Por: Germán Matamoros G. Por estos días en toda Colombia no se habla de otra cosa que de la Wendymanía. Es el “boom” provocado por la historia de una canción que popularizó hace muchos años el intérprete de música popular Darío Gómez: Nadie es eterno en el mundo. Pues bajo éste título está en la pantalla chica la historia romántica de Wendy Jiménez, una joven de estrato humilde pero con el sueño de ser una famosa cantante.
Leer más »Blog Page
Recalentamiento global: O aportamos algo o nos vamos para el infierno
Por: Germán Matamoros G.
Si la humanidad no se pone las “pilas” frente al fenómeno climatológico que se presente por estos días en cuanto al recalentamiento de la Tierra, ésta terminará convertida en un infierno más rápido de lo previsto. Y es que el diagnóstico a futuro no es nada halagador teniendo en cuenta que el sobrecalentamiento global continuará subiendo de acuerdo con los ciclos “normales” climatológicos. Leer más »Periodismo deportivo machista: teoría del pasado
Por : Germán Matamoros G.
El fútbol dejó de ser machista…? es cierto… pero… ¿cuánto hace? Relativamente hace poco tiempo, si hablamos de la mujer como periodista deportiva profesional, o aún como practicante si recordamos que existen campeonatos femeninos de fútbol internacionales como la Sub 17.
La Era Atómica – Hace 63 años Estados Unidos hizo estallar la primera bomba atómica
Por: Rolando Andrés López Sesenta y tres años se cumplen por estos días desde que el mundo entró el 16 de julio de 1945 en la Era Atómica. Ese día, a las 5:29 de la mañana, cerca a la población deAlamogordo (Nuevo México), Estados Unidos hacía estallar la primera bomba atómica. Era la fórmula que buscaban norteamericanos e ingleses para poner fin a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo la rendición alemana no permitió que fuera utilizada enEuropa, como se hizo más tarde contra Japón.
Leer más »Así se organizaron políticamente los «paras»
El regalo de Mancuso para la campaña
La FM: ¿Como es la historia de las camisetas de Mancuso, que le manda a su campaña? MDLE: Bueno eso lo dice él abiertamente en su declaración y es cierto que la campaña esta recibió 40.000 camisetas.
Leer más »El primer acueducto que tuvo Barranquilla
El primer acueducto que tuvo Barranquilla fue construido en 1925. Su costo fue de 4 millones de dólares prestados por la Central Trust Company.
Leer más »Así se organizaron políticamente los «paras»
MDLE: La verdad es que no sé exactamente cuales fueron los orígenes, pero en ese momento Salvatore Mancuso había contactado ya a Mario Sandoval, y no me acuerdo si al profesor Rubini que era otro asesor también argentino o uruguayo de las autodefensas. Del mismo Mario Sandoval hay que decir que no solamente estuvo presente en la reunión de Ralito, sino que estuvo como conferencista en unos retiros espirituales que el partido conservador hizo en Anapoima
Leer más »A propósito del año electoral…
A propósito del año electoral, recordemos que la más alta votación que se ha dado en el país, con respecto al porcentaje poblacional en capacidad de votar, fue el del plebiscito que se realizó después de la caída de Rojas Pinilla.
Leer más »