El doctor Gaona desenmascara al ministro de Justicia, Monte Alegre
Por: Senén González Vélez

(Toronto, Canadá, 24 de junio de 2025)
Digresión previa:
Doctor Mauricio Gaona, ¡felicitaciones! Sus respuestas al ministro de Justicia fueron lapidarias, y la advertencia a las instituciones sonaron como campanazos de alerta, casi que, al grado de SOS, por lo que debo decirle, que sospecho que Gustavo Petro declarará el año entrante la Conmoción Interior, para que no haya elecciones y quedarse en el poder.
Si eso ocurre, asesinaron la democracia de Colombia.
Cierro digresión.
Las Cortes de la Justicia Colombiana, como también la electoral, y el Congreso de la República en pleno, deben sentirse satisfechos y honrados, por la intervención magistral, clara, pedagógica y jurídica, del doctor Mauricio Gaona, que, por la veracidad de sus reflexiones y análisis, todos deben estar identificados con la exposición, para que sirva de brújula para los que no son abogados y se orienten; y para que las Fuerzas Armadas y Policiales se alerten.
Estoy seguro que nuestros magistrados, que son tan eruditos e ilustres como el doctor Gaona, están de acuerdo con lo planteado, con la diferencia, que el distinguido entrevistado por la W, tiene la oportunidad y la libertad para hablar con nombre propio, juzgar y expresar sin impedimentos, para decirle y quitarle al ministro Monte Alegre, la máscara dulce y engañosa con la que quiere hacer valer los exabruptos y disparates jurídicos, que pretende el presidente Petro llevar a cabo, así tenga que hacer prevaricar a sus subalternos, poniéndolos a todos en un contubernio para proceder dentro de la ilegalidad.
Dicen que el doctor Eduardo Monte Alegre, es una eminencia. Ojalá que ese reconocimiento no haya quedado debilitado antes los argumentos del ilustre doctor Gaona, y lo recupere haciéndose su propia crítica constructiva y equilibrada, sin orgullo ni vanidades, para hacerle ver al Presidente, el error en que está incurriendo.
Dios no permita que el ministro del Derecho y la Justicia, no se esparrame ante el soborno moral o físico del tirano, que cuando se le mete una cosa absurda en la cabeza, prefiere que le quiten la cabeza y también la cosa.
Dice el doctor Gaona:
‘’Señor ministro de Justicia y del Derecho de Colombia, permítame recordarle que el bloqueo institucional al que usted llama, es la ciencia política, que en el mundo se le denomina OPOSICIÓN. Y… permítame recordarle, que la oposición es el precio que se paga por tener una democracia.
Eduardo Monte Alegre/Mauricio Gaona. (Imagen: MinJusticia-VBM).
‘Permítame adherir igualmente, que la diferencia estructural en el diálogo y la dialéctica evolutiva con la que usted quiere disfrazar el proyecto del Gobierno, el trasfondo real, es una palabra que la gente no ha detectado, y que ustedes le llaman a esto Asamblea Popular Constituyente, y no Asamblea Nacional Constituyente. La diferencia de la forma en este caso, es vital, y, el ministro lo sabe. La asamblea popular requiere un quórum relativo, menor. La Asamblea Nacional requiere de un quórum mayor, porque convoca a todos los sectores de la nación’’.
Ministro: ¿entonces usted a sabiendas, va a violar la Constitución o se prestará para engañar al pueblo?
Ciertamente, la asamblea popular es una figura que utilizan los totalitaristas del mundo, porque el presidente asume dice y se cree, QUE ÉL ES EL PUEBLO.’’No es posible decir que el presidente de Colombia ejerce un control constitucional difuso, cuando el presidente de los Estados Unidos, que fue el lugar donde se lo inventaron, no lo tiene’’. ¿De dónde sacó esa tesis el ministro Monte alegremente?
