Cine: Estreno nacional de “Noviembre”, un episodio de la toma del Palacio de Justicia

Son varios –o múltiples-los hechos socio-políticos que han marcados los procesos violentos en el andar histórico de nuestro país. Y tal vez uno de los de mayor recordación en la memoria de los colombianos es la toma del Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985 porque, además, el desarrollo de los acontecimientos fue visto en vivo y en directo a través de los noticieros de televisión.

Por ello y coincidiendo con la conmemoración de los 40 años de la Toma y Retoma del Palacio de Justicia, este 2 de octubre se estrena en las salas de cine nacional la película “Noviembre”, del director Tomás Corredor.

Protagonizada por Natalia Reyes, Santiago Alarcón y Juan Prada, la película revive las 27 horas de encierro en un baño durante la Toma y Retoma del Palacio de Justicia en 1985, donde un grupo de guerrilleros, magistrados y civiles resiste bajo fuego cruzado, enfrentando no solo la violencia externa sino también la fragilidad y el miedo compartido dentro del encierro que dejó más de 100 muertos, y varios desaparecidos.

Tras su paso por Toronto, la crítica coincidió en resaltar la potencia narrativa de “Noviembre y la capacidad de Tomás Corredor para ofrecer un retrato profundamente humano de la guerra en Colombia. The Hollywood Reporter la describió como una intensa historia de resistencia y humanidad en medio de la violencia”, mientras que Variety la destacó dentro de los «20 títulos internacionales a seguir en el TIFF» señalándola como “intensa pero reflexiva”.

El Director

Tomás Corredor es Director y guionista bogotano. Comenzó su formación en publicidad, pero pronto descubrió su verdadera vocación en el cine, especializándose durante quince años en la dirección de comerciales en Colombia, Ecuador, Guatemala y Kenia, y enseñando en diversas universidades y escuelas de cine.

En 2020 se reencuentra con el cine en su cortometraje Graceland y la serie experimental Lo-Fi Diary. Actualmente, reside en Lund (Suecia), donde culminó NOVIEMBRE mientras finalizaba una maestría en Escritura de Guion Cinematográfico en España.

Durante la escritura de la película, investigó a fondo los testimonios de quienes vivieron el encierro en el baño del Palacio de Justicia, un espacio que funciona como metáfora del país.

 

Sobre German Matamoros G.

Periodista con más de 25 años de trayectoria en importantes medios de comunicación como El Siglo (Nuevo Siglo), Revista Semana, Revista Cromos y la cadena radial Todelar, medios en los cuales desempeñó funciones como redactor, editor, coordinador y jefe de redacción en diversas áreas como información general, distrital, política y judiciales; coordinador de temas y portadas de cultura y espectáculos. Es actual director de Comunicaciones Internacionales GM y jefe de prensa de reconocidos artistas nacionales.

Comentar