(Imagen: archivo internacional-VBM).
Titulares internacionales…
* La OMS denunció una masacre con más de 460 civiles muertos en hospital materno de Sudán.
* Según la entidad sanitaria, entre los muertos hay personal médico, pacientes y sus acompañantes. Además, alertaron que ante la violencia y escasez de artículos de primera necesidad, el cólera continúa propagándose en ese país.
* Trump ordenó reiniciar pruebas de armas nucleares en Estados Unidos.
* Donald Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para negociar una tregua comercial tras meses de escalada arancelaria.
* La cumbre tendrá lugar en Busan y busca frenar subidas de impuestos a las importaciones chinas y relajar las restricciones a exportaciones de minerales estratégicos.
* Manifestantes despliegan 229 mantas térmicas con el nombre de cada uno de los fallecidos de la dana en la Plaza de la Virgen de Valencia y recorren «el trayecto de la ignominia» hasta el Ventorro para exigir la dimisión de Mazón: «Vergüenza».
* Tras la letal operación policial en Río de Janeiro, Brasil lanzó una fuerza conjunta para combatir el crimen organizado. Se han contabilizado 120 muertos.
* El Supremo Tribunal de Brasil ordenó que el gobernador de Río de Janeiro brinde explicaciones sobre la operación policial más letal de su historia.
* El sistema educativo estadounidense está en crisis: sólo un tercio de los alumnos domina lectura o matemáticas. El Washington Post señala que sólo un 31 % de los alumnos de 4.º de primaria en EE. UU. domina la lectura y un 36 % las matemáticas. La excelencia se ha convertido en un privilegio, cuando debería ser un derecho.
* Exclusiva CNN: Presencia de la Guardia Nacional en Washington se extiende hasta febrero de 2026.
* Cuba aún siente los efectos del huracán Melissa, que tocó tierra en la madrugada del miércoles 29 de octubre. Hay graves inundaciones y deslizamientos de tierra en algunas provincias.
* El huracán Melissa dejó decenas de muertos en el Caribe y redujo viviendas cubanas a escombros.
* Persecución en Venezuela: la dictadura de Maduro secuestró a dos trabajadores vinculados a la familia de María Corina Machado.
* Maduro confirma el derribo de aviones que sobrevolaban Venezuela: “Pa’ que respeten”.
* El líder del régimen venezolano aseguró que el ataque fue ordenado “bajo el respeto al derecho internacional”.
* Milei busca acelerar tres reformas (tributaria, laboral y previsional) tras su victoria en las elecciones de medio término en Argentina.
* En México crece la expectativa por la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum con los CEOs de las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, tras el anuncio de Estados Unidos de la cancelación de 13 rutas de vuelos comerciales y de carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia ese país, al alegar que México incumple compromisos del acuerdo de transporte aéreo de 2015, dijo CNN.
* Se acerca a la Tierra el cometa 3I/ATLAS, que algunos señalan como una nave interestelar inteligente.
* El objeto que desafía las leyes físicas conocidas obtuvo su mayor brillo al pasar cerca del Sol. Los astrónomos se preparan para observar detalladamente en diciembre.
* El partido centrista D66 se impone en las elecciones de Países Bajos y frena el avance de la extrema derecha.
* Científicos alertan por el hundimiento del suelo en las principales ciudades de la India.
* Cuatro muertos en nuevo ataque contra supuesta embarcación de tráfico de drogas en Pacífico.
* Nayib Bukele enciende las redes con parodia de Nicolás Maduro y Gustavo Petro.
* La Asamblea General de la ONU pide el fin del embargo de EE. UU. contra Cuba.
En Colombia…
Gustavo Petro. (Imagen: Presidencia-VBM).
* Gustavo Petro volvió a ‘rajarse’ en nuevo ranking de presidentes sudamericanos: pobre balance para el mandatario.
* El presidente colombiano no logró superar el mal momento que atraviesa su imagen pública y se ubicó en la parte baja de la tabla, con un alto nivel de rechazo ciudadano.
* Mauricio Gaona respondió a Petro tras haberlo llamado “ignorante”: “El orden constitucional no se disfraza con asambleas”.
* Gerente de la Federación de Cafeteros “le bajó la caña” al certificado que Petro recibió en Medio Oriente: “No ha sido una barrera”.
* Compañías españolas le negaron combustible a Petro para su avión presidencial, durante viaje a Medio Oriente.
* Iván Cepeda radicó recurso de casación en el caso contra Álvaro Uribe Vélez.
* El debate sobre la propuesta del Gobierno para convocar una asamblea nacional constituyente volvió a escalar, tras un cruce de declaraciones entre Petro y el reconocido constitucionalista.
* Bancolombia revivirá la marca Conavi: Lanzará tarjeta débito con el icónico logo de la abejita.
* En Colombia hay 697.153 ganaderos que trabajan cada día por el desarrollo del campo. El 30% son mujeres y la mayoría tiene entre 46 y 55 años, según la Encuesta de Caracterización Ganadera 2024.
* Unal alerta de retención en la fuente a pagos digitales tendría el mismo efecto dañino que el 4 X 1000.
* El presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, anunció que presentará una reposición contra la suspensión impuesta por el Partido de la U. En caso de que no prospere, acudirá al Consejo Nacional Electoral.
* UNGRD: chats señalan a Martha Peralta en presuntos direccionamientos de mercados en La Guajira.
* Encuesta dice que Galán es el segundo alcalde de Suramérica. El trabajo tomó como muestra entre 456 y 597 personas en cada ciudad.
* Petro se reunió con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán.
