del programa estará a cargode Jackie Bracamontes.

Entre las homenajeadas estarán: Gloria Estefan, Kany García, Camila Cabello,
Ana Bárbara, Ángela Aguilar y Kali Uchis.

Sobre German Matamoros G.

Periodista con más de 25 años de trayectoria en importantes medios de comunicación como El Siglo (Nuevo Siglo), Revista Semana, Revista Cromos y la cadena radial Todelar, medios en los cuales desempeñó funciones como redactor, editor, coordinador y jefe de redacción en diversas áreas como información general, distrital, política y judiciales; coordinador de temas y portadas de cultura y espectáculos. Es actual director de Comunicaciones Internacionales GM y jefe de prensa de reconocidos artistas nacionales.

Comentar