Por eso Petro se perfila como dictador, porque asume posiciones, que no consultan ni el alma de la ley, ni mucho menos su espíritu. Por eso Petro buscó con lupa, la persona que, en materia jurídica, se destacara, y la encontró en la persona del doctor Monte Alegre, que se había desaparecido del escenario político — pero eso sí, con cuantiosos contratos con el Estado — y de las páginas y vitrinas que otrora le dieron popularidad, para arrimarse al árbol prohibido, que le regale sombra, comodidad, mando y poder, para desquitarse de su pasado equivocado en materia de lealtad política, en que brinco de las diferentes corrientes ideológicas a otras ramas, sin éxito alguno, para consagrarse ahora como petrista.
Hoy el Presidente le abrió las puertas, y encontró un socio, que lleva a cuestas un morral de odios, listo para el desquite y sacarse el clavo que no existe, contra los enemigos que el mismo se inventó. Que la magistral lección del doctor Gaona, le sirva para rectificar y para que Monte Alegre, no traicione a la patria.
La separación de poderes públicos hace parte en la vida de las constituciones, para que fluyan las funciones democráticas del mundo. Cuando el ministro de Justicia expidió un decreto violatorio de la Constitución, sabido que el Congreso le dijo no a la Consulta Popular, ahí no tiene entrada directa el Gobierno para modificar nada.
Para eso están los conductos de los diferentes poderes a los que les corresponde intervenir. Recorría desesperado el ministro Monte Alegre buscando argumentos por todos los recovecos de su imaginaria biblioteca jurídica, para enfrentar con sofismas de distracción, la sapiencia y erudición en materia de Derecho Constitucional y en historia del derecho comparado, para poderle responder al doctor Mauricio Gaona.
El doctor Monte Alegre se ha convertido en el abogado de la política de los “avivatos”, que se rebuscan para sacarle provecho, en nombre de terceros. Pero… le salió el tiro por la culata, porque lo que pretendía hacer el ministro, no solo es ilegal e injusto, sino que burla la buena fe popular, al acuñarle a la Constitución Nacional, y a sabiendas que era un exabrupto, la consumación de un prevaricato por acción y omisión e intromisión en funciones que no le corresponden, además de violar la independencia de los poderes y su libertad de proceder.
Creo que el país ya está en alerta, las Cortes también, y el Congreso no tiene excusas para equivocarse, como tampoco, repito, las Fuerzas Armadas del país. El doctor Gaona, públicamente les dio los argumentos. ¡Defiéndanlos!
Decía el doctor Gaona: ‘’Lo dicho por el ministro Monte Alegre, es un exabrupto de proporciones históricas sobre la consulta popular’’. ¿Ministro, no le da vergüenza?
El mensaje del doctor Mauricio a las cortes y al sistema judicial, el electoral, el congreso y FFMM, más claro no puede ser. El llamado del doctor Gaona a las Instituciones es contundente y preciso:
‘’Hago un llamado a los actores institucionales: a los Magistrados y Magistradas del Consejo de Estado, al Registrador Nacional y a quienes estén llamados a proteger el Orden Jurídico de la Nación, les recuerdo que hay momentos en la historia de cada país, en los que el carácter de sus líderes, se entrelaza con el destino de la Nación’’.
¡Ojo con esa sentencia lapidaria!
Y usted ministro, no se desprestigie defendiendo lo absurdo, lo ilegal, un exabrupto jurídico y democrático.
El discurso del hipotético Petro
(Toronto, Canadá,17 de junio de 2025).
No existe en el lenguaje de ningún idioma un calificativo, una adjetivación que concentre la mayor rabia que sirva de reacción para rechazar el vil atentado contra el joven Miguel Uribe Turbay, de 39 años.
Lo ocurrido es, simplemente, abominable. Intentar matar al honorable Senador de la República, y precandidato presidencial, destacado líder de quien podría estimarse, representa los nuevos valores de la juventud, es lo más aberrante que hubieran atentado contra su vida, la inocencia, la democracia, las instituciones y el honor de la patria, y un desafío descarado a la seguridad nacional y personal, lo que nos obliga a preguntarnos: ¿En manos de quien estamos los que no tenemos ni jugamos ningún papel distinto al de ciudadanos comunes y corrientes?.
