Actualidad

Petro no pudo con esto

Definitivamente esta ciudad le quedo grande a Petro y a juzgar por las trampas que a diario le ponen a la revocatoria, el remolón funcionario se atornillará durante los cuatro años a su silla, para observar impávido el desfile de desaciertos, improvisaciones y colaboradores que, al parecer firman su renuncia en blanco, antes que el acta de posesión. Es imposible imaginar que el interminable cortejo de colaboradores llegados a la alcaldía, sean unos ineptos, incapaces o mandrias. Muchos de ellos, tienen comprobadas dotes de buenos funcionarios, de gentes capaces de poner en marcha un gobierno, si los dejan.

Leer más »

Las finales, ¡a la vuelta de la esquina!

El pasaporte a la postemporada hizo vibrar a más de una novena en las Grandes Ligas.- Un juego extra en la Liga Americana para decidir una casilla en busca de llegar al comodín; dos sensacionales choques beisboleros entre los clubes que, por todo lo que habían hecho durante la campaña, aspiraban a contar con el pasaporte para la postemporada, y unas finales de circuitos, llenas de vigor beisbolero, que dejó plena satisfacción a los seguidores de las novenas, evidencian, sin la menor duda, que el formato en que se está desarrollando las finales del béisbol de las Grandes Ligas, en los últimos años, parece estar gustando – ¡y en qué forma! -- cada día más.

Leer más »

Los aprietos del 009

Al uribismo le falló el “bolígrafo” y está a punto de volver pedazos a la agrupación política que aspiraba a obtener más de 30 senadores en las próximas elecciones y a buscar la recuperación del poder para el ex presidente Uribe y sus partidarios, que no bajan de traidores a quienes piensen de otra manera. Mirando desprevenidamente la situación que se vive, no podemos olvidar lo ocurrido a la política colombiana durante los 8 años. La meta fue acabar con los partidos políticos existentes, muy especialmente el liberal y el conservador. Para ello, se fortalecieron la U y otros movimientos, bajo los cuales se agazaparon dirigentes que prefirieron prebendas, nóminas, mieles y demás, olvidando las doctrinas partidistas. Con ello se minó la autoridad de nuestras tradicionales agrupaciones partidistas.

Leer más »

Curules a 3.000

Mucha gente despertó sobresaltada el lunes, cuando la radio tenía en directo al ex presidente Uribe con una proclama como las que acostumbraba cuando estaba al mando de la casa de Nari. Anunció su participación en las elecciones parlamentarias, desacreditando al gobierno Santos, al cual nada le ve. No existe. Estos tres años han sido estériles. El rollo de sus tres huevitos, fue eje central. Criticó la seguridad, la justicia no tiene nivel académico, hay incertidumbre en la inversión, la política social está estancada, hay derroche de los recursos oficiales, se abandonó el diálogo popular, denunció la entrega del país al “castro chavismo”. Expresó que durante su paso por el congreso, buscará la austeridad estatal, le parece ahora lógica, la utilización del 4 por mil para la agricultura –por la que nada se hizo en 8 años-, la eliminación de las EPS ineficaces, que él fomentó, ofreció prima de vivienda para los trabajadores –no casas gratis-, y cantidad de cosas más.

Leer más »

El fallido fallo

El inaplicable fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, creó una zona de conflicto en donde no existía y mostró un inexplicable desconocimiento de normas elementales del Derecho Internacional en estas materias. El gran damnificado de todo este embrollo, fue la Corte Internacional, que perdió la tambaleante credibilidad que tenía y por lo cual gran parte de sus fallos, no han sido acatados por las naciones que a ella, han acudido. Sus lujosas y ostentosas togas, les han quedado grandes, al igual que el solemne teatro que montan para dar a conocer sus determinaciones.

Leer más »

Sidney, escenario de las Grandes Ligas

Los Dodgers de los Ángeles y los Cascabeles de Arizona, abrirán la temporada del 2014, en esa deportiva ciudad australiana.- Mientras concluye el calendario oficial de la presente temporada, en donde denodadamente luchan los equipos que procura de alcanzar por lo menos la tarjeta del comodín, digamos que la expansión de béisbol por el mundo, es un hecho notorio, así muchos dirigentes con espíritu olímpico, no lo quieran reconocer, incluyendo la pelota que se juega en las Grandes Ligas, que no es otra cosa que la crema y nata de lo mejor que se puede concebir en esta disciplina.

Leer más »

Un paro, por no parar oído

No hay peor sordo que el que no quiere oír, y no hay peor ciego que el que no quiere ver, lo vivido en los últimos días no es más que una tragedia anunciada. Los campesinos, mineros, transportadores, y en fin, todo el ente productivo de menor escala y artesanal, han venido reclamando que sean escuchados para buscar soluciones a sus carencias, pero no, hemos sido indolentes y han sido mirados sus justos reclamos peyorativamente.

Leer más »

Tiquete de primera

Una vez más hay que recordar la premisa de que no hay técnicos intocables y el derecho a la opinión es inalienable. Creo, eso sí, que la crítica debe tener fundamento, credibilidad y buena fe. El sesgo la contamina. Frente al argentino José Pekerman no hay excepciones en esa materia. Lo que escribimos, como anotaba algún viejo comentarista, también se lo podemos decir en la cara, sin provocar reacciones alérgicas. Dentro de ese espacio de equilibrio, y desde luego sobre lo que se vio en el Centenario, cabe reiterar que, en nuestro concepto, tal vez cometió algunos errores, que inclusive les señalan otros expertos, no propiamente afectos a sus entornos y con claras señales de tono cargado. Se advertía que Colombia no podía ir a la confrontación, porque en ese campo Uruguay sabe su oficio, y, por el contrario, debía empeñarse en sacar jugo del talento y no de la fuerza.

Leer más »