António Guterres. (Imagen: VOA-VBM).
Titulares: El Mundo…
* Sudán: Es urgente detener el flujo de armas, dice António Guterres al cumplirse dos años de guerra.
* El vertido de petróleo en Ecuador afecta a 150.000 personas.
* La Casa Blanca dice que China enfrenta ahora un arancel de hasta el 245 % sobre las importaciones a Estados Unidos debido a sus «medidas de represalia».
* Los últimos ataques israelíes a hospitales paralizan “aún más” el sistema sanitario de Gaza.
* ACNUR transporta por vía aérea suministros de socorro para los supervivientes del terremoto de Myanmar.
* En Nicaragua, La Cartuja fue robado a la Diócesis de Matagalpa y traspasado a la Universidad Agraria, que pagó tres contratos para pintar, instalar rótulo y pebetero.
* Mayoría de nicaragüenses rechaza confiscaciones, destierros y Constitución “Chamuca”.
* Donald Trump: “Venezuela tiene un problema. No tiene dinero porque le corté el petróleo. Ellos saben qué hacer”.
* Demandan por homicidio a dueños de la discoteca derrumbada en República Dominicana.
* Expresidente de Perú, Ollanta Humala, es condenado a 15 años de prisión.
* Hamás señala que perdió contacto con el frente del grupo armado que tiene en su poder a rehén israelí-estadounidense.
* El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo.
* La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa sobre el estado de salud de Francisco, quien se encuentra convaleciente en la Casa Santa Marta: se registran avances en la movilidad, la respiración y la voz.
* El uso de oxígeno de alto flujo en el Papa Francisco es ya “residual” y está limitado a “fines terapéuticos”, mientras que se prolongan los periodos en los que el Pontífice “logra prescindir” del oxígeno.
* El tomate mexicano, nuevo protagonista de la guerra arancelaria entre México y Estados Unidos.
* El presidente Lai Ching-te; y otros invitados asistieron a la ceremonia de inauguración de Cybersec 2025, el 15 de abril, en la ciudad de Taipéi.
* Alcalde de Bogotá y gobernadora de Tolima lanzan dura respuesta a Petro por virus de fiebre amarilla.
En Colombia…
* Laura Sarabia entregó a la Fiscalía nuevas conversaciones con Benedetti y pidió ampliar su declaración por caso de audios.
* Temblor de 3.0 a las 4:53 am, con epicentro en Sevilla, Valle del Cauca.
* Defensoría del Pueblo alertó sobre bloqueo armado en cuatro municipios del Caquetá.
* Fábricas chinas inundan las redes sociales en idioma español para que compren sus cachivaches.
* Colombia concreta la mayor transacción financiera de su historia, sostiene el Ministerio de Hacienda.
(Imagen: Freepik-VBM).
* Más de $ 10.000 millones de dólares en órdenes de compra evidencian el apetito por la deuda colombiana.
* Se trata de la emisión de dos nuevos Bonos Globales por un total de $ 3800 millones de dólares, con vencimientos en 2030 y 2035, que despertaron un interés superior a los $ 10.174 millones de dólares, casi tres veces el valor ofrecido.
* Laura Sarabia aseguró a la Fiscalía que hay audios con Armando Benedetti que no han sido conocidos.
* Petro no reconoce las elecciones en Ecuador y se une a las expresiones de Nicolás Maduro.
* Comce y Fendipetróleo celebran acuerdos entre comunidad de Gualanday (tolima) y operadores de abastecimiento de combustibles líquidos para restablecer acceso a planta de abastecimiento.
* El presidente Fenalco, Jaime Alberto Cabal, cuestionó con firmeza el proyecto de decreto de MinHacienda que propone anticipar el recaudo de impuestos de 2026 para este año. Según Cabal, esta iniciativa representa una reforma tributaria encubierta que tendría serias consecuencias.
* Industria en el Valle sigue sin presentar signos de recuperación; cifras del Dane son desalentadoras.
* Según el informe presentado por el Dane, la producción de la industria regional, en el segundo mes del año,tuvo una caída de 1,1 % frente a febrero del 2024 que ya venía mal.
Judiciales…
* El ELN citó a una reunión a comunidades en el Macizo Colombiano en Cauca donde les reclamó por la presencia del Ejército en la zona. “¿Por qué no han sacado ese Batallón?”. El encuentro se dio en un polideportivo del municipio de San Sebastián, dijo Última Hora Caracol.
* En Quibdó hay preocupación por el aumento de hechos violentos que involucran a los jóvenes. Las autoridades reclaman un marco jurídico para lograr la paz entre las bandas.
* Encuentran cuerpo del soldado profesional Julio César Vásquez, en zona rural de Jamundí.
* Sentencias impuestas por la JEP vendrán el próximo semestre, según confirmó el presidente Ramelli.
Salud…
* Petro decretará la emergencia económica y sanitaria para enfrentar el virus de la fiebre amarilla.
* Ocupación de urgencias en Cali está en el 93 %: hay alerta amarilla con el fin de liberar camas.
* OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras.
Turismo…
* WTM Latin America 2025 se inauguró oficialmente en São Paulo.
* Líderes turísticos latinoamericanos debaten sobre integración regional durante WTM Latin America.
Tecnología…
* El 40% de los trabajadores en Latinoamérica, ya usa su celular como herramienta principal de trabajo.
* Estados Unidos ha prohibido indefinidamente a Nvidia vender chips de IA H2O a China sin licencia.
Deportes…
* Ex Abogado de Maradona sobre sus médicos: «Se preocuparon por la adicción y no el corazón».
* Deportivo Pereira aplastó 2-0 al Deportivo Cali.
* A las dos de la tarde Real Madrid sueña con la remontada del 3-0 que tiene frente al Arsenal.
Acontecimientos…
* El 16 de abril de 1910: en Colombia, se fundó el departamento del Valle del Cauca.
* Colombiano ejemplar: Rubén Darío Muñoz, educador.
* Curiosidades: El consumo mundial de vino volvió a disminuir en 2024, hasta su nivel más bajo desde 1961, debido a perturbaciones cíclicas pero también a una tendencia subyacente, estimó el martes la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
* La frase del día: “Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas”: Proverbio árabe.
* La cifra: Las compras de vino disminuyeron un 3,3% con respecto a 2023, situándose en 214,2 millones de hectolitros (mhl), detalla la OIV en su informe anual, basado en cifras oficiales de los Estados.
* Precio del dólar: 4,286.17 pesos por dólar.
(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).