Colombia consternado por el fallecimiento del precandidato a la presidencia Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe Turbay: 28 de enero de 1986-11 de agosto de 2025. (Imagen: archivo particular-VBM).

Este lunes, 11 de agosto, el país amaneció consternado con la noticia del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay a la edad de 39 años, y quien fue víctima de un atentado criminal el pasado 7 de junio en Bogotá por parte de un sicario adolescente.

Tras dos meses de lucha por su vida en la Fundación Santa Fe, el exsenador y precandidato a la presidencia murió a la 1 y 56 minutos de la madrugada, según se informó mediante el último comunicado de la Fundación dado a conocer hacia las 6 y 20 de la mañana de este lunes.

La noticia fue confirmada por María Claudia Tarazona, esposa de político bogotano, quien manifestó: «Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro. Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti. Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad».

Las reacciones de todos los estamentos sociales no se hicieron esperar y manifestaron su profundo dolor por el fallecimiento de Uribe Turbay, quien luego de superar una serie de dificultades producto de los disparos que recibió en su cabeza durante una manifestación en el barrio Modelia, finalmente su cuerpo no resistió los efectos mortales de las balas asesinas.

Al tiempo que el alcalde mayor de Bogotá Carlos Fernando Galán decretó tres días de duelo, se conoció que el cuerpo del precandidato será velado en Cámara Ardiente en el Congreso de la República.

Sobre Ver Bien Magazín

Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

Comentar