Gustavo Nieto Roa, director de cine: “Cada película que he hecho es una encíclica”…

Gustavo Nieto Roa. (Imagen: archivo particular-VBM).

-¿Nieto, abuelo o tatarabuelo?

 Gracias a mi apellido soy el Nieto de la humanidad entera, y biológicamente nieto de dos parejas, abuelo de siete, y espero ser tatarabuelo de una docena antes de despedirme de este mundo.

 -¿Película a la que no le pudo?

Se llama, El Último Sobreviviente. Todo por un problema de cesión de derechos de imagen del protagonista

-¿Escena que le dolió cortar?

En la película El inmigrante latino, el gordo (Carlos Benjumea) aparecía dirigiendo la Sinfónica de la Universidad UCLA, en Los Ángeles, y tuve que acortar el concierto con música colombiana por tiempo.

-¿Virus qué más lo a taca?

Afortunadamente ninguno. Desde niño he estado blindado contra toda clase de virosis.

-¿Cuánto de inteligencia artificial tiene usted?

¡Uyyy! debo tener mucha, porque me impresiona como he terminado resolviendo los grandes problemas de producción, especialmente financieros en mis películas.

-¿Haciendo cine se cogen curvas peligrosas?

Muchas, es muchas, soy muy afortunado de no haber caído en desfiladeros y precipicios mortales.

-Tiene como cinco hijos, ¿cuántos árboles ha sembrado?

Por cada hijo 100 árboles frutales en especial en las fincas de las mamás.

-¿De 1 a 100 en cuánto está su timidez?

Dicen que no tengo nada de tímido, pero en la realidad como en 80.

-¿Película que repite?

Muchas, en especial las primeras que vi de niño y que me hicieron hacer cine cuando grande, El Mago de Oz, Los 400 Golpes, Un hombre y Una Mujer.

-¿Usted es paciente, pero que lo pone chontaduro?

¡Las contradicciones de las mujeres! 

 -¿Se ha sentido al borde de un ataque de nervios?

Muchas veces, en especial cuando no tengo ni idea de cómo lidiar con mujeres famosas, como cuando conocí a la hija de Charles Chaplin, Jane, y me pidió que la trajera a vivir a Colombia.

-¿Como Calderón de la Barca, piensa que la vida es un sueño?

Ciertamente, por eso dicen convertir los sueños en realidad, y aun así, sigue siendo un sueño.

-¿Cuál es la encíclica de un director de cine?

Cada película que he hecho es una encíclica, ahí está como veo la vida y como mis amigos deben verla.

-¿En cine también se da eso de que el que menos corre vuela?

Claro, mire a quienes quieren sobresalir en la pantalla.

-¿Lo del diablo es por viejo o es por diablo?

Por puro diablo. Puro antagonista del bueno de la película.

Sobre Gilberto Castillo

Comentar