Millones de familias de los Estados Unidos celebran El Día de Acción de Gracias…

(Imagen: archivo internacional-VBM).

Titulares internacionales…

* Millones de familias de los Estados Unidos celebran El Día de Acción de Gracias. En medio de ese vaivén nacional, entre vuelos llenos, autopistas saturadas y estantes que se vacían rápido, Acción de Gracias funciona como un barómetro de cómo viven las familias en Estados Unidos: qué compran, cuánto gastan, cuánto pueden celebrar.

* Más de 80 millones de desplazamientos por carreteras se han presentado con motivo del Día de Acción de Gracias en EEUU.

* Unas 6.1 millones de personas han logrado vuelos para sus desplazamientos y encontrarse con sus familias.

* El 10% más rico de los latinoamericanos capta más del 32% de los ingresos, mientras que el 10% más pobre sólo alcanza el 1,7%, dijo CEPAL.

* ONU Derechos Humanos pide a Israel que libere inmediatamente a un activista palestino detenido.

* Tras tiroteo en la ciudad de Washington, Trump critica a Biden por la verificación de antecedentes de los inmigrantes.

* Según la alcaldesa Muriel Bowser, se trató de un “tiroteo dirigido” contra los guardias. Dos de ellos están en estado crítico, dijo El Espectador.

* Las autoridades identificaron al sospechoso del tiroteo en Washington: es un afgano de 29 años que ingresó a Estados Unidos en 2021.

* Exclusivo CNN: Petro dice que el problema de Maduro es la “falta de democracia” pero que no tiene vínculo con el narcotráfico.

* Venezuela revoca las licencias a Iberia y otras cinco compañías «por sumarse al terrorismo de estado» de EE.UU.

* Iberia, TAP (Portugal), Avianca, Latam (Colombia), Turkish Airlines (Turquía) y Gol (Brasil), seis aerolíneas que ya no podrán operar en el país caribeño.

* “Maduro cree que la única manera en que Estados Unidos puede derrocarlo es enviando tropas a Caracas”, sintetizó la fuente cercana de los mandos chavistas consultada por el medio The Wall Street Journal (WSJ) en un artículo titulado “La razón por la que Maduro no renunciará pacíficamente”, reseñó EFE.

* Rusia asegura el control de campos petroleros venezolanos hasta el 2041: están ubicados en el estado Zulia.

* La OEA dice que tiene cómo apoyar a Venezuela en caso de una transición a la democracia.

* El secretario general de la OEA dijo que la organización «siempre está lista para apoyar a un país en un proceso de transición».

* Según información divulgada por Blu Radio, Avianca confirmó que todos los vuelos programados para el 27 de noviembre fueron reprogramados para el 5 de diciembre, una medida adoptada como respuesta directa a las alertas sobre el entorno aéreo en el país vecino.

* Gobierno reconoce que Kristi Noem decidió continuar con los vuelos de deportación a El Salvador a pesar de la orden del juez.

* Rafael Grossi, el candidato de Argentina para ser nuevo secretario general de la ONU.

* Expresidente de Perú, Martín Vizcarra, condenado a 14 años de cárcel por corrupción

* Incendio de Hong Kong está “gradualmente bajo control”, pero la cifra de muertos va en 36.

* Todavía hay 279 personas desaparecidas y 29 se encuentran hospitalizadas, siete de ellas en estado crítico, como consecuencia de un incendio que empieza a estar “gradualmente bajo control”.

* Golpe de Estado en Guinea-Bisáu: militares tomaron el poder en este empobrecido país de África.

* Milei copia a EE. UU.: Argentina lanza una fuerza que piensa que los migrantes son un peligro.

* El Papa León XIV ya está en Ankara para iniciar su primera visita apostólica internacional.

* El Papa León XIV a su arribo a Ankara en su primer viaje apostólico.

En Colombia…

* “Fue a nuestras espaldas”: fundador de Universidad San José habla del caso Juliana Guerrero.

* La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, criticó los análisis de Corficolombiana y la Cámara Colombiana de la Infraestructura.

* Un fuerte movimiento telúrico sacudió a Buenaventura, Valle del Cauca, en la noche del miércoles 26 de noviembre. El sismo tuvo una magnitud de 3.4.

* Reforma tributaria de Petro de nuevo quedó en vilo.

* Congreso aplaza debate de la reforma tributaria del gobierno Petro para la próxima semana por falta de quórum.

* Por procedimiento, las primeras ponencias en votarse son las de archivo, por lo que hoy se podría definir si el proyecto se hunde o continúa su trámite.

* Banco Davivienda anunció un nuevo avance en su estrategia de expansión en Centroamérica, en el marco del proceso de integración con las operaciones adquiridas a Scotiabank.

