Blog Page

La chancleta jubilada

Por: Gabriel Ortiz
Increíble: “varios jóvenes agreden a policía en Transmilenio”, “niños delincuentes se evaden de centro de corrección”, “marihuaneros tratan de invadir colegio para inducir a niños a la droga”, “nuevos reclutamientos de niños por parte de la guerrilla”, “pandillas de jóvenes asedian a habitantes de varios barrios”, “rescatan a niños que sus padres habían dejado encerrados en una pieza”,

Leer más »

Cocaína, a propósito de una conferencia inútil

Por: Juan Restrepo
Del 2 al 5 de junio, se reúne en Cartagena la XXXII Conferencia Internacional para el Control de Drogas. En ella las autoridades colombianas recordarán, como siempre, que acabaron con los infames carteles de Medellín y Cali pero pasarán de puntillas sobre la realidad de que hoy hay carteles de droga tan poderosos o más que esos dos, y sobre el hecho de que el negocio de la droga sigue viento en popa.

Leer más »

Espectáculos – Junio

La versión para televisión de la historia que el país conoció de la pequeña Lady María Tabares por medio de la película La vendedora de rosas, del cineasta antioqueño Víctor Gaviria, se estrena el 16 de junio, a las 10 de la noche por el Canal RCN, en alianza con Sony Pictures Televisión.

Leer más »

La revolución de los hábitos y las togas

Por: María Ines Pantoja
¿Monjas de clausura? Imposible con facebook y twitter. Desde las épocas de Sor Teresa de Jesús y Sor Juana Inés de la Cruz, que alteraron con su poesía y su literatura, las rudas paredes conventuales, no sentíamos el ruido de los hábitos.

Leer más »

Las 4g, vías para el futuro y el presente, qué…?

Vias 4g

Por: Hugo Artunduga Salas Aunque la “ropa sucia se lava en casa”, por qué no le ponemos orden y acción al acontecer diario. Es innegable que nuestro país, desde que nació, está retrasado en todos sus órdenes, y este mundo globalizado, que nos atropella a gran velocidad, nos llama para que busquemos el ritmo, para poder marchar con regularidad en la realización de obras de infraestructura, especialmente la vial, de la que tanto adolecemos. Como no tenemos planeación y nos hemos caracterizado por el inmediatismo, no concluimos con lo iniciado y estamos llenos de “sinfonías inconclusas”, veamos: Como ya, repetidamente en esta columna hemos denunciado, la famosa autopista al Llano, ni va al Llano, ni es autopista.  Hoy después de 30 años hemos soportado el trajín de transitar por esta arteria, obra fundamental para conectar el oriente con el occidente, ...

Leer más »

Simposio Colombia, la televisión actual, un estímulo para delinquir

Por: General Manuel José Bonett Locarno, Director del Simposio Colombia Realizado en la ciudad de Bogotá el día 6 de Mayo del presente año 2015. Para empezar, el director del simposio pidió a la concurrencia que se expusieran algunos conceptos y opiniones sobre las siguientes preguntas: ¿Cuál es la cantidad de conflicto integral que se va a desactivar en Colombia en el caso de que las FARC se desmovilicen en su totalidad y se acojan a las generosas propuestas que le está haciendo el estado colombiano? ¿Qué amenazas seguirán activas después de finalizado el proceso de paz con las FARC, en qué áreas se harán efectivas y cuál será su intensidad? ¿Cuál es la calidad de nuestra población en cuanto se refiere a la Construcción Social actual para afrontar retos trascendentales como el Perdón, la Tolerancia y la Convivencia? Los aspectos ...

Leer más »

Catel de los soles

Presidente del Congreso Diosdado Cabello

Por: Gabriel Ortiz
“El cartel de los soles”, salta de nuevo al panorama internacional, al aparecer el hombre más fuerte dentro del Ejército Venezolano, como el jefe supremo del gran tráfico de coca hacia Estados Unidos y Europa. Nada más, ni nada menos, que el Presidente del Congreso Diosdado Cabello.

Leer más »

Qué se juega España en las próximas elecciones

Pablo Iglesias con los líderes de Podemos

Por: Juan Restrepo
El próximo 24 de mayo los españoles acuden a las urnas para elegir alcaldes y parlamentos regionales o autonómicos como se les llama allí. Las encuestas reflejan que ninguno de los dos grandes partidos tradicionales —Partido Popular, PP, (centro derecha) y Partido Socialista, PSOE, (izquierda)— obtendrán mayorías suficientes, ante la irrupción de dos nuevas fuerzas en la política  nacional, Podemos (izquierda radical) y Ciutadans, C’s, o Ciudadanos (centristas).

Leer más »