Unos Dodgers contra la pared en el crucial 6o juego, ante unos Azulejos, inspirados, y disparando indiscutibles a diestra y siniestra.
Azulejos de Torotno: (Imagen: MLB-VBM)
Con los 3 tres primeros lanzamientos, y ya Blake Snell había recibido dos estacazos de vuelta completa, por Davis Schneider y el dominicano, Vladimir Guerrero Jr., para que los Azulejos tomaran ventaja en el 5o. juego de la Serie Mundial, y dejar el clásico — con sensacional y épica actuación del novato de 22 años, Trey Yesavage —, en tres ganados y dos perdidos, cuando derrotaron a los Dodgers, en Los Ángeles, 6 carreras a 1.
Si, claro, no nos estamos refiriendo al conteo de un bateador con 3 bolas malas y 2 buenas; nos referimos a que los Azulejos tienen 3 victorias, quedando a una más para capturar el título de la Cita de Octubre, contra 2 de los Dodgers, que necesitarían de 2 triunfos consecutivos para retener la corona que hasta hoy tienen.
¿Inexplicable que los Dodgers, favoritos de principio a fin para vencer en esta final, estén en esa situación hoy día? No. De ninguna manera. A los Azulejos hay que respetarlos, por su empeño, por su empuje, por su espíritu combativo y por venir desarrollando un juego de ensueño y con ímpetu de grandeza, sin amilanarse ante ninguno de los rivales que les ha correspondido enfrentar en la postemporada.
Los Dodgers, en cambio, su ‘pólvora’ está mojada y su bateo se vino abajo, hasta el punto que en los últimos 18 episodios regulares, apenas han fabricado 3 carreras, sin incluir la otra que hicieron, en el juego extra con 18 entradas del pasado lunes, con jonrón de Freddie Freeman, que definió el tercer partido de 6 horas y 39 minutos.
Épica e histórica
Pero en el fondo de todo, hay que darle el crédito a la formidable e histórica actuación del novato derecho, Trey Yesavage, de los Azulejos, quien abanicó a 12 rivales de los 24 que enfrentó en 7 episodios, en el quinto juego del miércoles por la noche en Los Ángeles, es decir, él solo produjo la mitad de los outs que necesitaba su equipo para derrotar a los Dodgers, durante su permanencia en la lomita de los sustos.
No todas las veces un estratega consigue que un serpentinero novato haga lo que hizo Yesavage. Tras una salida inestable en su primer partido de la Serie Mundial, en donde apenas trabajó 4 episodios, lo que hizo este el miércoles por la noche en el ‘Dodgers Stadium’ ante 52.175 aficionados, es sencillamente maravilloso.
La única carrera que permitió, fue un tablazo del boricua Kike Hernández, quien se la desapareció en la tercera entrada, colgando las argollas de los 4 siguientes actos sin complicaciones. Y todo lo consiguió, con menos de 2 meses de estar en las Grandes Ligas.
Las dos carreras en el primer episodio, con los jonrones de Schneider y de Vladimir, encontraron apoyo con las otras anotaciones: la tercera, con triple de Daulton Varsho y sacrificio de Ernie Clement, en la 4a. entrada; dos más en el 7o. capítulo, con sencillos de Daulton Varsho y Bo Bichette, más 3 bases por bolas y 3 lanzamientos ‘salvajes’, dos de Snell y otro del relevista venezolano, Edgardo Henríquez; y la última, en el 8o., con sencillo de Ernie Clement, lanzamiento descontrolado del relevista zurdo, Anthony Banda, e indiscutible de Isiah Kiner-Falefa.
Salta a la vista que el cuerpo de relevistas de los Dodgers no ha respondido a las exigencias de los dos últimos juegos, incluyendo la labor en el quinto desafío, en donde hubo 4 lanzamientos totalmente descontrolados, para permitir anotaciones, en momentos nada propicios del encuentro.
