Cuando el gobierno anunció la construcción de 100.000 viviendas, que serán entregadas gratuitamente a los más pobres, se dispararon las alarmas de los profetas del desastre, que no reflexionan, antes de vociferar y descalificar cualquier iniciativa que pueda hacer sombra a lo que nunca se hizo.
Leer más »Actualidad
Rabietas técnicas
Los microciclos de José Pekerman levantaron una pequeña polvareda entre algunos técnicos. Pero sin duda pueden ser útiles porque se trabaja con valores jóvenes y propician el mejor ambiente para la selección. Raza y género en Augusta. Las damas en los Juegos Olímpicos. La frustración de Barcelona y el Madrid.
Leer más »La responsabilidad de medios y periodistas
Por: José Gregorio Hernández Galindo/ Columnista invitado La constitución Política (art. 73) estipula con carácter prioritario dentro del sistema de protección de los derechos, la libertad e independencia profesional de los periodistas, y ello por cuanto esos valores resultan esenciales en una auténtica democracia. El artículo 20 de la Carta consagra la libertad de expresión y el derecho a la información, que son derechos fundamentales, mientras, en lo relativo a los medios de comunicación, no solo manifiesta que son libres sino que prohíbe de manera absoluta toda modalidad de censura. Es reiterada la jurisprudencia de la Corte Constitucional en el sentido de garantizar que esos principios sean efectivos, pues una prensa amordazada, sometida a la inspección oficial sobre contenidos, sujeta a instrucciones o presiones de gobernantes o funcionarios, o expuesta a la extorsión o a la retaliación por aquello que ...
Leer más »LOS SUEÑOS CUMPLIDOS DE JULIO SÁNCHEZ CRISTO
Con este titular y el sueño de sus ambiciones como profesional de la radio, le contó el reconocido periodista a Yolima Dussan lo que aspiraba a ser en un futuro. Este reportaje, quizá el primero que le hicieron, y que fue publicado en la revista Click del Espectador, en marzo de 1989, se cumplió al pie de la letra, pues Sánchez Cristo con talento y decisión coronó sus sueños y llegó a donde quería: ser uno de los periodistas de radio más reconocido en los países de habla hispana y un producto de exportación nacional.
Leer más »Colombia, gran ganador
Podría decirse que Colombia no había hecho un negocio tan importante y con tantas utilidades, como el que cristalizó con la VI Cumbre de las Américas y el Encuentro Empresarial de Cartagena. Difícilmente habíamos logrado tanto en nuestra historia, para posicionarnos ante el mundo como un país con futuro asegurado.
Leer más »¡La creciente presencia de Cuba!
República Dominicana es el país que aporta el mayor número de peloteros foráneos en las Grandes Ligas. Venezuela es ahora, la segunda. Puerto Rico está descendiendo mucho, y Cuba lentamente está ganando espacios.
Leer más »Cien días, sin rumbo y sin…Gobierno
Sin llegar a los primeros cien días del mandato, que un 35% de crédulos bogotanos le otorgaron al ex m. Gustavo Petro, este nos ha otorgado muchos sin sabores, que no dejan un trago amargo a todos los que habitamos en esta maltratada ciudad, sin distingo de clase, credo o raza, el malestar es generalizado y casi epidérmico.
Leer más »La Primera Feminista del Nuevo Mundo
Este texto es uno de los 107 escritos por el jurista y defensor de los Derechos Humanos Mario Madrid-Malo Garizábal (Barranquilla, 5 de mayo, 1945) y forma parte de sus Otras Siluetas para una Historia de los Derechos Humanos, que podría entenderse como uno de los mejores libros de historias fantásticas, que viajan de lo maravilloso y heroico bordeando lo sublime, a los abismos más escalofriantes y siniestros del corazón humano.
Leer más »