La directora de Entre dos mundos, Feo Adalag, se acerca con su película al conflicto en Afganistán y el papel de las tropas de la OTAN estacionadas allí a través de la perspectiva de un soldado alemán que intenta proteger la vida de su traductor local y de la hermana de éste.
Leer más »Blog Page
El papa Francisco y los niños en misa
Por: Rufino Acosta Rodríguez
Cada día me gusta y me sorprende más el papa Francisco. Por su elocuencia, sabiduría y bondad. No se anda con remilgos y siempre va al fondo de los problemas. O casi siempre. Regaña y enseña.
Payaso mentiroso
Por: Gabriel Ortiz
El embuste, la farsa, el engaño y la mentira, tienen al borde del fracaso a la revolución bolivariana de Venezuela, que a pasos agigantados empobrece, irrita, amordaza y elimina los derechos humanos de nacionales e inmigrantes.
Así trata el ejército venezolano a los colombianos. Imágenes auténticas
La alumna que no salía al recreo
Por: Rufino Acosta Rodriguez
Permanecía al pie de la ventana desde donde se podía ver el patio de recreo. Enmarcaba una escena que se repetía como estribillo de canción, pero sin fondo musical. Era el reflejo de la melancolía, de la tristeza y de las ilusiones que se evaporan. Aunque algo brillaba en medio de lo gris. Tal vez el reflejo de una fuerte personalidad.
Democracia … si , democraterismo… no !
Por: Hugo Artunduaga
l país se encuentra en un año electoral , con una connotación especial , que son , las elecciones primarias ¡ si primarias!, pues vamos ha elegir nuestros futuros mandatarios, regionales , locales y los entes legislativos que soportan la democracia provincial:
Hablemos de Peñalosa a calzón quita’o
No hay que pensarlo dos veces. Ni los bogotanos podemos dudar más, después de tantos años de calvario con nuestra ciudad. Hemos pagado muy caro nuestras equivocaciones al elegir alcaldes incapaces. Bogotá, bajo el gobierno de Enrique Peñalosa se convirtió en una ciudad futurista, admirada por todo el mundo, y Peñalosa, gracias a su eficiente administración,
Leer más »La muerte en directo
Por: Juan Restrepo
Los seres humanos somos sensacionalistas. Y morbosos. Avergüenza decirlo pero es la realidad. Invito a cualquiera que tenga edad para recordar el ataque a las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, a pensar cómo reaccionó. Eran las 8:46 de la mañana en Nueva York cuando se estampó el primer avión sobre la Torre Norte. Nadie que lo haya visto en directo entendió nada.