Para comenzar hay que decir que el director de Blue Valentine, el señor Derek Cianfrance duró 12 años trabajando esta película y durante ese tiempo el guión fue cambiado cerca de 67 veces. Y que Michelle Williams fue nominada al Oscar 2011 en la categoría de Mejor actriz; también que el título se desprende de la canción Blue Valentine de Tom Waits, famoso por sus letras en tono áspero inspiradas además en escritores como Charles Bukowski y Jack Kerouac.
Leer más »Cine
VERBIEN-CINE-MAYO
En pantalla mes de buen EUROCINE 2011 Con Polonia como país invitado y un homenaje al cineasta español Luis García Berlanga, se ha iniciado al XVII versión de EUROCINE 2011 en Colombia. Por ahora, cuatro ciudades son las privilegiadas en disfrutar de una gama de buen cine europeo con la proyección de importantes y laureadas películas en los más importantes festivales de cine del mundo.
Leer más »VERBIEN-CINE-ABRIL
Exactamente en 141 minutos el multipremiado director español Alejandro Amenábar retorna al cine con su quinta película literalmente titulada “Agora, la caída del Imperio Romano”. Con un presupuesto de 50 millones de Euros se coloca como la película "española" más cara de la historia.
Leer más »VERBIEN-CINE-MARZO
En la pasada entrega de los premios “Oscar” la película “Biutiful”, estuvo nominada en la categoría a Mejor película extranjera y a mejor actor con el español Javier Bardem, el protagonista. Aunque no obtuvo la famosa y codiciada estatuilla de oro, los antecedentes de esta producción en materia de reconocimientos han sido importantes pues ya ha había sido nominada con cuatro premios y 73 nominaciones en otros festivales de cine y asociaciones de críticos del mundo. Bardem, de hecho, recibió el premio a mejor actor en el Festival de Cine de Cannes 2010.
Leer más »EN CARTELERA
Nominada en los pasados premios Globo de Oro (Golden Globes) a Mejor película en lengua extranjera, y ganadora del Premio Cesar en el 2010 a mejor música escrita, la película “El gran concierto” (Le concert), se estrenó en la salas de cine de todo el país con buena aceptación del público en general. El Humor, la música de El Bolshoi y una parte de la historia social-política de Rusia, más exactamente de la Unión Soviética de Brezhnev, conjugan los elementos principales sobre los cuales se basa esta producción.
Leer más »