En el tercero
En un dramático, emocionante y sensacional juego de Serie Mundial, los Dodgers ganaron el tercer partido del clásico, al vencer a los Azulejos, por 6 a 5, en 18 entradas, que presenciaron 52.654 aficionados en el ‘Dodgers Stadium’, decidiéndolo un jonrón de Freddie Freeman.
Durante las 18 entradas, se utilizaron 19 lanzadores, 10 de ellos por los Dodgers; el juego duró 6H y 39M, con 31 imparables, incluyendo 5 jonrones, 2 de ellos del astro japonés, Shohei Ohtani, quien suma 8 en la postemporada, y entre las dos novenas, dejaron 37 corredores en circulación, para otra marca en los clásicos, además de 2 errores al campo, ambos de los Dodgers.
El lanzador ganador fue, Will Klein, de 25 años, quien por primera vez lanzó 4 entradas completas en la Gran Carpa, y llegó a última hora a la nómina de los Dodgers para la Serie Mundial. Hizo 72 lanzamientos, 49 buenos; se enfrentó a 15 bateadores; 1 imparable, 0 carreras, 2 bases por bolas y propinó 5 ponches.
El zurdo primera base, Freddie Freeman, disparó el tablazo en decimaoctava entrada, en la cuenta de 3 y 2 y sin outs colgados en la pizarra, desapareciéndosela al zurdo, Brandon Little, quien le envió una bola en sinker, a 92.4MPH, para depositarla en el bosque central, a 406 pies de distancia, para 6a. carrera que decidió el juego. ¡Fue descomunal e histórico!
Para la historia
La jornada del astro japonés, Shohei Ohtani, quedó escrita para las marcas históricas en Series Mundiales y para enmarcar en el tercer juego del clásico. Dos dobles, dos jonrones, 4 bases por bolas intencionales y 1 adicional; 3 carreras impulsadas y 3 anotadas y se embasó en las 9 apariciones en el plato.
Teoscar Hernández tenía la cuenta en 2 y 2, y el dominicano empalmó un lanzamiento deslizante (slider) de 86.5MPH, que le envió Max Scherzer, para enviar la pelota a 412 pies de distancia, por el bosque izquierdo; y con la cuenta en 1-2, y en el sexto lanzamiento, Shohei Ohtani le pescó una recta de cuatro costuras a Scherzer, que venía a 95.1MPH, para colocarla en el bosque derecho, a 389 pies de distancia, en el tercero.
Los Dodgers estaban 2 a 0, en la tercera entrada.
Una gran acción defensiva de Addison Barger, en el bosque derecho, cuando Freddie Freeman intentaba anotar con sencillo de Will Smith, con formidable y preciso tiro, para sacarlo out en el pentágono, cerró la ‘candente’ tercera entrada.
El receptor mexicano, Alejandro Kirk, se voló la cerca, en el cuarto, con dos compañeros en la ruta —Vladimir Guerrero Jr., quien recibió base por bolas, y Bo Bichette, llegando a la primera por error de Tommy Edmond —, cuando Tyler Glasnow le ofreció una curva de 80.5MPH, llevando la pelota al bosque central, a los 394 pies de distancia.
Los Azulejos tomaron ventaja en el mismo acto, con elevado de sacrificio del venezolano, Andrés Giménez, para empujar desde la tercera a Addison Barger, quien disparó sencillo y llegó a la antesala por otro indiscutible de Ernie Clement.
Los Dodgers cambian de lanzador en la quinta entrada. Tyler Glasnow se va del juego. El zurdo, Anthony Banda, es el nuevo serpentinero. Llega con 2 outs colgados en la pizarra y un corredor en la primera base.
Tyler Glasnow laboró por los Dodgers en 4.2 de actos, con 5H, 4C, 3BB, 5K y 1HR. Utilizó 85 lanzamientos, 56 de ellos buenos, y se enfrentó a 22 bateadores.
Dodgers de Los Ángeles. (Imagen: archico internacional AFP-VBM).
