El fiscal de la CPI pide que se emitan órdenes de detención contra Netanyahu…

Netanyahu. (Imagen: Reuters – VBM).

Titulares: El Mundo…

* El fiscal de la CPI pide que se emitan órdenes de detención contra Netanyahu, su ministro de defensa y la cúpula de Hamás.

* Estados Unidos rechazó la orden de captura emitida por la Corte Penal Internacional en contra del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

* Casa Blanca aseguró que el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, “tenía las manos manchadas de sangre”.

* Polémica. La ONU le rindió homenaje al presidente de Irán.

* Comenzaron los actos velatorios de Ebrahim Raisi y el resto de los miembros del régimen que murieron en el accidente de helicóptero.

* Más de 810.000 personas han huido de Rafah.

* ACNUR elogió la “excepcional solidaridad” de Brasil con los refugiados.

* Polonia detuvo a otras nueve personas acusadas de planificar actos de sabotaje en nombre de Rusia.

* Falta de dólares pone a Bolivia al borde de una nueva crisis social.

* Alemania pidió reforzar las defensas antiaéreas de Ucrania para repeler los ataques rusos.

* Paraguay ratificó su interés por mantener la cooperación con Taiwán tras el cambio de gobierno en la isla.

* Cerco contra el hermano de Daniel Ortega en Nicaragua.

* María Corina Machado aseguró que el régimen de Maduro no tiene forma legítima de ganar las presidenciales del 28 de Junio.

*Mientras aumenta la represión en Venezuela, un grupo de derechos humanos sigue investigando.

En Colombia…

* El Gobierno de Colombia lamenta profundamente el fallecimiento del Presidente de Irán, Ibrahim Raisí y del ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian.

* Consejo de Estado remitió a la Comisión de Acusación demanda que pide la pérdida del cargo de Petro y Francia Márquez.

* Luis Emilio Cardozo, general retirado, tomará las riendas del Ejército ante señalamientos a Petro.

* Recaudo de impuestos de este año empieza a sentir la desaceleración de la economía.

* Exportaciones e importaciones desde zonas francas bajaron más de 27% en marzo.

* Cementos Argos, Bancolombia y GEB, entre las acciones preferidas por inversionistas.

* Corrección del Plan de Desarrollo: Por falta de quórum no se pudo votar en el Congreso.

* Nuevo ataque de las disidencias en Cajibío, Cauca: dos soldados resultaron heridos.

* Gobierno anunció recompensa de hasta $500 millones que permita capturar a cabecillas de las disidencias.

* Bloquean vía Yumbo-Cali por falta de servicios públicos.

* Caso Marcelo Pecci: condenan a Francisco Luis Correa, el cerebro del asesinato del fiscal paraguayo.

*En video quedó grabada impresionante nube de zancudos en Cali.

* Los líos legales y demandas que se suman a la elección del rector de la U. Nacional.

* Ingenio La Cabaña solicitó proceso de reorganización empresarial en Supersociedades.

* Grupo Alpina y Rockstart anunciaron alianza para apoyar nuevos emprendimientos.

* En Colombia hay más de 170 puentes en estado crítico.

Salud…

* Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 40% de la población adulta a nivel mundial sufre de algún tipo de trastorno del sueño, siendo el insomnio uno de los más comunes.

* Un estudio reciente realizado por la Academia Americana de Medicina del Sueño encontró que 72% de los adolescentes y 68% de los adultos usan su celular mientras se quedan dormidos.

(Imagen: archivo particular – VBM).

* Según una encuesta realizada por la National Sleep Foundation, el 25% de las parejas informaron que las interrupciones del sueño causadas por su compañero de cama habían afectado negativamente su relación.

* Supersalud ha requerido en 10 oportunidades a la Fiduprevisora y el Fomag, sin obtener respuesta.

* La universidad de Navarra e Iberia firmaron un acuerdo para impulsar y facilitar el tratamiento de niños con cáncer.

* Nuevo síndrome autoinmune se descubre asociado al COVID-19.

* Compensar habría iniciado proceso de transición del dispensario de medicamentos.

Tecnología…

*Microsoft presentó nuevos computadores y funcionalidades de IA para Windows.

* Tik Tok e ICMEC se unen para promover la seguridad de los jóvenes en línea en Colombia.

* Presentan las nuevas funciones que tendrá Siri con enfoque de Inteligencia Artificial.

Turismo…

* Iberia será la primera aerolínea del mundo en incorporar a su flota el nuevo A321XLR de Airbus.

* ONU Turismo lanza herramienta de autoevaluación digital para impulsar destinos rurales.

* Leticia, Roldanillo y Salento son los municipios más visitados en Colombia por extranjeros.

* Uruguay apostó al turismo de reuniones en IMEX Frankfurt 2024.

* Japón: instalaron barreras metálicas frente al monte Fuji para evitar la presencia de turistas inoportunos.

Deportes…

* “Tadej Pogacar es el mejor del mundo”: Nairo Quintana.

* “Le debo mucho y nunca lo olvidaré”: el conmovedor mensaje de Luis Díaz para Jürgen Klopp.

* Periodista reveló que James Rodríguez podría regresar al fútbol de Europa.

Acontecimientos…

* El 21 de mayo de 1951 soldados del batallón Colombia parten hacia Corea, bajo las banderas de la ONU, para rechazar a comunistas en el paralelo 38.

* El 21 de mayo de 1951 nació William Vinasco Chamorro, periodista y narrador de fútbol.

* Plato colombiano: Conejo al gratín de Fusagasugá.

* Gran Colombiano: Manuel Carvajal, fundador de Carvajal.

* Curiosidades: Expertos señalaron que los pocos detalles disponibles sugerían que el helicóptero en que viajó el presidente de Irán podría tener entre 40 y 50 años.

* La frase del día: “Elegancia es la ciencia de no hacer nada igual que los demás, pareciendo que se hace todo de la misma manera que ellos”: Honoré de Balzac.

* La cifra: De acuerdo con el Dane, las exportaciones desde las zonas francas cayeron 28,4% con una cifra en ventas de US$236,4 millones FOB, mientras que en 2023 la cifra superó los US$329,9 millones.

* Precio del día: Medias veladas térmicas pantimedias: $48.900

* Precio del dólar: $3,822.39 pesos por dólar.

(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).

Sobre Ver Bien Magazín

Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

Comentar