Israel anunció que atacará la última ciudad de Gaza…

(Imagen: The New York Times-VBM).

Titulares: El Mundo…

* Israel anunció que atacará la última ciudad de Gaza y culpó a Hamás de estancar la tregua, mientras crece el costo humanitario del conflicto.

* Muere el ‘Príncipe Durmiente’, heredero de Arabia Saudí, tras 20 años en coma.

* Primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tuvo que acudir al médico por problemas intestinales.

* Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina de la FAO.

* Alias ‘Fito’ fue extraditado desde Ecuador a los Estados Unidos. El ‘narco’ se declarará “no culpable”, según su abogado.

* Defensa Civil en Gaza informó que 73 palestinos que esperaban ayuda murieron por disparos israelíes.

* Mueren al menos cinco personas en un bombardeo de Israel contra tiendas de campaña usadas por desplazados en el sur de Gaza.

* El Papa León XIV pide el fin inmediato de la barbarie en Gaza.

* Al menos cinco muertos y tres heridos tras el incendio del barco ‘KM Barcelona’ en Indonesia.

* Italia sufre una de las mayores olas de calor de las últimas décadas, con temperaturas de hasta 46 grados en el sur.

* Estados Unidos anuncia la apertura de corredores humanitarios desde Sweida, Siria.

* Israel confirma que no extiende el visado del jefe de la ONU en Palestina: «Ha difamado a Israel».

* ONG reportó 59 presos políticos excarcelados en Venezuela tras negociaciones con EE.UU.

* Masacre en Ecuador: asesinan a nueve personas en billar de ciudad turística.

* Pedro Sánchez busca refugio en la Latinoamérica progresista: agenda social e ideológica y citas con Boric, Lula o Petro, mientras siguen escándalos por corrupción.

* Rusia anuncia el derribo de cerca de 75 drones lanzados por Ucrania, incluidos 15 cuyo objetivo era Moscú.

En Colombia…

* Lidio García, senador por el Partido Liberal Colombiano, se convirtió en el presidente del Senado de la República para la legislación 2025 – 2026.

* Julián López, un vallecaucano del Partido de la U, ungido por Gustavo Petro, fue elegido presidente de la Cámara de Representantes.

* Sergio Fajardo oficializa su candidatura presidencial para 2026. El exalcalde de Medellín confirmó su aspiración con un llamado a superar la polarización y enfrentar la inseguridad con liderazgo técnico.

* Ventas del comercio minorista aumentaron 13,2 % en mayo, pero el personal contratado por las empresas cayó 0,3 %.

* El alcalde de Medellín aseguró que a pesar del miedo que puede existir en el entorno político, no se quedará callado respecto a la situación del país.

* 20 de Julio en Antioquia: Gobernador y alcalde llaman a la paz sin beneficiar a criminales.

* Desacuerdo entre Petro y Márquez impidió nombramiento de Juan Carlos Florián en MinIgualdad.

* Fuertes críticas a Petro por su discurso en la instalación del Congreso: lo califican de “mentiroso” y “vergonzoso”, dijo El País.

* Petro le hizo un llamado a las empresas exportadoras de carbón colombiano a detener sus envíos hacia el mercado israelí.

* Durante la instalación de la nueva legislatura, las bancadas del Centro Democrático y Cambio Radical alzaron carteles y gritaron “¡Fuerza, Miguel!”, en respaldo al senador Miguel Uribe.

* “Hemos tenido éxito”: el presidente Petro aseguró que la inflación en su Gobierno bajó del 13% al 4,82%, recalca la W Radio.

* Álvaro Uribe respondió a Gustavo Petro, rajó sus logros y habló de gobierno de transición en 2026: “El discurso que atrajo electores se tornó soso”.

* “Hace un año exactamente aquí estaba parado Miguel Uribe, víctima de un atentado, luego de que usted, como a tantos de nosotros, lo estigmatizara señor presidente. Le dispararon a un precandidato presidencial que usted había señalado. Usted tiene que responder por la seguridad de todos los colombianos”, dijo la senadora Paloma Valencia en su discurso.

* Como lo anticipó Noticias UNO la coordinadora de gabinete del ministerio del Interior, Juliana Guerrero, fue denunciada ante la fiscalía, la procuraduría y la contraloría por haber usado un avión de la policía.