 *Petro explicó qué estaba haciendo su familia en Estocolmo y denunció persecución: “No salían de una tienda de lujo”.

* El presidente se refirió a la grabación de periodistas suecos en la que se ve a Verónica Alcocer, a su hija Antonella Petro y al catalán Manuel Grau

* Luis Fernando Velasco, el sexto del sanedrín del presidente Petro que responderá por el caso de la UNGRD, informó El Tiempo.

Judiciales…

* El comerciante Carlos Fernandno Caicedo fue dejado en libertad por el frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las FARC.

* Ejército confirmó que la explosión en la Panamericana se trató de un ataque con explosivos contra uno de sus vehículos.

* Fiscalía realiza nuevo análisis forense a computadores y memorias USB incautadas a ‘Calarcá’.

* Crisis en la Policía y el Ejército: la fiscal general le quitó 75 fiscales especializados a las unidades Gaula, revela Semana.

* Reportan la muerte de dos oficiales dentro de un vehículo en el Cantón Norte de Bogotá.

Salud…

* Las pastillas del lavavajillas también se pueden usar en el inodoro: así puedes utilizarlas para limpiarlo y que quede impecable y sin cal, dice Europa Press.

* Pacientes con lupus acuden al arte documental para mostrar cómo es vivir con la enfermedad.

* Un niño de 11 años muere horas después de ser enviado a casa tras ser diagnosticado con tan ‘solo un virus’

* La familia de Frankie-Rae Law exige respuestas tras la muerte repentina del menor en Braintree, Inglaterra.

* Avianca reprogramó sus vuelos a Venezuela y fue sancionada por el régimen de Maduro.

Turismo…

* Tráfico aéreo en América Latina y el Caribe supera expectativas en 2025.

 

(Imagen: archivo internacional-VBM)

* El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) anunció que el tráfico de pasajeros en la región tuvo un desempeño mejor que las proyecciones de este año.

* Arajet aumenta frecuencias a Nueva York y transporta a más de 130.000 pasajeros en octubre

* Operará dos vuelos diarios desde Santo Domingo a Newark (EWR) en respuesta a la alta demanda del mercado de Nueva York, la diáspora dominicana y el auge del turismo.

*Tribunal de Cundinamarca condenó al Estado por la tragedia que dejó centenares de muertos en Mocoa.

Tecnología…

* Amazon inicia pruebas para ofrecer su propia antena de internet satelital.

* Árbol de Navidad con fibra óptica y bluetooth: así funciona el adorno en tendencia.

Deportes…

* Sin Luis Díaz, Arsenal apabulló 3-1 a Bayern Munich.

* Zinedine Zidane, Steven Gerrard y  Jürgen Klopp son los tres candidatos para reemplazar a Arne Slot en el Liverpool.

* Deportivo Pereira anunció oficialmente el nombre de su nuevo propietario. En un comunicado el Matecaña informó que la rueda de prensa de presentación del nuevo grupo empresarial se realizará la próxima semana, una vez el representante legal regrese de Europa.

* América de Cali hizo una clara exigencia a la Comisión Arbitral de la FCF, en la previa al juego contra Independiente Medellín.

* Se trata de Group Empresarios Full CCI Dubai Colombia S.A.S., un conglomerado dedicado al comercio y transporte de combustibles y gas.

* Fortaleza venció 2-1 a Bucaramanga y mantiene sus esperanzas para la final de la Liga.

* Junior empató 1-1 con Nacional.

Medios de comunicación…

* Grupo Prisa tendrá su propio revolcón en la radio en Colombia: W Radio y Caracol podrían fusionarse en el futuro, reveló Valora Analitik.

* Como parte de este ajuste que se vería en Caracol Radio y de W Radio, que en la más reciente Encuesta de Líderes de Opinión de Cifras y Conceptos fueron los dos medios radiales más consultados, hay despidos masivos que involucran a productores y periodistas. Según pudo comprobar Valora Analitik, algunos ya fueron anunciados.

* Entre los periodistas que saldrán de estas emisoras se destaca Alfonso Ospina, quien venía siendo el director de noticias de Caracol Radio; además de Paula Bolívar, actual directora de W Fin de Semana y reconocida por los Premios Simón Bolívar como periodista del año.

* También dejaron sus cargos periodistas reconocidos de estas emisoras como Juan Manuel Durán, Laura Palomino, entre otros reporteros que cubrían las áreas digitales y la redacción de la cadena básica.

Economía: datos…

* La Cifra: Uno de cada cuatro niños en el mundo, unos 610 millones, vive con una madre que ha sufrido violencia física, emocional o sexual por parte de su pareja en los últimos doce meses.

* Precio del dólar en Colombia: 3.806.16 Pesos por dólar.

(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).

 

 

Sobre Ver Bien Magazín

Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

Comentar