Celebración mundial por primer acuerdo de paz entre Hamas e Israel…

(Imagen: archivo internacional-VBM).

Titulares: El Mundo

* Donald Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase de un plan de paz para Gaza: todos los rehenes serán liberados.

* La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, celebró el anuncio y consideró que “el acuerdo sobre la primera fase del acuerdo de paz de Gaza marca un avance significativo”.

* El secretario general de la ONU, António Guterres, dio la bienvenida al acuerdo y destacó los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía.

* La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, agradeció al presidente estadounidense, Donald Trump, por “abrir el camino” hacia una paz en Gaza.

* El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, celebró el acuerdo y agradeció los esfuerzos del presidente estadounidense para poner fin a la guerra.

* Fracasó en el Senado la resolución para frenar los ataques del presidente Trump contra Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles. Los demócratas no lograron el objetivo.

* Encerrados en Venezuela permanecen Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Vladimir López y unos cuántos más de la dictadura. No pueden cruzar fronteras y sus viajes a Cuba han sido suspendidos.

* Continúa la mega investigación del FBI contra líderes de varios países, incluyendo a España, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia.

* Más de 3,3 millones de niños precisan ayuda humanitaria en Haití, dice Unicef.

* Casa Blanca pidió a Petro retractarse de declaración “infundada” sobre posibilidad de que lancha bombardeada en el Caribe tuviera colombianos.

* En Bolivia hay una peligrosa propuesta legislativa para evitar la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El presidente Luis Arce lo denunció.

* Se observan ataques con drones a 2.000 kilómetros de Rusia, lo que expande la guerra.

* Siguen los escándalos de corrupción en España. Descubren cuentas secretas en Suiza.

* La nueva confesión de Paco Correa apunta a Suiza y al testaferro de Juan Carlos I: “Había personas de máxima relevancia de España”.

En Colombia…

* La inflación anual en Colombia se aceleró en septiembre por tercer mes consecutivo, alcanzando el 5,18 %, impulsada principalmente por los componentes de servicios y regulados, lo que complica su convergencia hacia la meta del Banco de la República (entre 2 % y 4 %).

* El Ministerio de Hacienda destacó que el dato mensual y del año corrido es inferior al visto en 2024 y aseguró que hay una moderación en los precios. Sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado superó las expectativas de consenso del mercado (5,10 %).

* Corte de agua que afectará a más de 1 millón de personas este puente festivo en Medellín y el norte del Valle de Aburrá.

* Registraduría avala consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre: será interpartidista.

* Corte Suprema pide investigar a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña de 2022.

* Paula Cepeda, presidenta del ICA, informó que Colombia concretó por primera vez la exportación de pollo a Japón. Fueron enviados 12.000 kilogramos en un proceso que contó con el acompañamiento de Fenavi, el ICA y el Invima.

* Estudiantes de Los Andes, la Unal y la Javeriana, los más apetecidos por los empleadores.

* La deuda externa se ubicó en más de US$207.430 millones y subió a 49,1% del PIB.

* Incertidumbre de la Política Económica en septiembre se situó en 232 puntos.

* En Colombia existen 13.204 cajeros para el retiro o movimientos bancarios hoy en día.

* El reloj Patek Philippe del ministro Armando Benedetti cuesta US$155.000.

* Meta de bajar a 3% la inflación no se cumplirá en 2026, esta sería de 4% en ese periodo.

* Escándalo en Redeban: investigan presunto uso indebido de datos bancarios durante la entrada en operación de Bre-B.

Judiciales…

* Madre entregó a su hijo adolescente a las autoridades tras homicidio de un taxista en Aranjuez, Medellín.

* Intento de robo de joyas en la vía El Peñol-Guatapé dejó a un estadounidense gravemente herido.

* Naufragio en el Naya: familiares bloquean importante vía en Cali para pedir búsqueda de desaparecidos.

* Asesinato de funcionario del Inpec en Cali estaría relacionado con ‘Pipe Tuluá’, ‘Chinga Pipe’ y ‘Dimax’.

* Ratifican condena para el menor de edad que asesinó a Miguel Uribe Turbay en Bogotá.

* “Esperamos que Cali no pase de ser la Sucursal del Cielo a ser la sucursal del infierno”: Concejal Flower Rojas al Secretario de Seguridad: El País de Cali.

* Valiente profesor se enfrentó a un encapuchado que entró a las aulas de la Universidad del Valle para obligarlos a evacuar.

Deportes…

Miguel Ángel Russo. (Imagen: archivo internacional-VBM).

* Luto en el fútbol suramericano: falleció el técnico argentino Miguel Ángel Russo (69 años), entrenador de Millonarios y Boca Juniors, entre otros.

* Colombia golea 3-1 a Sudáfrica y sigue firme en el Mundial Sub-20

* César Torres se conmovió tras la clasificación de la Selección Colombia Sub-20: “estos chicos se merecen todo”.

* Santa Fe perdió 1-0 con Corinthians este miércoles y le dijo adiós a la Copa Libertadores Femenina. Las ‘leonas’ no pudieron ante las vigentes campeonas del certamen.

* Precio del dólar en Colombia: $3,867.54 pesos por dólar.

(Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co).

Sobre Ver Bien Magazín

Somos un magazin quincenal con noticias variadas y positivas, que nos ayuden a conseguir un mejor entorno, a ver la vida de manera más positiva, y a construir un mejor mañana. Trabajamos con respeto, independencia y capacidad crítica, sin filiación religiosa ni política. Sin distingos de clase social ni raza. Nuestros únicos credos son: la vida sana, un futuro mejor para nuestros hijos y generar conciencia colectiva con este país, hermoso, llamado Colombia.

Comentar