Nueva ruta turística y religiosa para Semana Santa en Bogotá y Cundinamarca

La Semana Santa en Bogotá y Cundinamarca es una de las festividades religiosas más significativas del país, atrayendo a miles de fieles y turistas que buscan experiencias de fe, cultura y tradición.

En el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, las principales instituciones de la región han unido esfuerzos para consolidar una nueva ruta turística y religiosa, destacando la riqueza espiritual, el patrimonio arquitectónico y la conexión con el mensaje de esperanza, reconciliación y renovación de la fe. 

Catedral Primada-Bogotá. (Imagen: Alcaldía-VBM).

Es así como el lanzamiento oficial de la Semana Santa 2025 se llevará a cabo el próximo 20 de marzo a las 10:00 a.m. en la Catedral Primada de Colombia y contará con la participación del Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel; y el director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría Garrido, entre otras personalidades.

Este evento es una iniciativa conjunta entre la Gobernación de Cundinamarca y el Instituto Distrital de Turismo, reafirmando su compromiso con la promoción del turismo religioso en la región.

A nivel mundial, destinos como Jerusalén, el Vaticano y la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe reciben millones de visitantes anualmente. Bogotá y sus alrededores buscan fortalecer su posicionamiento como epicentro del turismo religioso, a través de una estrategia integral que resalte su oferta de templos históricos, peregrinaciones y actividades culturales en el marco del Jubileo. 

Andrés Santamaría Garrido, director de la Oficina de Turismo de Bogotá afirmó que, «La capital está lista para consolidarse como un referente en el turismo religioso a nivel nacional e internacional. Nuestra oferta turística se enmarcaen el Jubileo de la Esperanza, brindando experiencias únicas de fe y cultura». 

Para este año, la Semana Santa contará con circuitos turísticos especialmente diseñados para brindar experiencias enriquecedoras a peregrinos y turistas: 

Rutas turísticas y religiosas

Circuito 1: La fe y la historia en el Centro de Bogotá 

  • Catedral Primada de Colombia 
  • Santuario Nuestra Señora de la Peña 
  • Iglesia de San Francisco 
  • Iglesia de La Candelaria 
  • Iglesia de San Ignacio 

Circuito 2: Santuarios emblemáticos y peregrinación 

  • Santuario de Monserrate 
  • Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes 
  • Santuario del Señor de los Milagros de Buga 

Circuito 3: Ruta de la fe y la esperanza en el Sur 

  • Parroquia del Divino Niño Jesús 
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa 
  • Parroquia San Juan de Ávila 

Además, se realizarán actividades como vía crucis en Monserrate y La Candelaria, conciertos de música sacra, peregrinaciones organizadas, ferias gastronómicas y experiencias culturales, que enriquecerán la vivencia de la Semana Santa en la región. 

Por su parte, el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, destacó que, “La Semana Santa 2025 será una oportunidad para fortalecer el turismo religioso en nuestra región, promoviendo nuestra riqueza cultural y patrimonial mientras acogemos a miles de peregrinos con un mensaje de esperanza y renovación». 

Sobre Ver Bien Magazín

Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

Comentar