Por eso me duele lo que le han hecho a Miguel, como me duele el maltrato, los ataques perversos y sorpresivos a nuestros policías y soldados mediante el plan pistola asociados a las motos bombas. Son ataques infames y cobardes, sin que haya manera que el hipotético presidente, pueda apaciguar los llantos de sus deudos o heridos, a nombre de la Colombia que sufre, sencillamente, porque los hombres hipotéticos como Petro, padecen de sentimientos puros, porque fluctúan más en las suposiciones, que en las veracidades.
No obstante, confieso que escuché el discurso del Presidente refiriéndose al atentado de Miguel Uribe, el que, en términos generales, me pareció coherente, reposado, de hipotética sinceridad y creo, por lo mismo, que es el mejor que le he escuchado durante todos sus tres largos años de su período presidencial.
Parece que en esta ocasión los odios como que los dejó en casa, o se los pasó al nuevo cocinero de las “leguleyadas” de Palacio, ese que, según dicen, vive con el monte alegre para ver donde siembra cizaña.
Sin embargo, yo siempre he pensado que Gustavo Petro es un hombre hipotético, que plantea siempre un sentimiento de aparente verdad, que finalmente resulta ser una fantasía o un caso de inverosímil realización.
Pero siendo prácticos y dejando a un lado al hipotético Presidente y sus hipótesis, quienes atentaron contra el precandidato, Uribe Turbay, no solo fue el menor de edad, cuya sangre fría, pareciera la de un monstruo, porque disparar a poca distancia del objetivo a sabiendas que no tenía escape, deja la impresión que se elaboró un gran entramado conspirativo, y al mismo tiempo confuso, para empañar la verdad, a sabiendas que el menor si confiesa, lo que penaría seria muy poco, por razones de edad, y por lo tanto, tendría un tratamiento, de cuna, pañales, bebe y tetero.
Disparar una pistola GLOK, por más fina que sea, se requiere entrenamiento de meses, para crear un vínculo entre la detonación y los reflejos del movimiento en la mano, para evitar que el punto de mira no se pierda. Eso significa, que el bebé de marras, es un sicario profesional, de sangre fría, que tiene entrenamiento de larga data. ¿Quién lo entrena? Y… ¿para quién trabaja? ¿Y quién le paga?
El Presidente se comprometió llevar hasta las últimas consecuencias, la investigación; otra afirmación que, en boca de Gustavo, resulta hipotética. Es decir, el Presidente dice que la investigación será profunda, por lo que supone que lo será, pero como las suposiciones es una derivada de las hipótesis, todo se queda en la buena intención que se observará de manera notoria. Pero lo que si se puede asegurar, es que no aparecerán los autores intelectuales del atentado, porque todos ellos hacen parte de la suposición improbable que se convierta en realidad. En fin, todo esto se convertirá en un sofisma de distracción mediante la figura de la hipótesis.
Yo escuché, que el presidente hipotético, Gustavo Petro, tenía conocimiento, que a los hijos de Miguel lo venían siguiendo permanentemente, y que se pensaba en un secuestro. ¿Porque el Hipotético no lo advirtió e hizo una alharaca sobre el particular? Si lo hubiera hecho, a Miguel no lo hubieran atentado y los esquemas se hubieran reforzado.
¿Para que sirven los consejos de seguridad? La respuesta es: ¡para prevenir!. ¿Entonces para qué demonios hacen esos consejos después del atentado? -Simplemente, para que el pueblo crea que están trabajando. En definitiva, se le está haciendo un homenaje a la IMPUNIDAD.
¿Saben por qué no pasará nada? Porque es más fácil encontrar una aguja en un pajar, a que la encuentre Petro en el Palacio de Nariño …
¡Renuncie Presidente!
(Toronto, Canadá, 10 de junio de 2025).
Todo este miedo obsesivo del presidente, Gustavo Petro, para decir que lo quieren asesinar, además de ser una psicosis traumática del pasado, hoy comenzaron a pasarle factura a través de su propia conciencia que lo acusa permanentemente por sus vicios delirantes, que también lo hacen presagiar visiones ocultistas, que no son propiamente sobrenaturales, pero si psicodélicas, para pronosticar atentados que impulsan a los sicarios a proceder.
