Truco para que la batería de su móvil dure más y casi nadie lo conoce

Puede usarlo tanto en Android como en iOS. (Imagen: archivo particular-VBM).

Uno de los aspectos más frustrantes de los smartphones es lo rápido que consumen la energía almacenada en la batería. En general, se considera un móvil con buen rendimiento energético el que consigue llegar al final del día sin tener que recargarlo, pero lo habitual es que, conforme pasa el tiempo, el exceso de aplicaciones y la degradación de la batería vayan acortando ese margen.

Formas de conseguir una mayor eficiencia energética hay varias

Tanto Android como iOS ofrecen un buen puñado de opciones en sus ajustes, pero hay un truco muy simple que puede hacer que su móvil aguante encendido mucho más de lo que espera.

Ambos sistemas operativos incorporan con cada nueva versión funciones que pasan desapercibidas para muchos usuarios y esta es una de ellas, a pesar de que lleva ya unos años con nosotros. Lo mejor es que no requiere tocar ningún ajuste del teléfono, sino solo realizar un pequeño gesto con la mano: dejarlo boca abajo cuando no lo esté usando.

¿Por qué es mejor poner el móvil con la pantalla hacia abajo?  

La tendencia, cuando se deja el móvil en una superficie, es hacerlo con la pantalla hacia arriba, para ver las notificaciones que pueden ir llegando o quién está realizando una llamada telefónica en un momento dado. Y ese es el error que perjudica la autonomía. Cada nueva información que le da el terminal ilumina la pantalla, a pesar de que no lo está usando, y consume batería.

Poniéndolo hacía abajo, la pantalla deja de responder a estas funciones y se mantiene todo el tiempo apagada, lo que repercute en el consumo de energía y hace que la batería tarde más tiempo en agotarse.

Esto puede suponer una diferencia importante en usuarios que reciben muchas notificaciones por correos electrónicos, mensajes o avisos de otras aplicaciones. No significa quedarse ‘incomunicado’, dado que con el sonido y la vibración uno puede seguir al tanto de lo que llega al terminal, pero se economiza la batería.

¿Cómo funciona Facedown Detection en los móviles?

Esto se debe a una función llamada Detección de cara abajo (Facedown Detection), que Android e iOS incorporaron en sus sistemas operativos la pasada década. Primero lo hizo Google en 2015 con Android 6.0 Marshmallow. Apple la introdujo más tarde, en 2019 con iOS 9, año en el que lanzó los iPhone 6s y 6s Plus.

Gracias a los sensores de luz ambiental y proximidad, el móvil puede saber si está apoyado hacia abajo sobre una superficie y evita encender la pantalla cuando recibe notificaciones o llamadas. Es la misma tecnología que apaga la pantalla cuando se acerca el móvil a la oreja durante una llamada, para evitar que corte o pulse botones sin querer.

Es una función que trabaja en segundo plano y que el usuario no tiene que activar, aunque algunas capas de personalización de Android la amplían más. Los móviles de Samsung tienen Silenciar al colocar hacia abajo, que se puede activar en los ajustes. En este caso, ni suena ni vibra ni se ilumina. Los Pixel de Google incluyen la función Girar para silenciar, que activa No molestar al colocar el móvil hacia abajo.

Pero si lo único que quiere es alargar la duración de la batería sin perder la comunicación, solo tiene que darle la vuelta al móvil y ponerlo hacia abajo cuando lo deje en una superficie. (elmundoalinstante.com).

Sobre Cindy Bocanegra

Comentar