* ”Tres años cumplo de estar en el Congreso de la República y hoy huele a azufre (…) no soy oligarca, soy hija de docentes de escuela pública en el departamento de Arauca», dijo la congresista Lina María Garrido.

* Instalación del Congreso 2025: Petro abandonó el Salón Elíptico en medio de fuertes críticas y abucheos por su gestión.

* El Sistema Chingaza superó el 90% de su capacidad. Desde el 5 de noviembre de 2021, hace 1354 días, Chingaza no estaba por encima del 90%. Esto significa que hoy, en Chingaza, tenemos cerca de 260 millones de m3 de agua.

* Documento, revelado por El Tiempo, deja interrogantes de fondo y la puerta abierta para contratar a

dedo. ¿Entra Thomas Greg de nuevo?

(Imagen: archivo particular-VBM).

*Los colombianos acompañaron y rindieron tributo masivamente a sus Fuerzas Militares

Judiciales…

* Tres soldados fallecieron luego de un ataque con drones en el Cauca. ‘Rechazamos esta acción terrorista perpetrada por integrantes del GAO ELN’, indicaron desde el Ejército.

* Tragedia familiar por asesinato en Pereira de joven promesa del deporte colombiano: horas después falleció su mamá.

* Una polémica ha generado una iniciativa de la cartera de Justicia que radicó este 20 de julio y que tendrá entre sus puntos la disminución de penas para grandes capos, lugares espaciales de reclusión y hasta derechos políticos.

* Gobierno frena extradición a EE.UU. de alias “Muñeca” líder de “Los Pachenca”.

* Capturan en el Valle de Aburrá a ‘Matías’, cabecilla de la estructura criminal ‘Los Chatas’.

* La Policía colombiana identificó cuatro grupos que abastecen a la mafia albanesa: el Clan del Golfo, disidencias de Iván Mordisco, Segunda Marquetalia y ELN. Todos mantienen nexos con Dritan Gjika, según las autoridades, dijo El Espectador.

* Destituido intendente de la Policía que ayudó a pasar 500 kilos de cocaína en el aeropuerto El Dorado.

Salud…

* Gobernación de Antioquia anunció inversión de $25.000 millones para mitigar crisis de salud.

* Les llegó la hora a Nueva EPS, Sanitas y otras EPS: ley acaba con el martirio de usuarios en Colombia.

* Bogotá anunció una inversión de más de $352.000 millones, con $92.000 millones para Capital Salud y $260.000 millones para las subredes.

Turismo…

* Santuario de Las Lajas es nominado como principal atracción turística de Sudamérica en los World Travel Awards 2025.

* Un Boeing 767 de Delta aterrizó de emergencia después de que se incendiara un motor al despegar del aeropuerto de Los Ángeles.

* Alaska Airlines cancela todos sus vuelos debido a una falla informática.

Deportes…

* Santa Fe le dio la bienvenida a Joaquín Sosa, defensa central uruguayo. Estaba jugando en Italia con el Bologna.

* Marcelo Meli será nuevo jugador de Santa Fe. Así confirmó su salida de Emelec de Ecuador.

* Deportivo Cali empató con Envigado y sigue sin levantar cabeza en la Liga BetPlay II-2025.

* Alberto Gamero habló sobre su mal inicio como técnico del Deportivo Cali: “No se consigue de la noche a la mañana jugar bien”.

* Despiden a Catalina Usme en plena Copa América Femenina: radical decisión del Galatasaray se hizo oficial.

* La antioqueña recibió malas noticias mientras está concentrada con la Selección Colombia en Ecuador.

* Gran Colombiano: Martha Senn, cantante de ópera.

* Curiosidades:

*Las pelotas de golf tienen hoyuelos (alveolos) para mejorar su aerodinámica y distancia de vuelo. Estos hoyuelos crean una capa límite turbulenta que reduce la resistencia del aire, permitiendo que la pelota vuele más lejos y con mayor precisión.

* La frase del día: “Pido una vez más que se detenga de inmediato la barbarie de la guerra y que se alcance una resolución pacífica del conflicto”: Papa León XIV.

* La cifra: Goles sin contar los penaltis: Leo Messi: 764 Cristiano Ronaldo: 763. Leo lleva 167 partidos menos.

* Precio del dólar en Colombia: $4,000.61 pesos por dólar.

(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).  

Sobre Ver Bien Magazín

Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

Comentar