El 22 de marzo de 1887, parecía en la primera página del periodo EL Espectador el siguiente aviso publicitario:
Rafael Uribe U.
Abogado.
Especialista en el foro criminal.
Calle de Cundinamarca, una cuadra arriba de San Juan de Dios.
Leer más »El 22 de marzo de 1887, parecía en la primera página del periodo EL Espectador el siguiente aviso publicitario:
Rafael Uribe U.
Abogado.
Especialista en el foro criminal.
Calle de Cundinamarca, una cuadra arriba de San Juan de Dios.
Leer más »El nuevo miembro del Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas, tiene todos los ingredientes a su favor. Cada vez que se pronuncia la Asociación de Periodistas del Béisbol de los Estados Unidos, con la elección de un jugador para el Salón de la Fama, salta la liebre, pidiendo explicaciones, señalando puntos de controversia, y lo que es peor, intentando desconocer los méritos que el nuevo exaltado tiene para ocupar un nicho en Cooperstown.
Leer más »En esta crónica, escrita por Edgar Hozzman para su libro Nos Pagaron por Divertirnos, podemos revivir, como si fuera hoy mismo, la Bogotá de los años 50 y 60 cuando los hijos de papi se robaban el carro de la familia para emular, en las noches de farra y rebeldía a su héroe James Dean. Las pistas elegidas para competir con el carro de papi eran la Autopista Norte o las calles del naciente barrio Chico.
Leer más »Este comienzo de año, he podido observar con detenimiento el acontecer los hechos en los Estados Unidos y con satisfacción encontrar un nuevo clima frente a la realidad colombiana mejorada, infortunadamente, por el calvario que ahora soportan los mejicanos, con sus pablos escobares y las florecientes industrias del narcotráfico, los traquetos y el secuestro.
Leer más »Empieza el 2012 con optimismo y con expectativas en diferentes campos, pero muy especialmente en el económico, aunque hay algunos temas que vale la pena analizar antes de que, aprovechando el optimismo, el alborozo y la euforia, nos apliquen dosis negativas de ciertas medicinas que resulten peores que las enfermedades que nos diagnostiquen.
Leer más »El 2012 llegará a los colombianos, cargado de buenas noticias, en diferentes campos. El económico, con inusitadas perspectivas de crecimiento económico y el social, que nos hace presumir una reducción de la brecha entre pobres y ricos. Una banca menos voraz, alcaldes más controlados, regalías racionalmente distribuidas, nuevos aires en nuestras relaciones internacionales, gobierno más afianzado y con mayor fervor popular… y por qué no: con menos trinos de los corruptos.
Leer más »De manera muy merecida nuestro columnista Rufino Acosta recibió el premio vida y obra a un periodista deportivo. El reconocimiento le fue entregado durante la ceremonia de gala que se realizó en el Salón Rojo del Hotel Tequendama para elegir al deportista del año, el pasado 20 de diciembre. Con este reconocimiento se honra el trabajo de un colega que por más de cuarenta años ha ejercido, de manera ejemplar, este noble oficio.
Leer más »Nuestro colaborador Hernando Jiménez publicó recientemente su libro Un Siglo de Ausencia, en cuyas páginas rescata los grandes recuerdo de su niñez y juventud, y nos muestra de una manera viva e intensa la Bogotá que él vivió en esos años mozos, cuando era esta una ciudad un poco taciturna y dueña de un romanticismo especial.
Leer más »