Últimas noticias

    Gobernadora del Valle del Cauca pide militarizar a Buenaventura…

    * La Gobernadora del Valle del Cauca pide militarizar a Buenaventura. Menciona la urgencia de tomar medidas en contra de las economías ilegales en la ciudad. A este llamado se han sumado otros funcionarios como el Presidente del Senado, Alexander López.

    Clara Luz Roldán, Gobernadora del Valle del Cauca. (Imagen: archivo particular – VBM).

    Titulares: El mundo…

    * Los estadounidenses celebran este 4 de julio, el Día de la Independencia.

    * La OMS pidió regular obligatoriamente la publicidad de comida y bebida para niños.

    * Ocho palestinos murieron y 50 fueron heridos en operación militar israelí en Cisjordania.

    * El Papa Francisco manifestó su indignación por la quema del Corán en Suecia.

    * Las 500 personas más ricas del mundo agregaron US$852.000 millones a sus fortunas en la primera mitad de 2023.

    * El Nobel y escritor peruano Mario Vargas Llosa, hospitalizado de urgencia por Covid.

    * Miles de viajeros afectados en Estados Unidos: ahora es más difícil conseguir pasaportes.

    * Estados Unidos pidió a sus ciudadanos que consideren viajar a China.

    * «Que el mundo se prepare para la derrota de Maduro, porque eso es lo que viene, lo vamos a derrotar»: María Corina Machado en entrevista en CNN.

    * Se acerca el fin del petro, la criptomoneda venezolana, tras reajuste interno y deudas por pagar.

    * Los alcaldes de Francia rechazan las manifestaciones. Van más de 3.200 detenidos.

    * Más de 130.000 casos y hospitales desbordados: crece la crisis en Perú por brote de dengue, informó Univisión.

    En Colombia…

    * ELN declaró paro armado en la región del San Juan en Chocó.

    * En dos semanas el gobierno visitará Buenaventura para hablar del tema de guerra entre pandillas.

    * Buena noticia: Tumaco logró seis meses sin homicidios en el casco urbano.

    * “Francia Márquez tiene que entender que el Estado no es una tienda de mecato”, dijo el exvicepresidente Angelino Garzón, en diálogo con El País de Cali.

    * Gobernadora del Valle del Cauca pide militarizar a Buenaventura.

    * Procuraduría alerta: comida para personas privadas de la libertad en Centros de Detención Transitoria se acaba el próximo 31 de julio.

    * Cargos a funcionarios de tránsito del Atlántico por presunta manipulación de datos en el RUNT.

    * Federico Gutiérrez será candidato a la alcaldía de Medellín.

    * Álvaro Uribe Vélez comentó que negó el aval a Oscar Iván Zuluaga porque no había pruebas de su inocencia sobre Odebrecht y acusa a Santos de mermelada.

    * Juan Manuel Santos guarda silencio sobre el caso.

    * Con un promedio de exportaciones superior a los USD 40 millones mensuales, las exportaciones de Colombia a Venezuela llegaron en el primer trimestre de este año a USD 187,9 millones.

    Deportes…

    * Egan Bernal ocupa el puesto 18, a 43 segundos del líder Adam Yates en el Tour de Francia.

    * Etapa 4 del Tour de Francia: nueva oportunidad para los velocistas.

    * Nacional espera su rival en la Copa Libertadores.

    Celebración…

    * Quedan 180 días para finalizar el año.

    * Día del Dibujante.

    * Día Nacional de la Libertad Religiosa.

    Acontecimientos…

    * 4 de julio de 1952 nació el político y ex presidente Álvaro Uribe Vélez.

    * La actriz bogotana Ana María Orozco Aristizábal nació el 4 de julio de 1973. Conocida en el mundo por su papel de “Yo soy Betty, la fea”.

    * Un Gran Colombiano: Francisco Maturana.

    * Un Buen Producto Colombiano: Chocolate Luker.

    * Curiosidad: Los cerdos son una de las especies más antiguas de animales de granja.

    * La frase del día: “Estar preparados para la guerra es uno de los medios más eficaces para conservar la paz”: George Washington.

    * Precio del día: Libra de lechona: $38.000.

    * Precio del dólar: $4.177,58 pesos colombianos.

    (Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).

    Sobre Ver Bien Magazín

    Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

    Comentar