¡Listo el menú de la pos!

Los Tigres vs. los Guardianes; los Medias Rojas vs. Yanquis, por la Liga Americana; los Rojos vs. los Dodgers; los Padres vs. los Cachorros, por la Liga Nacional, por los comodines.

No suele suceder con frecuencia, pero sucedió.

Hubo que esperar hasta el juego 162 en ambas ligas para conocer, definitivamente, el menú de la postemporada de este 2025, en el béisbol de las Grandes Ligas.

¿Sorpresas? Siempre se ha dicho que en el mejor béisbol del mundo hablar de sorpresas no debe ser lo más aconsejable. Tal vez, es mejor decir que las cosas no se dieron por circunstancias ajenas al juego.

No nos digan ahora que los Mets de Nueva York estaban en la lista de posibles eliminados cuando se inauguró la temporada. Eso no es cierto. La novena estaba clasificada, por su nómina, para llegar, por lo menos, a la postemporada. Pero fue eliminada, en el último juego del calendario regular.

Y otro ejemplo: los Astros de Houston, pese a que el ‘peso de la edad’ de varios de sus integrantes, se estaba calando por todos lados, nunca aparecieron en el panorama, para quedar por fuera de la vuelta de octubre.

Y dos buenas: el retorno de los Marineros de Seattle, después de una larga ausencia, una década, vuelven a la postemporada. Al lado de ellos, los Rojos de Cincinnati, que denodadamente lucharon para alcanzar el paso hacia la pos, y lo lograron, en el último partido de la campaña regular.

Dos buenas y dos poco agradables. Pero así es el béisbol.

Tigres de Detroit. (Imagen: archivo internacional-VBM).

Del menú

 En la Liga Americana, la vuelta de los comodines, será, sin duda alguna, de titanes. Dos equipos del Este, por un cupo; y dos, del Centro, por el otro grupo. Y están esperando en el banco de juego, los Marineros y los Azulejos de Toronto, para afrontar las series divisionales.

Los Tigres de Detroit jugarán en plan de visitantes frente a los Guardianes, en Cleveland, la serie de 3 juegos, si todos son necesarios, a partir de este martes; mientras que los Medias Rojas de Boston se medirán a sus archi-rivales de siempre, los Yanquis, en Nueva York, en la otra serie de 3 partidos, si todos son necesarios, por el otro cupo del comodín.

En la Liga Nacional, los Rojos de Cincinnati se medirán a los Dodgers, en Los Ángeles, mientras que los Padres de San Diego jugarán frente a los Cachorros, en Chicago, en las otras dos series de 3 desafíos, si todos son necesarios, por los dos cupos de los comodines del circuito.

El ganador de dos de cada una de estas series de 3 partidos previstos, se clasificará para la ronda de las series divisionales.

Los Azulejos esperan al ganador de la serie entre los Medias Rojas y los Yanquis; mientras que los Marineros se medirán al ganador entre los Tigres y los Guardianes, en serie de 5 partidos, con el formato de 2-2-1, si todos son necesarios, empezando en casa de los ya clasificados, en la Liga Americana.

Lo mismo ocurrirá en la Liga Nacional. El club que gane la serie entre los Rojos y los Dodgers, jugará la ronda divisional frente a los Filis de Filadelfia; mientras que el triunfador por el comodín entre los Padres y los Cachorros, irá a la vuelta divisional, contra los Cerveceros de Milwaukee, con el mismo formato de 2-2-1, comenzando en el estadio de la novena ya clasificada, para los dos primeros encuentros.

Posibles lanzadores

Tarik Skubal. (Imagen. El Fildeo-VBM).

Todos los horarios anunciados, están previstos con la hora Este de los Estados Unidos, empezando este martes 30 de septiembre y concluyendo, todas las series, si son necesarios los 3 juegos en cada una, el jueves 2 de octubre.

El primer juego de la vuelta de los comodines, correrá a cargo de los Tigres, cuyo estratega, A.J, Hinch, anuncia como posible abridor a su astro zurdo, Tarik Skubal, con 13 ganados y 6 perdidos, 2.21 carreras limpias por juego,  jugando en casa de los Guardianes, en Cleveland, comandados por Stephen Vogt, que esperan contar con Gavin Williams, en la loma, con registro de 12 ganados y 5 perdidos, y 3.06 de efectividad, a partir de la una de la tarde.

A las 3 de la tarde, los Padres, orientados por Mike Shildt, confían en que contarán con Nick Pivetta, para abrir el juego; mientras que los Cachorros, de la mano de su estratega, Craig Counsell, esperan llevar al montículo al zurdo, Mathew Boyd, con marca de 14 ganados, 8 reveses y 3.21 de efectividad, jugando en Chicago.

En el eterno clásico, entre los Medias Rojas y los Yanquis, este martes, a partir de las 6 de la tarde, el capataz, Alex Cora, de Boston, ha señalado que el zurdo, Garret Crochet, será su probable abridor, que tiene tarjeta de 18 ganados y 5 perdidos, 2.59 de efectividad; mientras que por ‘Bombarderos’, su estratega, Aaron Boone, ha dicho que espera llevar a la lomita al también zurdo, Max Fried, con marca de 19 triunfos, 5 derrotas y 2.86 carreras limpias por juego, uno de los mejores serpentineros de la temporada, sin duda alguna, teniendo como escenario al ‘Yankee Stadium’.

En el último juego de la primera fecha de los comodines, los Rojos, orientados por el curtido Terry Francona, esperan contar en la lomita de los sustos a Hunter Greene, con tarjeta de 7 y 4, y 2.76 de efectividad; mientras que Dave Roberts, el capataz de los Dodgers, los actuales campeones de la Serie Mundial que empiezan a defender su corona, jugando en el ‘Dodgers Stadium’, de Los Ángeles, confían en que tendrán  en la lomita al zurdo, Blake Snell, uno de sus créditos en la rotación.

Como tantas veces se ha dicho en el béisbol, en series tan cortas, como las de los comodines, cualquier cosa puede pasar, y por lo tanto, aun cuando sobre la mesa hay ciertos favoritismo entre los rivales, pero todo dependerá, absolutamente, en la capacidad que tendrán los lanzadores abridores en los juegos, y en la ofensiva oportuna que tengan las novenas, aprovechando cualquier parpadeo de su contrincante de turno.

El menú está listo y la mesa está servida, para que los aficionados del mejor béisbol del mundo, se diviertan hasta el último out de la última entrada de cada partido.

!Y que ganen los mejores!

 

 

 

Sobre Antonio Andraus

Comentar