Petro debe renunciar porque sus atribulaciones no lo dejan obrar bien.
Leí en INFOBAE, que un testigo del miserable y cobarde hecho para asesinar a Miguel Uribe Turbay, escuchó que alguien grito: ¡PETRO PRESIDENTE!. De ser cierto este grito, se está muy cerca de una voz pasional de fanatismo, tan peligroso, que pudiera obedecer a un estilo *importado o aprendido, que vincularía al Presidente por los discursos agresivos, llenos de odios, que incitan a la violencia y dejan en libertad a los criminales para actuar con holgura, porque no hay autoridad, ni castigo, porque el mismo Presidente le prohíbe actuar a la policía.
Recuerden aquella arenga que pronuncio en la ciudad de Barranquilla que dijo: ‘’Como Jefe supremo de las Fuerzas Armadas, les prohíbo utilizar las armas contra el pueblo’’. Con esa actitud irresponsable, por acción y no por omisión, les abrió las puertas a los vándalos para que actuaran en las protestas.
Esto que le ocurrió a Miguel, es una consecuencia de esas posiciones populistas e irresponsables que dejan los discursos del Presidente, y les abren las puertas a los criminales para que actúen con tranquilidad.
Ahora nombra a un ministro de Justicia, hombre que esta poseído de una índole tenebrosa, amargada, que lleva a cuestas sendas cargas de resentimientos, que serán el combustible para activar y buscar la legalización de los estallidos sociales.
Miguel Uribe Tutbay. (Imagen: Colprensa- VBM).
Lo ocurrido al aspirante a la presidencia, el doctor Uribe Turbay, obliga a una exhaustiva investigación, que debe tener otros soportes que la acompañen, con la presencia de expertos en estos temas de los Estados Unidos. Esto no puede quedar impune, como está el caso del coronel Oscar Dávila, que le acuñaron un suicidio, cuando la gente asegura que fue un asesinato. También se debe investigar a fondo.
Es conveniente para el país, que el mismo Presidente abandere la iniciativa, porque presumimos su inocencia, por ello debe ofrecer todos los medios para que ayude a esclarecer y descubrir quienes tienen la mano metida en este vil atentado, como también en el caso del coronel, que se debe revivir.
De otra parte, existe el antecedente muy reiterativo que al presidente Petro lo persiguen los delirios, y, uno de ellos, es su obsesión que lo quieren asesinar, cosa que suena más a una manera para justificar atentados subliminalmente anunciados que contra el recaen, pero que se hacen efectivos en otros personajes del país.
Gracias a Dios no lo han hecho, porque queremos a Petro vivo y no muerto. Nadie es dueño de la vida ajena, solo Dios.
Todo este embrollo de peligrosas cosas crea la curiosa paradoja, por el atentado contra Miguel Uribe Turbay, que, para colmo de males, tiene el apellido Uribe, que es para Petro, sinónimo de espanto y de odio visceral, y para los sicarios, un apellido estigmatizado por Petro, para que un ignorante sicario proceda asesinar.
De otra parte, la frase: ‘’la consulta va porque va’’, entra en la ruleta de inquietudes para investigar, porque es un opio que el Presidente les ha echado al pueblo para ilusionarlo y para desafiar al Congreso de la República, a jueces y magistrados, convirtiendo la tentación delincuencial, en un alimento para activar el deseo del sicario, que mata por dinero y placer.
Así que este campanazo se los doy como alerta al presidente del Congreso, Efraín Cepeda Sarabia, a los magistrados de las altas cortes, y a los jueces, quienes deben tener una máxima protección.
Hoy la crisis aumentó la temperatura más allá de lo esperado, lo que nos obliga a unirnos, sí o sí. No hay de otra.
No se puede negar la incitación de los discursos de Petro, agrios, volcánicos, que botan lava de resentimientos espantosos, que no será menor la del nuevo ministro de Justicia, por su forma solapada para actuar.
Lo ocurrido al candidato Miguel Uribe Turbay, es insólito. Es regresar a los tiempos de la mafia entre carteles y contra quienes son partidarios de la extradición. Hoy se mezcló la política con el narcotráfico, cosa que jamás debió ocurrir para no equiparar el ejercicio de esta, que debe estar inspirada en el servicio a la comunidad, y no el de contaminar la mente de la juventud a través de los estupefacientes.
