El nuevo ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez (del partido Cambio Radical) nombrado por el presidente Iván Duque, llega a dicha cartera en reemplazo de Juan Pablo Uribe.
Leer más »Archivo del Autor: Ver Bien Magazín
Coronavirus: la expansión y las cifras de muertos y contagidos no paran
Desde que hizo su aparición en China a mediados de diciembre de 2019 el Coronavirus o COVID-19, que pasó de ser un simple brote infeccioso a una epidemia que tiene al mundo en vilo y en permanente estado de alerta, no para. Su incontenible avance registra día a día nuevas y alarmantes cifras de muertos y contagiados.
Leer más »La primera empresa comercial que utilizo un computador en el mundo
La primera empresa que apostó por darle a las computadoras un uso en la oficina no fue una compañía informática ni una firma de ingeniería, sino una cadena de restaurantes, hoteles, salones de té y de venta de pasteles: J Lyons & Co, el conglomerado más grande de ese sector en Reino Unido.
Leer más »Alarmantes cifras de ciberataques crecieron en un 612%
Las cifras de los ataques por softwares maliciosos durante lo corrido del año crecieron un 612%, el monto pagado por rescate de información está entre los 32 millones y los 160 millones de pesos. En Colombia cada minuto se denuncian dos “ciberdelitos”.
Leer más »En imágenes: el paro nacional que se cumplió con relativa tranquilidad
Con relativa tranquilidad y con algunos hechos aislados de vandalismo al final de la jornada en Bogotá (en la localidad de Suba) y Cali, se llevó a cabo este jueves el paro nacional convocado por las centrales de trabajadores, sindicatos y demás grupos sociales, que marcharon por las principales ciudades del país en protesta contra el gobierno del presidente Iván Duque. La mala gobernabilidad, los incumplimientos en los acuerdos en materia laboral, pensional, educativa y los asesinatos de los líderes sociales fueron los principales argumentos que motivaron las marchas. El siguiente es el registro gráfico de la jornada social que se cumplió en diferentes capitales del país. (Imágenes: VBM-Tv Internacional)
Leer más »En imágenes el paro nacional que se cumplió con relativa tranquilidad
Con relativa tranquilidad y con algunos hechos aislados de vandalismo al final de la jornada en Bogotá (en la localidad de Suba) y Cali, se llevó a cabo este jueves el paro nacional convocado por las centrales de trabajadores, sindicatos y demás grupos sociales, que marcharon por las principales ciudades del país en protesta contra el gobierno del presidente Iván Duque. La mala gobernabilidad, los incumplimientos en los acuerdos en materia laboral, pensional, educativa y los asesinatos de los líderes sociales fueron los principales argumentos que motivaron las marchas. El siguiente es el registro gráfico de la jornada social que se cumplió en diferentes capitales del país. (Imágenes: VBM-Tv Internacional).
Leer más »En imágenes el paro nacional que se cumplió con relativa tranquilidad
Con relativa tranquilidad y con algunos hechos aislados de vandalismo al final de la jornada en Bogotá (en la localidad de Suba) y en Cali, se llevó a cabo este jueves el paro nacional convocado por las centrales de trabajadores, sindicatos y demás grupos sociales, que marcharon por las principales ciudades del país en protesta contra el gobierno del presidente Iván Duque. La mala gobernabilidad, los incumplimientos en los acuerdos en materia laboral, pensional, educativa y los asesinatos de los líderes sociales fueron los principales argumentos que motivaron las marchas. El siguiente es el registro gráfico de la jornada social que se cumplió en diferentes capitales del país. (Imágenes: VBM-Tv Internacional).
Leer más »Paro nacional: prueba de fuego para el gobierno del presidente Iván Duque
Este jueves 21 de Noviembre se llevará a cabo lo que se considera el paro nacional más grande de los últimos tiempos en Colombia, no solo por el tamaño de la convocatoria sino por las características del mismo, en medio de un debate social generalizado de inconformismo, incertidumbre, noticias falsas y confusión.
Leer más »