También sale el a bridor de los Azulejos, Max Scherzer, con un out colgado en la quinta entrada y un corredor en primera base. Lo releva el zurdo, Mason Fluharty, para enfrentar al zurdo, el astro japonés, Shohei Ohtani.
bridor de los Azulejos, Max Scherzer, con un out colgado en la quinta entrada y un corredor en primera base. Lo releva el zurdo, Mason Fluharty, para enfrentar al zurdo, el astro japonés, Shohei Ohtani.
Max Scherzer, en los 4.1 de actos trabajados, deja tarjeta de 5H, 2C, 1BB, 3K y 2HR, con 79 lanzamientos, 54 de los cuales fueron buenos, y se enfrentó a 18 bateadores.
Doblete de Ohtani remolca a Kike Hernández, quien disparó sencillo, para la tercera carrera de los Dodgers, mientras que un sencillo de Freeman empujó a Ohtani, anotando la del empate.
Los Dodgers traen nuevo lanzador para la sexta entrada. El zurdo Justin Wrobleski, reemplaza al también zurdo, Anthony Banda — quien apenas trabajó un tercio de acto —, dominando a Daulton Varsho, con elevado al campo-corto, para cerrar el quinto episodio.
En sensacional acción defensiva, Vladimir Guerrero Jr. saca out en la tercera almohadilla, a Teoscar Hernández, tras sencillo de Kike Hernández, para cerrar el episodio, cuando intentó avanzar con la pelota dentro del campo interior.
Sale del juego, abriendo el séptimo, el bateador designado de los Azulejos, George Springer, por lesión muscular consumiendo su turno al bate. Lo reemplaza, Ty France.
Los Dodgers cambian de lanzador. El derecho, Blake Treinen, reemplaza al zurdo Justin Wrobleski. Deja las bases limpias y 2 outs colgados en la pizarra en la apertura de la séptima. Treinen se enfrenta al dominicano, Vladimir Guerrero Jr., quien conecta sencillo, y otro de Bo Bichette remolca a Vladimir Guerrero Jr., quien la anota con sensacional carrera desde la primera almohadilla, con la quinta carrera para los Azulejos.
El astro japonés, Shohei Ohtani, dispara cuadrangular para empatar la pizarra a 5 carreras, en la séptima. Ohtani desapareció la pelota frente a un envío del relevista dominicano, Seranthony Domínguez, en el primer lanzamiento, una recta de cuatro costuras, a 97.6 MPH, que cayó a los 401 pies, entre los bosques derecho y central.
Fue el segundo tablazo de la noche del astro japonés.
El estratega de los Dodgers, Dave Roberts trae al juvenil japonés, Roki Sasaki, quien reemplaza a Jack Dreyer. Dreyer se va del juego dejando 2 hombres en las bases y un out colgado en la pizarra. Sasaki saca el 0 de la octava entrada, y los Azulejos dejan a 2 hombres en circulación.
Sasaki cuelga la argolla de la novena, con excelente jugada defensiva del segunda base, Tommy Edman, sobre imparable corto al bosque derecho de Addison Barger, sacando en la tercera a Isiah Kiner-Falefa, quien intentó avanzar con el batazo.
El capataz de los Azulejos, John Schneider, decide enviar a la primera base al astro japonés, Shohei Ohtani, con las bases limpias y un out colgado en el tablero, en el cierre del noveno. Pero Shohei es puesto out, intentando estafarse la segunda almohadilla.
Jeff Hoffman reemplaza a Chris Bassitt, por los Azulejos, para cerrar la novena entrada.
En jugada de película, Teoscar Hernández después de doble de Lukes Nathan, envía ‘cohete’ a la intermedia, Tommy Edman, y este, envía al plato, Will Smith, para poner out a Davis Schneider, cuando intentaba anotar para cerrar el acto, sacando de apuros a Sasaki.
Con las bases llenas y dos outs, Dave Roberts, el capataz de los Dodgers, trae para resolver la situación al experimentado zurdo, Clayton Kershaw, para rescatar a Emmet Sheehan —quien relevó a Sasaki abriendo la décima—, en la duodécima entrada. Kershaw cuelga el cero, dominando con batazo a la segunda base de Nathan Lukes.