Lo ocurrido el pasado sábado, es gravísimo, y obliga a que el país reaccione unido y con contundencia. Ya no hay otro momento ni debe haber marcha atrás.
Vale aclarar, que no habría razón alguna para sospechar del presidente Petro, pero desafortunadamente existe el antecedente del plan pistola, que obliga a los investigadores a recurrir a todos los medios para saber quien estuvo y está detrás de estos atentados, que de seguro, será una serie escalonada para generar miedo en la oposición.
El plan pistola cobro vidas, y poca fue la reacción del Presidente, que en cambio sí era manifiesta para cuidar o proteger a terroristas, amparados con el escudo de la Paz Total, que ha sido además de fracaso, patente de corso para la agresión total.
Hay dudas, y no hay claridad, en el caso de vil atentado de Miguel Uribe Turbay. ¿Entonces, por qué no sospechar en la posibilidad de generar el caos, a espaldas del Presidente, para impulsar, esas sí, las pretensiones Presidenciales, como, por ejemplo, poner al país en Estados de Conmoción Interior para perpetuarlo en el poder?
Esta situación nos obliga a unirnos con urgencia. No nos quepa la menor duda que al Gobierno no le será fácil entregar una declaración convincente sobre el atentado al senador, Miguel Uribe Turbay, después de tantos errores, señalamientos, insultos y amenazas verbales en discursos, que son una manera de incitar a la agresión y de animar, sin quererlo, el espíritu criminal de los psicópatas.
Valga la oportunidad para invitar a las Fuerzas Armadas y Policiales a la reflexión, para que cumplan con el deber Constitucional de defender a los buenos y someter a los malos. Y…si les toca hacerle ver al Presidente sus errores y abusos, que tengan el valor para hacerlo en bien de la patria, de sus propios hijos y de sus familiares.
Dios meta la mano, para que Miguel salga adelante en este momento tan difícil en que está en peligro su vida.
OJO. La frase de Petro que a mi me deja un sabor desconcertante porque pareciera trasladar el atentado al Medio Oriente, fue cuando dijo: ‘’Quieren matar a un hijo de un árabe’’, frase que se aparta del dolor, para despertar suspicacias, trasladando el atentado a esas lejanas tierras de donde provienen los ancestros de Uribe Turbay. Los judíos no son árabes, aun compartiendo raíces semitas, con historia en común, pero con religiones distintas. Recuerden que Petro populísticamente, rompió relaciones con Israel.
No sea tan sutil Presidente, que el pueblo no es bruto, es suspicaz y con alto poder de malicia indígena de la pura, no de la bastarda esa que usted invita a los paros.
¡Renuncie Presidente!
ANDI, ¡por la unión nacional!
(Toronto, Canadá, 10 de junio de 2025)
Por un gesto amable y especial del director nacional de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), doctor Bruce Mac Master y del doctor, Alberto Vives De la Espriella, fui invitado a la Asamblea de la Junta Directiva, que conmemoraba los 80 años de la fundación del gremio. Muy agradecido.
El doctor Vives De la Espriella, expuso el proceso del desarrollo empresarial y el registro fílmico del pasado con el presente, de una Barranquilla privilegiada que comenzó a ser visitada por la nostalgia que traían los inmigrantes, pero asistidos por el aliciente de construir y realizar nuevos sueños basados en desarrollo y paz.
Ese anhelo, fue el motivador que favoreció muchísimo la ciudad y el Caribe en general, que en buena hora se le sumó su condición de cosmopolita, que nos aportó una maravillosa mezcla de culturas que le fue muy útil para esculpir una región con mentalidades diferentes, que contribuyeran a la construcción de una región de horizontes abiertos en costumbres y en idiomas.
De otra parte, el doctor, Manuel Herrera, otro de los dirigentes de la agremiación, también nos regaló un puntual relato de sus funciones, y lo que ha significado el gremio para el estímulo empresarial regional y en todo el país.
