(Imagen: Economía y Desarrollo-VBM).
Titulares: El Mundo…
* Precio del oro alcanzó nuevos máximos históricos y llegó a estar por encima de US$3.115.
* El lingote extendía su notable remontada, que ya ha permitido que el metal gane alrededor de 18% en lo que va del año.
* El oro al contado subía 1,1% a US$3.117,43 la onza, tras haber tocado un récord de US$3.128,06 anteriormente. Los futuros del oro estadounidense ganaban 1,1% a US$3.149,60.
* Marine Le Pen denuncia una sentencia «política» y seguirá peleando por presentarse en 2027.
* La Organización de Historiadores Americanos calificó como una «declaración de guerra» contra historiadores y museos la orden firmada por el presidente de EE. UU., Donald Trump, enfocada en el prestigioso Instituto Smithsonian. Trump se defiende y dice que algunas exposiciones dividen al país.
* Donald Trump asegura que las negociaciones con Ucrania siguen en pie.
* Secretario del Tesoro de EEUU presume sanciones contra el Cártel de Sinaloa y una red de lavado de dinero.
* Gobierno de EE.UU. revelará tarifas arancelarias por país el 2 de abril en el Jardín de las Rosas.
* La moda rápida alimenta la crisis mundial de los residuos, dice ONU.
* Los seres humanos generamos en todo el mundo más de 2000 millones de toneladas de residuos al año, suficientes para dar 25 vueltas al planeta si se empacan en contenedores de transporte estándar, contaminando la tierra, el aire y el agua, y afectando de manera desproporcionada a las comunidades más pobres.
En Colombia…
* Analista de Americas Market Intelligence hace dura advertencia: “Los mercados perdieron la fe en Colombia”.
* Ecopetrol anunció la adjudicación del contrato para la Regasificadora del Pacífico a Puertos, Inversiones y Obras S.A.S, Pio S.A.S. El proyecto busca establecer en la costa del Pacífico colombiano una plataforma para la regasificación de gas importado.
* Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en el municipio de Turbo provocaron el desbordamiento del río Turbo, causando una grave inundación en la vereda Bocas del Río Turbo. Decenas de familias resultaron damnificadas.
(Imagen: MT-VBM).
* Los peajes de Invías y ANI tendrán el tercer aumento, subirá 1,86%. Este será el tercer incremento de los peajes durante este 2025.
* Banco de la República mantiene estables las tasas de interés por segundo mes consecutivo.
* Uribe denuncia «presión inhumana» durante el interrogatorio de un testigo en su juicio.
* Carlos Ledher estaría dispuesto a colaborar con la justicia tras su libertad: abogada.
* Temblor con epicentro en Argelia, Valle del Cauca, de 4.4 sacudió al país a las 9 de la noche.
* Exparamilitar señala en plena audiencia a Iván Cepeda como la persona que le ofreció beneficios si declaraba contra Álvaro Uribe.
* Galán entrega esperada megaobra en el norte de Bogotá tras siete años: reducirá tiempos y trancones.
* Desempleo en Colombia llegó a 10,3 % en febrero, la cifra más baja en ocho años para este mes.
* Senador José Vicente Carreño a indagatoria por supuesto soborno al subdirector de la Policía, dice Semana.
* «De acuerdo con el Ministerio de Educación, el 9.5% de la población de los 5 a los 10 años está por fuera del acceso a la educación»: Vanessa de la Torre.
* Las compras con tarjetas de crédito se encarece en abril con usura de 25,62%.
* Fedesarrollo mantiene la proyección de crecimiento de Colombia en 2,6% para 2025.
* Campetrol resaltó que el número de taladros activos creció 5,9% en febrero, fueron 107.
* Superservicios exige a Afinia garantizar suministro eléctrico a poblaciones vulnerables.
* Inundaciones en Cali y Bogotá paralizaron el transporte. Emiten alerta por creciente súbita en la parte baja del río Bogotá.
Judiciales…
* El obispo de Buenaventura, Monseñor Rubén Darío Jaramillo, aseguró que el puerto sobre el Pacífico vive un momento difícil, porque se agudizó el enfrentamiento armado entre las bandas de Los Shottas y Los Espartanos.
* Juzgado de ejecución de penas ordenó la libertad de Carlos Lehder por prescripción.
* «Yo busco la paz que ustedes, señores del ELN, no entendieron y que no entenderán»: Petro.* Continúa la crisis de la salud en Colombia. Clínica de Occidente anuncia cierre de unidad de obstetricia.
Salud…
* Continúa la crisis de la salud en Colombia. Clínica de Occidente anuncia cierre de unidad de obstetricia.
* Aumento de casos de tuberculosis en el último año en Pasto.
* Greiber Berrío, un joven de 19 años, lucha por su vida en la UCI tras ser atacado por nueve perros en Bosa, Bogotá. Perdió ambos brazos y su estado es crítico.
* La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) reveló un estudio en el cual asegura que hasta diciembre del 2024 las entidades promotoras de salud (EPS) le deben un total aproximado de $20,3 billones a clínicas y hospitales del país.
Turismo…
* En marzo de 2025, con 6.061 frecuencias semanales directas, la conectividad nacional de Colombia mostró un crecimiento del 9% en comparación con el mismo mes de 2024, por medio de 5 aerolíneas que cubren 402 rutas, hacia 61 ciudades.
Tecnología…
* Cincuenta años de Microsoft. La compañía fundada en 1975 por dos amigos de infancia, Bill Gates y Paul Allen, celebra su 50º aniversario el 4 de abril.
* WhatsApp ahora permite agregar música a los estados.
Deportes…
* Este martes, Once Caldas volverá a medirse ante un equipo brasileño en un torneo internacional, algo que no ocurría desde hace 10 años.
* Malas noticias para Guardiola: Haaland sufrió lesión y su recuperación es incierta.
* La Unión Ciclista Internacional (UCI) validó la participación de un 23º equipo en las tres grandes vueltas —Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España— desde este año, permitiendo a los organizadores ofrecer una tercera invitación a un equipo de su elección.
Acontecimientos…
* El novelista, poeta, político y empresario Jorge Ricardo Isaacs Ferrer nació en Santiago de Cali, el 1 de abril de 1837.
* El compositor Guillermo de Jesús Buitrago Henríquez nació en Ciénaga, Magdalena, el 1 de abril de 1920.
* El pintor Enrique Grau Araújo falleció en Bogotá, el 1 de abril de 2004.
* Colombiano ejemplar: Manuel Élkin Patarroyo, científico e investigador.
* Curiosidades: Durante la crisis provocada por el Covid-19, la industria del vidrio y sus trabajadores no se detuvieron. Los envases de vidrio forman parte de la cadena alimentaria, sin el suministro necesario de botellas y tarros, las empresas de alimentación y bebidas no podrían proceder con el envasado de sus producciones.
* La frase del día: “Se puede tener, en lo más profundo del alma, un corazón cálido, y sin embargo, puede ser que nadie acuda a él”: Vincent Van Gogh.
* La cifra: Corferias alcanzó su mejor resultado financiero, con ingresos por $286.301 millones.
* Precio del dólar: $4,192.57 COP pesos por dólar.
(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).