En el cierre de ese episodio, los Dodgers tuvieron la oportunidad para romper el empate, pero las cosas no se dieron. Un doble de Tommy Edman, sacrificio del venezolano, Miguel Rojas, emergente bateador por el boricua, Kike Hernández; pero Alex Call bateando por el cubano, Andy Pagés, sale con elevado al torpedero. Bases por bolas intencionales para Ohtani y Betts. Y Freddie Freeman, batea fuerte elevado al bosque central, para el tercer out.
El cuarto juego
Los Azulejos vencieron a los Dodgers, en el cuarto juego, por 6 a 2, cuando el dominicano, Vladimir Guerrero Jr., disparó jonrón de 2 carreras en el 3o. y un racimo de 4 anotaciones en la 7a. entrada, que decidieron el juego.
Shane Bieber se acreditó el triunfo, con labor de 5.1 de actos: 4H, 1C, 3BB y 3K, quien necesitó de la ayuda de Mason Fluharty, Chris Bassitt y Louis Varland, para asegurar la victoria, ante Shohei Ohtani, como lanzador perdedor, y la ‘apagada’ ofensiva de los Dodgers, con apenas 6 imparables.
En el primer lanzamiento de Shohei Ohtani ante Nathan Lukes, batea elevado al bosque izquierdo y Kike Hernández realiza sensacional atrapada, prácticamente dentro de las gradas del bosque izquierdo.
Ohtani cuelga el primer cero en el tablero, con un ponche, dos elevados, una base por bolas, un sencillo y 2 corredores en circulación.
Shane Bieber cede base por bolas al bateador designado y también lanzador, el japonés Shohei Ohtani. Bieber también cuelga el cero de la primera entrada, con una base por bolas, dos elevados y batazo a la intermedia.
Max Muncy anota la primera para los Dodgers en el segundo, por elevado de sacrificio de Kike Hernández, luego de recibir base por bolas y llega a la antesala con otro imparable de Tommy Edman.
Los Azulejos toman ventaja, abriendo la tercera entrada, 2 carreras a 1, con jonrón del dominicano Vladimir Guerrero Jr., con un compañero en la ruta.
Ohtani ‘aprieta’ el brazo. Al uno-dos-tres en el cuarto episodio, los tres, abanicando la brisa. Bieber entrega una base por bolas, pero sin mayores complicaciones cuelga el cero en la pizarra para los Dodgers, en el cierre de la cuarta entrada.
Cerrando el sexto, Shane Bieber sale del juego, con un out y 2 hombres en circulación. Lo reemplaza Mason Fluharty, quien domina a Max Muncy, y Tommy Edman se poncha.
Cambio de lanzador por los Dodgers, abriendo el séptimo episodio: el zurdo, Anthony Banda, reemplaza al japonés, Shohei Ohtani. Lo saludan con sencillo de Varsho y doble de Clement, sin outs, para los Azulejos. Varsho anota la tercera con sencillo del venezolano, Andrés Giménez. Y otra más llega para los Azulejos, con jugada de selección, por batazo a la inicial del emergente, Ty France. Varsho anota la cuarta.
Cambio de lanzador de los Dodgers: Blake Treinen reemplaza a Anthony Banda, y recibe el juego con dos outs y dos hombres en las almohadillas. Y dos carreras más, con sencillos de Bo Bichette y Addison Barger, permite a los Azulejos conseguir racimo de 4 en el séptimo, para darle cifras concretas al tablero.
Los Dodgers se volvieron a quedar sin bateo oportuno y con un grupo de relevistas sin fortaleza y ni dominio.
Por eso, la Serie Mundial está en tres y dos, por lo que un séptimo juego, no sería sorpresa, para decidir al ganador del Clásico de Otoño de este 2025.
 Verbien magazín El tiempo corre hacia atrás y solo lo atan los buenos recuerdos y las buenas acciones. Gilberto Castillo
Verbien magazín El tiempo corre hacia atrás y solo lo atan los buenos recuerdos y las buenas acciones. Gilberto Castillo
				
 
											 
											