Senén González/Bruce Mac Master. (Imagen: archivo particular-VBM).
Terminada esta primera parte del protocolo, intervino el presidente nacional de la agremiación, doctor Bruce Mac Master, el que, con su particular estilo sencillo, ameno y pedagógico, nos hizo un interesante resumen histórico para justificar la razón por la cual nuestra Colombia en su naturaleza y esencia, tiene intereses ideológicos y conflictos encontrados que se reflejan en las diversas etapas por las que ha pasado su historia, que, sin duda, marcaron una índole política de fuertes pasiones al grado máximo de fanatismo, que se convirtió en sectarismo, lo que dio motivo a la luchas intestinas, que aún se manifiestan como secuelas en algunas regiones del país, y que son las variables de los grupos que asedian la paz.
‘’Es fundamental para todos los efectos de tipo laboral, que exista la equidad’’, afirmó Mac Master. ‘’Las desigualdades crean incertidumbre, y pueden estimular un resentimiento colectivo, que no es nada sano, para la salud de la Nación. Por ello, nuestra preocupación por la reforma laboral, debe tener en cuenta el sentido de las proporciones, y en especial la del sector informal que está en proceso formalización, para que puedan despegar organizadamente, y para lograrlo, hay que incentivarlos, no castigarlos con severos impuestos’’.
Nos hizo ver que todos esos andares que hoy incomodan la rutina del diario vivir, se debe a la confrontación de las ideologías políticas, que han contribuido al atraso, por la mala destinación de los recursos, y también por la polarizaron política que ha creado una innecesaria división interna de luchas estériles, que se reflejan en la población, haciéndoles mucho daño, porque son manipuladas descaradamente o, para efectos electorales o para las convocatorias a los paros. Heredamos defectos que siguen latentes.
Por eso el doctor Mac Master, nos habló de la post guerra, de la llegada del gobierno del dictador Rojas Pinilla; la salida de ese Gobierno; la creación del Frente Nacional, la posibilidad de cerrar el Congreso en los momentos de hostilidad política, la nueva Constitución del 1991, de la violencia en el país, del narcotráfico, de la inseguridad, la falta de presencia del Estado en el territorio nacional, la pandemia, el paro del 2021, en fin.
En todos esos procesos calamitosos, ha estado presente la ANDI, aportando ideas y soluciones salomónicas para proteger la institucionalidad, y la democracia, y evitar que la economía del país se desplome.
El doctor Mac Master no hace un invitación profunda y patriótica para buscar la unión nacional. ‘’Hoy vamos por mal camino. La forma del Gobierno para administrar la Nación, crea preocupaciones, y está alejando al inversionista, como también está comprimiendo al empresario nacional’’.
Hay que romper las barreras de la timidez y de la intimidación, para que pasemos del discurso bonito a la practicidad y la contundencia. Y… el respeto a las Cortes Jurisdiccionales y el Congreso de la República, que es un imperativo que se debe cumplir.
Sin entrar de mi parte en los balances, ni en las gráficas comparativas que pude ver, las estimo desconcertantes, que caminan en vía de volverse muy negativas, porque anticipan días tenebrosos para Colombia. El próximo Presidente tendrá que entrar en un proceso de austeridad absoluta. El presidente, Gustavo Petro, ha creado una pandemia económica, ética, y moral, de difícil vacunación.
Tampoco me referiré al mapa azul que simboliza el vínculo de los países que tienen lazo comercial como socios de USA, porque ese mapa hoy, está más teñido de rojo, que de azul, cosa que para efectos ideológicos es preocupante. Por ello, es la angustia del presidente, Donald Trump.
Vi en el doctor Mac Master, su inocultable preocupación, ante la avalancha que se nos viene encima, y de ahí el llamado contundente, pero democrático, prudente, al preguntarle a la asamblea si estaban en disposición de enfrentar unidos las políticas equivocadas del Gobierno. La respuesta fue solidaria, positiva: se escuchó al unísono un SÍ, de toda la Asamblea.
Termino su magistral charla, dejándoles a sus afiliados la misión de trabajar por la unidad en todo el Caribe Colombiano, como también dijo, que él estaba visitando las ciudades para crear conciencia de unión, antes que sea tarde.
