A este personaje, Manuel Ancízar, nacido el 25 de diciembre de 1812 en la hacienda El Tintal, de la entonces vecina población sabanera de Fontibón, le cabe el honor de haber sido el primer rector de laUniversidad Nacional de Colombia...
Leer más »Archivo del Autor: Ver Bien Magazín
Censos y población
A propósito del censo de 2005, en Colombia es bueno recordar lo siguiente: El primer censo en la entonces llamada Santafé de Bogotá, se realizó en 1723. Para entonces la ciudad arrojó una población de casi 20.000 habitantes y 1770 casas.
Leer más »Así es la desconocida Banca Islámica. Experto economista hace una ilustración didáctica.
Por Lucas E Rincón (Senior Associate Risk Concepts Ltd.) Con aproximadamente el 20 % de la población mundial musulmana, no es sorprendente que la banca islámica esté creciendo de manera importante. Los bancos islámicos operan en unos 40 países, la mayoría de ellos en el Medio Oriente y Asia, aunque están abriendo en otras regiones. ¿Cuál es la diferencia entre la banca islámica y la banca tradicional? La principal diferencia es que los bancos islámicos no pueden ni cobrar ni pagar intereses. En términos generales, tres normasShariah (ley islámica) rigen a los bancos islámicos. La primera no les permite tratar con sectores consideradas pecadores, como los dedicados a las apuestas y al alcohol. La segunda es una estricta prohibición a la riba, lo cual significa que los musulmanes no pueden ni dar ni recibir intereses. Tercero, hay un mandato para evitar el gharar, es decir, asumir riesgos o situaciones de excesiva incertidumbre.
Leer más »En Cartagena Tres famosos fueron atrapados por la nostalgia del bolero
Por: Alfonso Lizarazo Ahí estaba yo, otra vez, en el Teatro Heredia deCartagena asistiendo a la inauguración de Hay Festival. Desde mi silla en la platea divisaba a la crema y nata de la intelectualidad ocupando los palcos Vip. Caras conocidas y desconocidas de escritores admirables que vinieron a charlar con la gente y los infaltables pantalleros de siempre en primera fila.
Leer más »Como en las grandes capitales del mundo «La necesidad tiene cara de bicitaxi»
Por : Germán Matamoros G. Villa del Prado, es uno de los barrios más importantes del norte de Bogotá y privilegiado en su ubicación ya que está rodeado por dos importantes vías: una es la autopista que atraviesa la ciudad de norte a sur y viceversa; por otro lado está la calle 170; pero además, cuenta con el terminal de Transmilenio, conocido como el Portal del Norte, y dos grandes centros comerciales: El Éxito y Santafé.
Leer más »Mundo paparazzi y prensa rosa
Todos los que compran revistas de espectáculos y deciden entretenerse conociendo los pormenores de la vida de los famosos, están ayudando a crear y mantener emporios millonarios en los que gana la revista, los paparazzi, el anunciante, el famoso, pero no el lector: él no percibe un sólo centavo, a él sólo le quedan las ilusiones y las cosas abstractas. Negociar con la esperanza ha resultado muy redituable.
Leer más »La Feria de las Vanidades (Visión de la Feria de Sevilla vista por un sevillano)
Por: Cohen Levy
El pasado 13 de abril, termin ó la Feria de Sevilla conocida en el mundo entero por su ciclo taurino y por ese recinto de lona donde en una semana los sevillanos y los que nos visitan suelen alcanzar la cifra de un millón de personas.
La provincia de Tunja expide su Constitución
Después de Cundinamarca, Tunja fue la provincia de laNueva Granada que primero decidió expedir su propia Constitución. Antes de que se estableciera la Confederación, ya había convocado un consejo electoral constituyente.
Leer más »