* Ecopetrol proyecta rebote en ganancias para el tercer trimestre de 2025.
* Producción industrial crece 2,1 % hasta agosto; baja demanda e inseguridad, los mayores obstáculos.
* Dilian Francisca Toro le pide “cordura” a Gustavo Petro tras acusarla de violar derechos humanos.
* Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, en charla con Vicky Dávila: “El país conocerá todo, me comprometo a que se sepa todo; vienen muchísimas cosas”.
*Judiciales*
* Balacera por enfrentamiento entre bandas del microtráfico dejó un menor muerto y otro herido en el oriente de Cali.
*“Sentí que me mataban”: dramático relato del padre Chucho sobre violento intento de atraco en Ecuador.
*Cayó ‘Tostao’, el temido sicario de Usaquén quedó acorralado en el centro de Bogotá: estaba en el cartel de los más buscados por homicidio.
*Capturan en Isnos, Huila, a alias “Junior”, presunto integrante del ELN implicado en el atentado a la Escuela General Santander en 2019, donde murieron 22 cadetes. Era requerido por homicidio a persona protegida, terrorismo y rebelión.
* Magnicidio de Miguel Uribe Turbay: envían a la cárcel a alias el Viejo
* Fue señalado por la Fiscalía General de ser el “enlace” entre el determinador y la banda que atentó contra el senador y precandidato presidencial.
La guerra más despiadada se vive en estos momentos en Sudán ante la indiferencia de grandes naciones y organismos internacionales.
Salud…
*Hospital cierra servicios médicos. El Hospital San José de Buga, Valle sólo atenderá pacientes que ingresen a la unidad de urgencias. Los demás servicios fueron cerrados por falta de presupuesto. Tan sólo la Nueva EPS le debe al hospital más de $40,000 millones.
*Daniel Palacios propuso la creación de un ‘Rappi Salud’ con el objetivo de generar mayor presencia rural; además de financiar la carrera de medicina para aquellas que acepten realizar estas labores rurales durante 3 años.
* Colectivo de pacientes exigió a Wilson Arias rectificar una afirmación: acusan al senador del Pacto Histórico de “montar un ‘falso positivo’”.
Turismo…
* La inteligencia artificial y las emociones están cambiando la forma en que planificamos los viajes.
* El WTTC está considerando trasladar su sede fuera del Reino Unido.
* María del Sol Velásquez, directora de PROMPERÚ, apuesta por la conectividad y la diversificación para impulsar el turismo de negocios en Perú.
Tecnología…
* Tras más de 19 años de haber realizado una fusión, Bancolombia revivirá la marca Conavi con el famoso logo de la abejita que durante décadas se posicionó como referente en ahorro, vivienda y tecnología bancaria en Colombia, según conoció Valora Analitik.
*Thales suministró una estación de radar de Control de Tránsito Aéreo que incorpora radares de aproximación primario y secundario de nueva generación, STAR NG y RSM NG, localizada en la estación de Picacho, para mejorar la vigilancia de la terminal aérea (TMA: Terminal Manoeuvring Area) de Bucaramanga en Colombia.
* Este contrato hace parte de un proyecto de modernización a nivel nacional iniciado por la Aeronáutica Civil de Colombia, para mejorar la gestión del espacio aéreo y reforzar la colaboración con la Fuerza Aérea Colombiana.
*Google lanzará nuevo hardware Fitbit en 2026. El potencial lanzamiento de nuevos productos Fitbit podría coincidir con la consolidación de la aplicación Fitbit Coach.
*Cámara de Representantes aprueba por unanimidad la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Nuclear.
* La nueva agencia regulará el uso de tecnologías nucleares y radiaciones ionizantes en el país, supervisará instalaciones, actividades médicas, industriales y agrícolas, y garantizará la protección de la población, los trabajadores y el ambiente.
Deportes…
*Luis Díaz aportó gol y asistencia en la Copa de Alemania: fue 1-4 del Bayern Múnich al Colonia
* El atacante colombiano fue de la partida en el duelo que se jugó en el Rhein Energie Stadion de Colonia, en territorio germano, y fue vital para el pase de los bávaros a la tercera ronda del certamen.
*A la Selección Colombia se le acabó el sueño mundialista. Este miércoles, cayó estrepitosamente con un 4-0 ante Japón, en los octavos de final del Mundial Sub-17 Femenino.
*Santa Fe paseó al Junior de Barranquilla y le ganó 2-1.
*El DIM se impuso 3-0 en el Atanasio Girardot y llegó a 34 puntos en el torneo
Medios de comunicación…
* Falleció en Bogotá el periodista y escritor Fabio Castillo, recordado por su famoso libro “Los jinetes de la cocaína”.
* Exigen sanciones para Gustavo Petro tras no acatar orden de retractarse de señalar a periodistas como ‘muñecas de la mafia’.
* La Superintendencia de Industria y Comercio confirmó la sanción impuesta a Movistar por 670 millones de pesos. La empresa habría contactado de forma reiterada, y para fines comerciales, a usuarios de otra empresa de telecomunicaciones sin su permiso.
Economía: datos…
* La Cifra: El 45,1 % del personal en empresas fintech colombianas está compuesto por mujeres, una cifra que refleja los progresos del país en equidad de género dentro de la industria tecnológica y financiera, aunque persisten desafíos para ampliar su presencia en cargos de liderazgo y roles técnicos.
* Precio del dólar en Colombia: 3,874.84 pesos por dólar.
(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).
Verbien magazín El tiempo corre hacia atrás y solo lo atan los buenos recuerdos y las buenas acciones. Gilberto Castillo