‘’Señores, si desean conservar la institucionalidad y la democracia, hay que apoyar la función independiente de los tres poderes públicos. Ellos son la garantía para el sostenimiento de una nación libre, generadora de desarrollo, promotora de la equidad’’, exclamó.
Habló el presidente de la ANDi con carácter, sin agredir, pero abogando por la necesidad de fortalecer la EQUIDAD. Eso demuestra que el gremio empresarial lo mueve más el espíritu humano, por encima del económico, y eso es sano. Por eso entendemos la postura de una crítica razonable sobre la reforma laboral.
El viernes 6 de junio, concluyó la asamblea de la Asociación Bancaria celebrada en Cartagena, y a juicio de lo escuchado, no le fue muy bien al Gobierno, ni a los candidatos de Petro. El procurador General de la Nación, doctor, Gregorio Eljach, fue contundente en sus posturas democráticas y exigió el respeto a la Constitución y a la ley. El magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Henrique Ibáñez, a la sazón, su actual presidente, dijo: ‘’Las autoridades no están para llamar al desorden’’. Sentó su postura independiente como Poder Judicial, que ojalá sea permanente, no casual o circunstancial.
Así las cosas, se vislumbra un contra peso para enfrentar las arbitrariedades del Presidente Petro, que debe ir aumentando rápidamente, antes que sea muy tarde.
El propósito del presidente Petro, va encaminado a pasarse por la faja LA REGLA FISCAL, cuya razón de ser es evitar excesos que comprometan la confianza internacional y nacional, para evitar la extralimitación de los limites posibles del endeudamiento.
Hay que tener cuidado, porque Petro, es especialista en los ESCAPES. Está creando el ambiente para una Conmoción Interior, para gobernar por decreto.
Es el momento para que los empresarios y la banca, apriete, y… si es necesario, ‘’ahorque’’, antes de que Petro extermine la democracia colombiana para siempre, mediante su política de la ‘’eutanasia pasiva’’.
La convocatoria a la unión, si no está acompañada de las Fuerzas Armadas y Policiales, para que cumplan con su deber constitucional de preservar la democracia, puedo asegurarles que la democracia muere; a no ser que el pueblo se levante para enfrentar al tirano.
Colombia al punto de quiebre
(Toronto, Canadá, 3 de junio de 2025).
Cuando el comportamiento de un gobierno muestra garras de dictador, de traidor, de arribista, de chambón y de extorsionista, se está al frente de un canalla timador, con la índole de un vulgar atracador de la buena fe ciudadana, por lo que es capaz de venderle el alma al diablo, y dejarle el futuro laboral de la clase obrera y empresarial de la nación, para que se la cuide y se la aliente lucifer.
De ahí se desprende uno de los más irresponsables e incomprensibles “procederé sine fine”, asumidos por el gobierno de Gustavo Petro, que no solo ha molestado al pueblo pensante, sino a todos los gremios del país sin excepción, como también al sector informal.
Todo este entramado, nos alerta para pensar, sin titubeo alguno, que los días más difíciles y peligrosos, están por venir.
Por ello en buena hora, el presidente de ANDI, el doctor Bruce Mac Master, ha venido martillando incesantemente de tiempo atrás sobre el tema de los peligros a los que nos empuja el gobierno, razón muy válida para sentirse hastiado de tanta burla, y por ello ahora, de manera frontal, ha considerado tomar ‘’el toro por los cuernos’’, que los tiene amplios para el agarre, señalándole a Petro que el escenario original para una propuesta de esa naturaleza —la Consulta Popular —, tiene su asiento en el Congreso y no en los caprichos emocionales que denotan autoritarismo, del que resulta un ‘’mecanismo significativamente menos eficaz para los trabajadores, y que luego el Legislativo decida aprobarlo o negarlo’’.
Bruce Mac Master/Gustavo Petro. (Imagen: Colprensa-VBM).
Punta de Lanza comparte totalmente el análisis hecho por el doctor Mac Master en su comentario publicado el pasado domingo en el diario EL TIEMPO, que recomiendo se lea y se conserve, porque ahí está la explicación para desvirtuar las tesis de lo absurdo.
