Paquita, la del barrio, la que les cantó sus verdades a los hombres

(Paquita. (Imagen: BBC News-VBM).

La cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, conocida por su icónica canción “Rata de dos patas”, falleció este 17 de febrero  a los 77 años de edad, según confirmó su familia a través de un comunicado oficial en redes sociales.

Hizo sus últimas presentaciones cantando en silla de ruedas, pero seguía con su potente voz para decir más de una verdad sobre el amor, el desamor y la fidelidad.

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música», reza el mensaje publicado por su familia.

La artista había sido diagnosticada con una enfermedad pulmonar por la que tenía que usar oxígeno, al parecer, sus pulmones estaban muy afectados por todo el humo de cigarrillo que existía en sus conciertos, lo que eventualmente la perjudicó.

Paquita tuvo dos matrimonios, así como varios descendientes, de los que se conoce muy poco. Se trata de: Iván Miguel, Javier Gerardo y Martha Elena.

A los 15 años, comenzó a trabajar en el Registro Civil de su pueblo, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, tesorero de la Presidencia Municipal. Aunque era dieciocho años mayor que ella, contrajeron matrimonio y tuvieron dos hijos: Iván Miguel, nacido en 1968, y Javier, procreado en 1969. Tiempo después, descubrió que era un hombre casado y que tenía otra familia.

Frustrada y cansada de la vida que llevaba con su marido, decidió abandonarlo y deja encargados a sus hijos con su madre para poder seguir su sueño de ser cantante, por lo que emigró a Ciudad de México, donde con su hermana organizó el dueto “Las golondrinas”.

En 1992 comenzó a grabar sus canciones y a obtener renombre musical en México. Su primer gran éxito internacional fue “Rata de dos patas”, que se convirtió en un himno entre las mujeres despechadas.

El segundo matrimonio fue con Alfonso Martínez, con quien estuvo durante varios años. Sin embargo, este matrimonio también estuvo marcado por conflictos y engaños.

Paquita la del Barrio, nacida el 2 de abril de 1947 en el estado de Veracruz, fue una de las cantantes más representativas del género regional mexicano. A lo largo de su carrera, destacó por su potente voz y sus letras llenas de desamor y empoderamiento femenino, convirtiéndose en una figura emblemática de la música ranchera. Su estilo directo y su personal interpretación de los temas le ganaron un lugar especial en los corazones de millones de seguidores.

Estuvo varias veces en Colombia. Hizo amistad con la participante de #Yo Me llamo, quien, a decir de los entendidos, le hace una excelente imitación.

México y en especial Veracruz le rinden tributo por todo el legado que deja ahora entre millones de seguidores del mundo entero. (Pantallazos).

Sobre Ver Bien Magazín

Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

Comentar