El dirigente empresarial nos muestra la cruda y dolorosa radiografía de la situación, a las que no quiere conducir el Gobierno del Pacto Histórico, para modificar el sistema laboral del país, a sombra y acomodo de su protervo interés para seguir insistiendo en que: ‘’LA CONSULTA VA PORQUE VA’’, expresión atrabiliaria, desafiante, arrogante y miserable, y debido a esta, nos da la impresión que el Presidente y el ministro de la política, montaron su estrategia para crear la falsa expectativa, engañosa por cierto, que si se aprobaba la reforma laboral, no habría consulta, pero ya aprobada en la instancia inicial, ahora se tiene el AS debajo de la manga, para de todos modos realizarla a la brava. ¡Típicos extorsionistas profesionales!
De nada sirvió entonces el estudio del tema en estos dos años que ha estado sobre el tapete la reforma laboral, en que los empresarios vieron con muy buenos ojos cambiar la informalidad por la formalidad, como un puente justo, necesario y oportuno para buscar la equidad y la protección del trabajador y del emprendedor que se apunta esperanzado para conquistar una mayor tranquilidad, seguridad y amplitud de sus garantías laborales.
Formalizar lo informal, es la forma más expedita para bajar los niveles del desempleo y las injusticias que se derivan de los contrastes entre los amparados en la formalidad y los desprotegidos por la informalidad que se privan de muchos privilegios y atenciones.
Si los empresarios están de acuerdo en organizarlos a todos para que le sean reconocidos sus derechos y beneficios, ¿qué es entonces lo que discute el gobierno? ¿Detrás de que objetivo están? Ante esa zozobra y ansiedad delirante de Petro y Benedetti, seguro se ocultan otras causas que me conducen a pensar, a vuelo de pájaro, que el gobierno lo que desea es acabar con los gremios del país, para centralizar el sistema laboral empresarial para que sea manejado por el gobierno. Es lo mismo que pretende hacer con la salud; en otras palabras, se quita la máscara el gobierno como demócrata para volverse absolutista, monárquico y sin duda alguna, tirano. Esa es la razón.
No creo que el país ni los gremios, sean tan ingenuos para aceptar que Petro y sus ministros progresistas, nos hipnoticen para conducirnos de manera inconsciente, engañosamente, a un gobierno absolutista, en que la concentración del poder este únicamente en manos de Petro o del progresismo. Si es eso lo que tiene en mente el gobierno, queda el país notificado, avisado, y en nuestras manos y en el Congreso, está impedírselo. ¡Estamos a tiempo!
Todas las chambonadas del señor presidente, es producto de su desesperación, por eso nos está llevando al punto de quiebre, cosa que nos obliga para que hagamos un sacrificio patriótico, como lo hicieron los valientes colombianos en el año de 1932 y 1933, con el llamado conflicto de LETICIA, en la guerra contra el Perú.
Hoy tenemos que aportar hasta el alma en vida, para enfrentar a Petro y su ejército de mafiosos y terroristas que pretenderán esclavizarnos.
Dios NO permita que las Fuerzas Armadas y Policiales se sumen a la cuerda de facinerosos en sus más variadas líneas, y, por el contrario, respalden con voracidad republicana a sus compatriotas, entre esos la reserva y los ciudadanos de bien, los que queremos que se mantenga firme la democracia y la defensa de la institucionalidad.
Ojalá que, en la Asamblea de la ANDI, la numero: LXXVl, de la seccional Atlántico y Magdalena, convocada para el jueves 5 de junio, por el doctor Bruce Mac Master, su presidente nacional, y su gerente Regional, doctor Alberto Vives De la Espriella, logren posiciones drásticas, que nos alienten, sobre todo en estos momentos en que el jefe de Estado abusa de su autoridad poniendo el país al borde de un quiebre institucional.
Doctor Bruce: ‘’No hay grandes hombres, hay grandes desafíos, que nos obligan afrontar a hombres comunes como usted y como yo’’: Almirante William Halsey.
¡A unirnos, no hay de otra!